Noticia

Movistar: subida de tarifas y móvil "incluido"

Nueva subida de Movistar. Desde el 11 de abril sus tarifas Fusión suben 3 euros al mes e incluyen una novedad: los nuevos clientes que contraten un paquete convergente tendrán también un nuevo móvil incluido... y no siempre de regalo: puedes llegar a pagar un 30% más que si lo compras en el mercado.

12 abril 2021
movil movistar

Segunda subida del año

Movistar sube 3 euros sus tarifas Fusión. Esta subida, efectiva desde el 11 de abril, se suma a la que ya aplicó hace tan solo tres meses, que suponía un incremento de entre 2 y 3 euros en la cuota mensual de las tarifas Fusión a cambio de mayor velocidad de la fibra. En resumen, algunas tarifas serán a partir de ahora 6 euros al mes más caras de lo que eran a principios de año, con un incremento de 72 euros al año.

Solo para nuevos clientes

  • Esta subida no afectará a los que ya son clientes de Movistar, que podrán mantener la tarifa contratada en las condiciones actuales.
  • Otra novedad es que, quien quiera contratar alguno de los paquetes Fusión, se encontrará con que en la tarifa que elija tendrá incluido un terminal móvil. ¿De regalo? Pues depende del paquete, hay algunos modelos de móviles por 0 euros, pero otros terminales conllevarán un gasto añadido de entre 2 y 24 euros al mes durante 36 meses.

Te hacen pagar por lo que no quieres

Una vez más, Movistar "justifica" los aumentos de precio de sus tarifas con la oferta de servicios (más Gigas, más velocidad) o productos (los teléfonos móviles) que el usuario no ha solicitado y que no quiere o no necesita: esto es algo que desde OCU hemos denunciado reiteradamente y que Movistar lleva haciendo periódicamente desde 2014.

El móvil "incluido" desincentiva la portabilidad

Movistar fue pionera en acabar con el móvil "de regalo"... desde hace un tiempo, los consumidores españoles prefieren comprar móviles libres y contratar con la compañía deseada, pero ahora propone la adquisición de un terminal con sus tarifas (que el cliente puede aceptar o no). Esta nueva política comercial de los paquetes Fusión no es una buena noticia para los consumidores, puede salir más caro, limitar sus opciones de elección y es menos sostenible.

  • Desde OCU llevamos años criticando las subidas periódicas de las tarifas, que encarecen notablemente el desembolso en telefonía. Desde el año 2014 se producen constantes subidas anuales, que a menudo suele encabezar Movistar. A la de este año se puede añadir ahora el coste adicional de sufragar el coste del terminal durante 36 meses para quienes así lo elijan.
  • Aunque Movistar eliminó la permanencia de sus tarifas, una práctica positiva para los consumidores, la venta de un terminal a plazos supone en cierto modo una nueva permanencia a los consumidores ya que, si el consumidor decide dejar la compañía tendrá que pagar el coste pendiente del terminal. Esto desincentiva las portabilidades. Si se escoge un móvil a 0 euros, no se pagará nada... pero deberá permanecer los 36 meses en Movistar (¡3 años de permanencia!)
  • La inclusión del terminal en la oferta supone un nuevo elemento de inflexibilidad. Movistar ya era conocida por la rigidez de sus paquetes convergentes y ahora  muchos usuarios pueden acabar contratando un móvil que no desean: incluso aunque necesitaran renovar su móvil, las opciones quedan limitadas a las ofrecidas por la compañía.
  • Por último, esta práctica del móvil incluido es poco sostenible: va en dirección opuesta a las pretensiones de las políticas europea y nacionales recientemente aprobadas, encaminadas a alargar la vida útil de los productos, educar a los ciudadanos en un consumo sostenible y hacer un uso eficiente de los recursos, ya que fomenta un reemplazo del producto antes de tiempo. Si no necesitas un nuevo móvil, no te dejes tentar

¿Interesan los móviles que ofrece Movistar?

No pienses que "móvil incluido" es sinónimo de "móvil de regalo", porque no es así. 

Hemos analizado si el precio de los terminales asociados a las nuevas tarifas Fusión resulta favorable para los consumidores. Hay algunos gratis (aunque deberías ver si el paquete es una buena oferta para ti), o a un precio interesante, pero otros saldrán un 39% más caros que en el mercado.

  • De los nueve terminales que va a ofrecer Movistar para contratar junto sus tarifas Fusión, si tenemos en cuenta el precio total y el incremento de la tarifa, solo cuatro de ellos tendrían un precio más económico que comprándolos al precio mínimo del mercado, son Xiaomi Redmi Note 9T 5G, Samsung Galaxy 12 y Oppo A53S, y Oppo A15 o Xiaomi Redmi 9.
  • Sin embargo, el consumidor que al contratar su tarifa Fusión elija para que formen parte de su paquete los terminales Oppo Reno 4Z 5G, Xiaomi MI 10T PRO 5G, Samsung Galaxy S20 FE, Samsung Galaxy S215G 128 GB o iPhone 12 5G 64 GB pagará más por el móvil. Y en algunos casos, la diferencia es significativa: en el Samsung Galaxy S215G 128 GB el usuario acabaría pagando un 39% más, y un 32% más por el iPhone 12 5G 64 GB.

Elige bien y no pagues por lo que no quieres

Si quieres un nuevo móvil, lo mejor es buscar el que más se ajuste a tu gusto, a tus necesidades y presupuesto. Puedes conseguir un buen móvil a buen precio: consulta la información sobre más de 200 modelos en nuestro

Comparador de móviles

OCU recuerda que, según un estudio reciente un usuario podría pagar hasta 440 euros más al año con Movistar. Y esta cantidad se incrementará con las nuevas subidas aplicadas por la compañía. Si quieres localizar la tarifa más económica para tus necesidades, compara y acierta con el

Comparador de tarifas