Postura OCU. Pisos turísticos

El número de viviendas turísticas en nuestro país no para de crecer: según datos del INE; en febrero de 2024 había un 15% más de las reflejadas un año antes. Las principales áreas turísticas se concentran en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Islas Canarias, Islas Baleares, Galicia y Madrid.
El fenómeno de los pisos turísticos ha revolucionado el turismo, está cambiando la fisonomía de muchas ciudades y ha alterado de una manera muy significativa el mercado inmobiliario, en especial el alquiler: se dificulta el acceso a la vivienda, la gestión de recursos, la convivencia vecinal... Es un problema complejo, que tiene muchas implicaciones. ¿Quieres conocer qué opina OCU de todo esto? ¿Cuál es la toma de postura de la organización?
Haz clic en el botón y descarga el fichero pdf con la postura OCU sobre pisos turísticos
Postura de OCU sobre los pisos turísticos