OCU Informa

Postura ocu: Fraudes online

placeholder

Phishing, vishing, smishing, wangiri... son muchos los métodos que usan los ciberdelincuentes para suplantar la identidad de empresas u organismos públicos, hacerse con tus datos bancarios y con tu dinero. El Banco de España calcula que las pérdidas derivadas de fraudes en los pagos electrónicos ascienden a casi 500 millones de euros anuales.

Los usuarios que han sido víctimas de una estafa (o ciberestafa) tienen todo el derecho a reclamar y luchar por su dinero, pero las entidades no siempre facilitan las cosas: por ejemplo si, víctima de un engaño, el propio titular de una cuenta ordena el pago, las entidades llegan a negar el rembolso del dinero sustraído alegando negligencia grave por facilitar sus credenciales.

En OCU tenemos claro que no es así, y también que la carga de la prueba no debe recaer en el consumidor. Y también apostamos por la colaboración activa de plataformas online y redes sociales, operadores de telecomunicaciones, asociaciones de consumidores, Administración y entidades financieras para poner coto a este problema.

Descubre más detalles de la postura de OCU sobre ciberseguridad descargando el documento.

Postura de OCU sobre ciberseguridad

ciberseguridad

Recomendado para ti