Guía de compra

Guía de compra de antimosquitos

27 abril 2016
antimosquitos

En el mercado hay distintos tipos de productos repelentes de mosquitos, desde lociones líquidas en forma de gel, barra o espray, a pulseras o incluso aplicaciones móviles. Según los análisis que OCU ha llevado a cabo y de acuerdo al conocimiento existente, hay varias conclusiones claras: 

  • Las lociones repelentes son las únicas verdaderamente eficaces, aunque no todas en la misma medida.
  • Las pulseras no ahuyentan a los mosquitos más allá de un radio de cuatro centímetros.
  • Las apps y dispositivos de ultrasonidos no son de utilidad.

Lociones repelentes

Se aplican sobre la piel y se comercializan en forma de espray, barra o gel. En realidad estos productos no repelen al mosquito, sino que "lo confunden": cuando se acercan, estas sustancias bloquean/saturan sus receptores olfativos y les impiden localizarnos.

No todos los principios activos lo son en la misma medida:

  • El DETT (N,N-dietil-m-toluamida) es el más eficaz. En España basta con usar productos que contengan una concentración del 20%. En áreas tropicales, sin embargo, es mejor que alcance al menos un 30%. Protege hasta seis horas seguidas, aunque su riesgo de provocar irritación y alergia es significativo. Es por eso que no debe usarse en menores de dos años.
  • La icaridina es otro principio activo eficaz, y a una concentración del 20% protege también hasta seis horas seguidas.
  • Citriodiol (o Eucalyptus Citriodora aceite hidratado y ciclado o PMD). Menos eficaz que los anteriores. Al 20% protege hasta tres horas seguidas. 
  • IR 3535 (Butilacetilaminopropionato de etilo). Menos eficaz. lo hay en concentraciones del 10 al 30%.
  • Aceites esenciales (geraniol, aceite de lavandin, lavanda). De todos ellos son los menos eficaces, pero también los menos tóxicos. Apenas protegen media hora tras su aplicación.

repelente mosquitos

Los insecticidas no son repelentes

Es importante distinguir los productos repelentes de los insecticidas, productos en aerosol o en enchufes de recarga (bien con líquido o con pastillas), cuya función es la de matar los mosquitos presentes en una estancia cerrada. De uso sencillo y cómodo, conviene no abusar de ellos, ya que a largo plazo sus prinicpios activos (las piretrinas) podrían resultar tóxicos.

En el caso de los aerosoles, de hecho, es recomendable ventilar la estancia pasados unos minutos desde su aplicación. En el caso de los enchules es recomedable quitarlos durante el día y ventilar también el lugar. 

Pulseras repelentes

En este caso el producto repelente está impregnado sobre la propia pulsera o en una pastilla recambiable. Sobre el papel parecen una buena idea. Sin embargo, la escasa superficie de la pulsera limita su radio de acción a alrededor de cuatro centímetros, por lo que no las recomendamos.

Aparatos de ultrasonidos y apps

Son dispositivos electrónicos que pueden encontrarse ya en forma de apps para el móvil.

Supuestamente, lo que hacen es imitar el batir de las alas del msoquito macho, lo que ahuyentaría a las hembras ya inseminadas, que son las que pican. Hay otros que imitan las emisiones de ultrasonidos de los murciélagos, uno de sus predadores naturales. 

A su favor, se trata de productos inocuos y cómodos de usar... que sin embargo no resultan efectivos. Así lo han puesto de manifiesto tanto revisiones bibliográficas de la literatura científica como los análisis de OCU. 

Consejos útiles para protegerse de los mosquitos USANDO REPELENTE

  • Aplícalo solo en las zonas expuestas y repite su aplicación de acuerdo a las instrucciones (ten en cuenta la duración de los principios activos antes mencionada).
  • Ten mucho cuidado de que no entre en contacto con los ojos. Si te lo vas a poner en la cara, primero échalo entus manos y luego aplícalo con cuidado.
  • No lo apliques sobre la piel irritada o quemada.

Consejos útiles para protegerse de los mosquitos SIN USAR REPELENTE

Si no te ha convencido ninguno de estos productos, puedes evitar las picaduras de este insecto de una forma más económica siguiendo estos consejos:

  • Ten especial cuidado al atardecer y al amanecer.
  • Viste con manga y pantalón largo, preferiblemente de colores claros. 
  • Evita el calzado que deja zonas de pie al descubierto.
  • Evita lugares con aguas estancadas.
  • Instala mosquiteras en las ventanas de tu casa. 
  • Si vas a viajar a zonas de riesgo, existen mosquiteras de viaje para colocar sobre la cama, algunas de ellas ya impregnadas con repelente o insecticida.