EPREL, un proyecto europeo
OCU trabajando para mejorar la información sobre el etiquetado energético de productos, haciendo además que esa información sea útil y utilizable para todos los interesados: desde los consumidores, a los fabricantes o las administraciones públicas.
OCU está participando en el Proyecto Europeo EPREL, que tiene como objetivo mejorar la base de datos EPREL que tiene información sobre todos los productos que tienen un etiquetado energético en Europa.
Objetivo: saber más sobre etiquetado energético
¿Te parece interesante una web en la que puedes encontrar información sobre todos los productos con etiqueta energética que están disponible en el mercado de la Unión Europea? Esa herramienta ya existe, es EPREL, resulta útil para consumidores, fabricantes, tiendas y administraciones públicas.
EPREL: informando sobre la eficiencia energética de los productos
- La página está organizada por distintos productos.
- En cada uno hay información sobre el consumo de energía, consumo de agua, niveles de ruido y garantías del fabricante,…
La idea detrás de la base de datos es ser "un punto único de información sobre los productos que tienen etiqueta energética”, con el fin de promover la compra de productos sostenibles y energéticamente eficientes, proporcionando a los consumidores y otros grupos de interés la información que necesitan para tomar decisiones informadas.
OCU participa en el proyecto EPREL
OCU, junto con otras organizaciones de consumidores y otros partners, como agencias de la energía europeas, van a trabajar para dar a conocer el potencial de EPREL y vincularlo a otras herramientas y servicios útiles para los distintos grupos.
Los participantes
- Austrian Energy Agency, Austria
- BIG2GREAT APS, Dinamarca
- SEVEN, The Energy Efficiency Center, República Checa
- ADENE, Agencia para a Energia, Portugal
- Guide Topten SARL, Francia
- Altroconsumo, Italia
- Centre for Renewable Energy Sources and Saving Foundation (CRES), Grecia
- Agence de l’Environnement et de la Maîtrise de l’Énergie (ADEME), Francia
- Krajowa Agencja Poszanowania Energii Spolka Akcyjna (KAPE), Polonia
- OCU, España
- Test-Achats, Bélgica
- GS1 in Europe, Bélgica
EPREL: Un proyecto útil para todos
Los consumidores tendrán en EPREL información completa y fácil de acceder sobre productos energéticamente eficientes, lo que permite comparar múltiples características y poder tomar decisiones de compra más sostenibles y rentables.
Los comercios que venden productos con etiquetado energético pueden usar EPREL para mejorar las estrategias de venta y ofrecer mejor información a los consumidores sobre los productos presentes en sus tiendas, incorporando esta información en sus páginas web.
Los fabricantes o importadores de productos sujetos a la legislación sobre etiquetado energético pueden recibir alertas si sus productos no están incluidos en EPREL, o si la información que muestran contiene algún error para modificarla.
Los órganos gubernamentales y los responsables de la toma de decisiones pueden aprovechar los datos para desarrollar y hacer cumplir políticas y regulaciones de eficiencia energética. Además, las centrales de compra de instituciones públicas pueden usar EPREL para respaldar decisiones de adquisición sostenible.
Las autoridades de vigilancia del mercado podrán acceder a un canal de comunicación fluido para informar sobre problemas de calidad de los datos a las autoridades de vigilancia del mercado.
¿Qué aporta OCU al proyecto EPREL?
A lo largo de la vida del proyecto, el objetivo es llegar a 54 millones de consumidores.
- OCU tiene una dilatada experiencia en el análisis de productos, contemplando también su consumo energético, entre otras características importantes. Aportaremos estos conocimientos.
- Usaremos además la información que proviene de EPREL para mejorar nuestros comparadores, proporcionando a los usuarios herramientas para tener las mejores decisiones de compra. Esta visión integral dará a los consumidores una idea más clara del coste de uso, el rendimiento y la calidad de los productos
- Somos expertos en comunicación al consumidor: además de divulgar las ventajas de EPREL, participaremos aportando a la herramienta las necesidades del consumidor.
