Así analizamos las camisetas solares

Además de las cremas solares, podemos utilizar productos textiles con protección ultravioleta. Analizamos camisetas con protección UV para niños y para adultos.
El análisis consta de varias partes:
Evaluación de la protección solar
De una camiseta con protección UV se espera que sea capaz de bloquear los rayos UV. Su eficacia depende de cómo se haya elaborado: hace falta usar unos materiales adecuados, que la capa sea suficientemente gruesa y que el tejido sea tupido (sin agujeros).
La protección de los textiles se clasifica con un parámetro específico denominado Factor de Protección Ultravioleta (UPF). Un UPF más alto significa un mayor porcentaje de rayos UVA y UVB bloqueados por el tejido, por lo que el porcentaje que llega a la piel es menor.
¿Cómo medimos el UPF?
En un laboratorio certificado, medimos el Factor de Protección Ultravioleta de las camisetas en diferentes circunstancias:
- Protección en prenda nueva: se examinan los tejidos nuevos, secos y sin estirar (de acuerdo con la norma AS/NZS 4399:2017).
- Protección en prenda usada: se hacen las pruebas simulando el uso real de la prenda, tras la abrasión, lavado y estirado del tejido (según la norma Estándar UV 801).
- Protección en prenda lavada varias veces: añadimos pruebas tras 5 lavados y tras 10 lavados. Se realiza la medición de la protección en diferentes escenarios: tejido estirado, estirado + mojado, abrasión + estirado, abrasión + estirado + mojado. De esta manera podemos saber si el producto seguirá prestando protección durante su vida útil.
En el laboratorio, las mediciones se realizan con un espectrofotómetro. El aparato mide la transmitancia de los rayos UVA y UVB que atraviesan la pieza textil y por diferencia sabemos el % de UV bloqueado. La prueba se realiza sobre los textiles en los distintos escenarios mencionados: textil nuevo, usado y lavado.
Información en el etiquetado
Hemos revisado el etiquetado de las camisetas para comprobar si ofrecen la información obligatoria en los productos textiles: composición, instrucciones de cuidado, contacto del fabricante o importador, etc.
Revisamos, además, si indican la protección UPF con un número y la durabilidad de la protección: en la actualidad solo la ropa que supera el 40 en prenda nueva puede ser etiquetada como ropa con protección solar.
Valoración de la sostenibilidad del material
Teniendo en cuenta la composición de las fibras (la mayoría son de poliéster y mezclas con elastán) y si son recicladas o no, hemos valorado la sostenibilidad del material empleado.
¿Cuáles son los mejores productos?
La evaluación de todos estos aspectos nos lleva a una calificación global de las 12 camisetas analizadas. Encontrarás todos los detalles, características, resultados y precio en nuestro comparador:
CONSULTA LOS RESULTADOS DE LAS CAMISETAS CON PROTECCIÓN SOLAR