Webinar gratuito sobre eficiencia y ahorro energético en el hogar

Si quieres aprender cómo ahorrar al calentar tu casa y así reducir tu consumo de energía, desde OCU te ofrecemos consejos y herramientas que te ayudarán a saber si los sistemas de climatización y agua caliente de tu vivienda son suficientemente eficientes y qué opciones tienes para ahorrar.
¿Cómo accedo al webinar de Eficiencia y ahorro energético en el hogar?
En nuestro canal OCUTV tienes disponibles las grabaciones de las tres sesiones realizadas. En cada sesión intervienen varios expertos de OCU en materia de energía y también nuestros delegados en las distintas Comunidades Autónomas. El acceso a las grabaciones es gratuito.
- 16/11/2021 a las 11:00 h: con participación de los delegados en Andalucía y Castilla y León.
- 17/11/2021 a las 17:30 h: con participación de los delegados en Aragón y Comunidad Valenciana.
- 18/11/2021 a las 11:00 h: con participación de los delegados en Castilla-La Mancha y País Vasco.
Si no tienes preferencia por ninguna Comunidad Autónoma, puedes ver a continuación la grabación del día 16/11/2021.
¿Qué temas se abordan en este webinar?
Los temas están relacionados con el consumo de energía en el hogar:
- Qué sistemas de calefacción son más eficientes.
- Qué podemos hacer para reducir el consumo energético en nuestro hogar.
- Cómo recortar la factura energética de nuestra vivienda.
- Herramientas gratuitas a disposición de los consumidores para elegir sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria: el proyecto Harp.
¿Quieres conocer el proyecto Harp?
¿A quién está dirigido?
A todos los consumidores interesados en hacer un uso más adecuado de la energía y ahorrar. Los consumidores son quienes más se benefician de las herramientas para conocer mejor el consumo de sus sistemas, sus emisiones y cómo reducirlo.
El webinar es totalmente gratuito y no son necesarios conocimientos previos del tema.
Este webinar forma parte de las acciones del proyecto HARP. Harp ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo nº 847049.