SMS fingiendo ser ING ¡atento!
¿Te ha llegado un SMS de ING avisándote de que han iniciado sesión desde otro dispositivo? No te lo creas: es un nuevo smishing con el que quieren hacerte picar para quedarse con tu dinero. Cuidado: la propia entidad alerta sobre ello.

Correos, mensajes, whatsapp... cualquier medio vale para hacerte picar y robarte tus datos o tu dinero. En OCU llevamos mucho tiempo alertando sobre diversos casos de phishing en todas sus variedades, y avisando de que muchos de estos ciberengaños vuelven cícilicamente a la circulación. Este mensaje presuntamente emitido por ING, que lleva coleando varios años y ahora se ha vuelto a reactivar es un buen ejemplo de ellos.
ING no te ha mandado ese SMS
¿Has recibido un mensaje de ING? Ante las continuas amenazas online, si eres uno de los muchos clientes de la entidad, es comprensible que dudes, que pienses que has sido víctima de una filtración, de una brecha de seguridad o un ciberataque y acabes haciendo clic en el enlace para verificar tu cuenta. Error: eso es lo que esperan para hacerte picar.
Desde el propio banco ING han alertado de este intento de estafa, avisando del falso SMS que usa su nombre. Insisten en que:
- No te van a pedir que verifiques tus datos con un SMS.
- Nunca mandan intencionadamente SMS con enlaces.
- Recuerdan que su dirección es www.ing.es
Los bancos, blanco fácil del smishing
Ese es solo un caso que viene a sumarse a muchos otros: de otras entidades bancarias (además de ING, se han identificado casos de smishing de ABANCA, Bankinter, BBVA, Banco Santander, CaixaBank, Deutsche Bank o Banco Sabadell), organismos públicos, o el reciente caso de las multas impagadas de la DGT.
El funcionamiento suele ser muy similar: el usuario recibe un SMS urgente y alarmante, que incluye un enlace e incide en la necesidad de actuar con premura.
Al acceder a ese enlace nos lleva a una página web falsa, que finge ser la del banco o la del organismo en cuestión donde te piden datos: identificación, credenciales de acceso... El problema es que es una página fraudulenta.
- Desconfía de estos mensajes: ni tu banco ni el ayuntamiento ni Hacienda te va a mandar un mensaje al móvil.
- Trata de asegurarte de que lo que te dicen es cierto: entra en tu cuenta desde otro enlace, mira los movimientos o la disponibilidad de la tarjeta...
- Aunque las mejores armas contra estas trampas son el sentido común y la precaución, te ayudará mantener siempre actualizados tus dispositivos y contar con un buen antivirus
¿Cómo actuar ante el SMS engañoso?
Si recibes un mensaje SMS así:
No lo abras, no entres en el enlace: bloquea el número y elimina el SMS de tu móvil.
Si has hecho clic en el enlace:
- Informa al banco de la situación, usando un contacto seguro: el teléfono de atención al cliente, entrando a la app o a la web (nunca desde el mensaje).
- Comprueba con regularidad los movimientos de la cuenta para identificar posibles cargos no autorizado: si se producen, notifícalo al banco inmediatamente.
- Informa del engaño al INCIBE y si te sustraen dinero, denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
No te conformes: en OCU nos estamos movilizando activamente contra este tipo de engaños: podemos informarte, protegerte, orientarte, defenderte.