Medicamentos comunes que suben de precio

Tras su exclusión del Sistema Nacional de Salud, hay medicamentos que han subido de precio. Algunos muy populares: Almax, Duphalac, Flumil... tratan síntomas menores, pero son indispensables en pacientes crónicos. Hay casos en los que la subida supera el 100 %.
En septiembre de 2012 el Ministerio de Sanidad anunció que una serie de medicamentos dejaban de ser financiados por el Sistema Nacional de Salud.
La OCU expresó su preocupación: una vez fuera del sistema, estos medicamentos pasaban a tener un precio libre y nos temíamos fuertes subidas de precios. Nuestros temores se confirman.
Algunos de los medicamentos desfinanciados han subido de precio en los últimos 5 meses. Pese a que tratan síntomas menores, resultan indispensables en ciertos pacientes crónicos.
Almax: entre un 20% y un 35% más caro
Uno de los fármacos más usados para la acidez es ahora más caro:
- Comprimidos masticables: sube un 30%, de 3,95 a 5,15 euros.
- En frasco: sube un 35%, lo que antes costaba 3,47 ahora cuesta 4,68 euros.
- En sobre: una subida del 20%, de 4,92 a 5,95 euros.
Duphalac: subidas del 9% al 22%
Este laxante no se ha librado de las subidas, pero otros con el mismo principio activo (lactulosa) no han aumentado de momento su precio:
- Botella de 800 ml: un 10% de subida, de 5,09 a 5,6 euros.
- Botella de 200 ml: sube un 11%, de 2,51 a 2,79 euros.
- 10 Sobres: un 9% de subida, de 2,11 a 2,29 euros.
- 50 Sobres: sube un 22%, de 4,78 a 5,84 euros.
Antidiarreicos y antiinflamatorios: ahora son hasta un 100% más caros
Antidiarreicos muy utilizados en los boquitines de viaje baten récords de subida: Loperan en torno a un 90% en todas sus presentaciones (10 cápsulas costarán 3,59 euros y 20 cápsulas 5,46 euros) y Fortasec un 100% (10 cápsulas costarán 3,78 euros y 20 cápsulas 5,62 euros).
Suben también algunos antiinflamatorios no esteroideos en gel, como el Airtal Difucrem, que en tubo de 60 gramos pasa a costar 6,18, un incremento de algo más del 15%. El Calmatel en gel sube algo más del 25% y se queda en 5,48 euros.
Mucolíticos y expectorantes: en torno al 40%
Subidas generalizadas en estos medicamentos para la tos y el catarro:
- Flumil 4% Frasco de 200 ml, Flumil 2% Frasco de 200 ml y Flumil Forte 600 mg comprimidos efervescentes: pasan todos de 3,12 a 4,36 euros, un 40% de subida.
- Actithiol Infantil 20 mg/ml Frasco de 200 ml: de 2,51 euros sube a 3,64, un incremento del 45%.
- Actithiol Adultos 50 mg/ml Frasco de 200 ml: de 2,58 a 3,72 euros, subiendo un 44%.
- Mucosan 30 mg/5 ml Frasco de 250 ml: de 5,01 a 7,51 euros, una subida del 50%.
- Pectox Frasco de 240 ml: de 3,25 a 3,73 euros, subiendo un 15%.
Colirios y otros
Las lágrimas artificiales Viscofresh suben un 16% en su presentación al 0,5% en 30 viales (cuesta 6,26 euros) y un 15% en su presentación al 1% en 30 unidosis (cuesta 6,31 euros).
Venotónicos como el Daflon se llevan la palma de las subidas: un 130% más caro el envase de 30 comprimidos (de los 4,40 euros que costaba a los 10,18 de ahora) y un 125% más caro en el envase de 60 comprimidos (que ahora cuesta 19,98 euros).