Noticia

Reacción de AEMPS al estudio de solares

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios que, tras la denuncia de OCU, actuó con presteza, ha seguido inspeccionado y adoptando más medidas. Desde OCU informamos y nos pronunciamos sobre las decisiones de AEMPS respecto a la retirada de varios productos solares faciales.

Contenido actualizado el 24 de julio de 2024

22 marzo 2024
cremas

Los resultados del estudio de cremas solares faciales realizado por OCU reveló que, según nuestros análisis, 7 de los 15 productos analizados no ofrecían la protección anunciada. Llegamos a este resultado tras realizar un completo análisis en el laboratorio independiente certificado. 

Así analizamos las cremas solares

En concreto los resultados de la prueba de protección solar realizada por OCU muestran que:

  • Hay 5 productos cuyo SPF no está de acuerdo al etiquetado: Piz Buin Hidro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50, Rituals Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+, Nivea Sun Facial Sensitive 50, Biotherm Waterlover Face Sunscreen SPF 50+ y Lancaster Sun Sensitive Oil Free Milky Face Fluid SPF 50.
  • Hay una crema que no cumple ni con la protección SPF ni con la protección UVA anunciadas es Vichy Capital soleil crème onctueuse protectrice spf 50+.
  • Según el análisis, hay un producto, Isdin Fotoprotector Fusion water Magic SPF 50, que no cumple con la protección UVA anunciada, aunque su SPF sí coincide con el que indica. 

Denunciamos el incumplimiento ante AEMPS

Según nuestras pruebas, como vemos, 7 de las 15 muestras que no protegen tanto como anuncian en la etiqueta, incumpliendo lo establecido en la normativa. 

Desde OCU denunciamos este incumplimiento ante la AEMPS, solicitando que se realizaran las pertinentes comprobaciones y se tomaran las medidas necesarias, de manera ágil, y se sancionara a las marcas que tienen un etiquetado incorrecto. La Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios reaccionó con rapidez en defensa de los intereses de los consumidores y usuarios, una buena noticia para todos y anunciaba ha realizado "actuaciones de control" sobre los solares denunciados

Una rápida reacción en defensa de los usuarios

La AEMPS solicitó a las empresas implicadas que proporcionasen los resultados en los que se basan para hacer sus alegaciones sobre SPF y FP-UVA, realizados conforme a los métodos oficiales.

Tras valorar esa información, según informó el pasado 22 de marzo, AEMPSha observado discrepancias entre los resultados de los ensayos para determinar el FPS realizados por la OCU y los resultados de los ensayos facilitados por las empresas implicadas. Aunque aclaró que no se han detectado incidencias, para garantizar la seguridad de los productos que llegan a los consumidores adoptó una serie de medidas, que afectaban a algunos solares y eran:

  • Nivea Sun Protección facial Sensitive SPF 50: Cesar la comercialización del lote 32032276.
  • Lancaster Sun Sensitive Oil-Free Milky Fluid SPF 50: Cesar la comercialización del lote 3157.
  • Piz Buin Hydro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50: Cesar la comercialización del lote 1362V A.
  • Rituals Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+: Cesar la comercialización del producto y retirar del mercado el lote 0832913.
  • Vichy Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+: Cesar la comercialización del producto y retirar del mercado el lote 54X200.
  • Biotherm Waterlover Face Sunscreen SPF 50+: Cesar la comercialización del producto y retirar del mercado el lote 40X300.

Desde OCU en su día pedimos a los fabricantes de los productos retirados, los de las marcas Rituals, Vichy y Biotherm que habiliten los medios necesarios para que los consumidores puedan obtener la devolución del dinero pagado por estos productos que no están conformes. Y recomendamos a los consumidores que pudieran tener el lote afectado que si lo que desean es un SPF 50, dejen de usarlos.

Hay un séptimo producto, de la marca ISDIN, que a juicio de AEMPS y a tenor de los ensayos presentados por el fabricante, es conforme en su etiquetado. Sin embargo los análisis realizados por OCU revelaban que, aunque el SPF de este producto era el anunciado, no sucedía así con el dato de protección UVA. Ante esto, solicitamos a la  AEMPS que llevara a cabo de manera rápida sus propios análisis y que, en función de los resultados, tomase su decisión.

Posteriores decisiones de AEMPS sobre solares faciales

Con fecha 10 de mayo, AEMPS informa de que, tras valorar los datos presentados por el fabricante ISDIN, se da por satisfecha con los análisis del fabricante y considera que no es necesario adoptar medidas sobre restricción de comercialización de este producto. Decisión que se reitera en una nueva nota informativa el 6 de junio.

En esa nota informativa del 6 de junio, AEMPS amplía la información sobre dos de los productos sobre los que se ordenó cese de comercialización el pasado marzo:

  • Vichy Capital Soleil. La empresa Cosmetique Active International ha proporcionado estudios adicionales sobre otro lote del producto, tras valorarlos, AEMPS modifica su decisión inicial y permite la comercialización de Vichy Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+, excepto la del lote 54X200 (que fue el analizado por OCU, para el que mantiene el cese de comercialización).
  • Biotherm Waterlover Face Sunscreen. La empresa Prestige & Collections International ha proporcionado nuevos estudios realizados sobre un lote diferente al del análisis de OCU. Tras ello, AEMPS actualiza su decisión inicial y permite la comercialización del producto Biotherm Waterlover Face Sunscreen SPF 50+ excepto el lote 40X300, el analizado por OCU, para el cual se mantiene la medida de cese de la comercialización.

En una segunda nota informativa, fechada el 28 de junio, AEMPS informa que la empresa Beiersdorf AG les ha proporcionado además nuevos ensayos realizados en el mismo lote que el ensayado por OCU (lote 32032276) con el protector solar NIVEA SUN Protección facial Sensitive SPF 50. Tras analizar dicha información, la AEMPS ha decidido levantar la medida previamente adoptada sobre dicho lote, que puede seguir comercializándose.

Posteriormente, en una nueva nota informativa del 23 de julio, AEMPS ha informado de que Rituals Cosmetics ha analizado el mismo lote que nosotros ( 0832913) de su protector solar Rituals Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+ y preseentado las pruebas ante la Agencia, que tras valorar esos resultados ha decidido levantar las medidas previamente adoptadas permitiendo seguir comercializando todos los lotes de ese producto.

No hay cambios en la situación de los otros productos, en los que se mantienen la restricciones de comercialización inicialmente indicadas por la AEMPS. 

¿Cómo quedan las cosas?

Tras las últimas informaciones, esta es la situación de los productos solares faciales cuestionados, con las medidas adoptadas sobre ellos:

 NIVEA SUN Protección facial Sensitive SPF 50  Se levanta la medida de cese de comercialización del lote 32032276
RITUALS Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+ Se levanta las medidas del cese de comercialización del producto y retirada del lote 0832913
LANCASTER Sun Sensitive Oil-Free Milky Fluid SPF 50 Cesar la comercialización del lote 3157
PIZ BUIN Hydro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50 Cesar la comercialización del lote 1362V A
VICHY Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+ Cesar la comercialización del lote 54X200
BIOTHERM Waterlover Face Sunscreen SPF 50+ Cesar la comercialización del lote 40X300
 ISDIN Fusion Water Magic SPF 50 No se toman medidas 

Urge un marco regulatorio claro

Es importante añadir que la AEMPS no ha desautorizado los análisis presentados por OCU. Análisis que OCU realiza junto a otras organizaciones de consumidores europeas en el marco de la ICRT siguiendo una metodología consolidada, con el valor añadido de analizar en las mismas condiciones y en "doble ciego" diferentes productos.

En OCU queremos lo mejor y lo más seguro para los usuarios. Seguimos apostando por ofrecer las mayores garantías para el consumidor, y por eso consideramos prioritario promover un endurecimiento del marco regulatorio europeo sobre cremas de protección solar que garantice de manera óptima la calidad de los productos y no deje a los consumidores en una situación de indefensión. La propia AEMPS, en su última actualización destaca la importancia de abrir el debate sobre la necesidad de reforzar el método actual para reducir su variabilidad y apuesta por promover una revisión de la información que aparece en el etiquetado para indicar el factor de protección solar, algo de lo que nos alegramos.

Nos comprometemos a trabajar en ello, junto al resto de organizaciones de consumidores europeas, para conseguir aclarar y reforzar el marco regulatorio de las cremas de protección solar.

Hay solares faciales de buena calidad

Desde OCU recordamos a los consumidores que quieran usar este tipo de protectores que hemos comprobado que hay 8 cremas solares para el rostro que ofrecen una buena calidad a los usuarios, al tiempo que les animamos a descubrir cuáles son:

Consulta en el comparador del detalle de los resultados

Recomendado para ti