Modelo para ejercer una reclamación por listas de espera

¿Consideras que tu lista de espera es excesiva? No te cruces de brazos: reclama al Servicio de Atención al Paciente del Hospital o Centro de Especialidades, usando para ello este Modelo de reclamación por listas de espera no quirúrgicas.
Las esperas se hacen difíciles, y más cuando es la salud lo que está en juego.
Periódicamente el Ministerio publica la información relativa a las Listas de espera quirúrgicas, para consultas de especialidades y para acceder a determinados procedimientos quirúrgicos. Gracias a esos datos objetivos, podemos conocer la evolución de estos criterios de calidad en la atención sanitaria.
Si tras comprobar que tu espera para acceder a la consulta de un especialista es demasiado larga y decides reclamar, puedes hacerlo tú mismo usando este modelo de reclamación.
¿Cómo usar este modelo de reclamación?
- Debes dirigirlo al Servicio de Atención del Hospital o Centro de salud.
- Descarga el documento en word.
- Cumpliméntalo con tus datos e incluye también los demás datos o informaciones que te indiquen (el nombre del médico, el lugar, la fecha de solicitud...).
Ten en cuenta que en muchas comunidades se han garantizado por ley unos tiempos máximos de espera para la asistencia especializada y algunas intervenciones quirúrgicas seleccionadas. Indícalo si es así, porque si se incumple esta garantía, tiene más argumentos para además, solicitar el reembolso de los gastos derivados por la asistencia sanitaria que se le preste en centro privado.
En la versión web de este modelo de reclamación, entre paréntesis, encontrarás indicaciones que te servirán de guía.
AL CENTRO HOSPITALARIO PÚBLICO/CENTRO DE ASISTENCIA DE ........... SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO . (Indicar el Hospital o centro de salud o especialidades).
D./Dña. ............... , mayor de edad, con domicilio en .......... , de la localidad de................ , con DNI n º ............ , teléfono de contacto........... , y dirección de correo electrónico............. , debidamente afiliado a la Seguridad Social con el n º............ , (datos del usuario) comparece y
DICE
PRIMERO. Debido a mi estado de salud, el Dr................................ , del Centro de Atención Primaria de ................ (detallar), me remitió a la consulta de ......... (indicar consulta de especialidades y/o prueba diagnóstica, detallando), extendiéndome el oportuno volante.
SEGUNDO. La solicitud de la cita se efectuó con fecha (solicitud de la prueba o consulta).
TERCERO. Tras la solicitud, me han concedido fecha de visita para el día……………………, Considero que este tiempo de espera supera con creces la media para esa consulta o el tiempo de espera garantizado según las normas, y por ello me parece del todo punto inadmisible, pues entiendo que se están vulnerando mis derechos a una atención sanitaria digna y en condiciones, por lo que les hago responsables de aquellos daños y perjuicios que pueda sufrir hasta el momento de la atención especializada.
CUARTO. Asimismo quiero hacerles constar el estado de necesidad e incertidumbre que me genera esta situación de larga espera puesto que si se me remite a un médico especialista o bien me solicitan la realización de una intervención es porque mi problema de salud así lo requiere y, consiguientemente, no se me aplica el tratamiento médico adecuado, por lo que mi problema puede verse agravado.
Por todo ello, SOLICITO que admita este escrito y tenga por formulada reclamación frente a mi inclusión en listas de espera para la atención sanitaria correspondiente. Y también que acuerde mi atención asistencial, la consulta con el especialista o la realización de la intervención quirúrgica de la forma más rápida posible, siempre dentro del plazo máximo de respuesta establecido, si lo hubiere..
Espero me comuniquen su decisión en el plazo más breve posible (en ningún caso debe exceder de 30 días)
En ............, a ... de....... de ........
Firmado
PD.- En el supuesto de que el órgano al que me dirijo no sea el competente para resolver, ruego procedan a su remisión al órgano de destino, tal y como prevé la normativa vigente.