Así analizamos secadoras
OCU es una organización privada y, como tal, recibe sus ingresos de socios y suscriptores. Lamentablemente, nos resulta imposible analizar todos los productos disponibles en el mercado, es por esto por lo que seleccionamos y enviamos al laboratorio los modelos más representativos e interesantes, según la información facilitada por los fabricantes y la disponibilidad en tiendas, intentando cubrir el mayor porcentaje posible del mercado. En el caso de las secadoras, con nuestro test cubrimos el 78% del mercado actual.
En el mercado existen tres tipos de secadoras, sin embargo, en OCU solo analizamos las secadoras de condensación, tanto con resistencias eléctricas como con bomba de calor, por ser mucho más eficientes que las secadoras de evacuación.
¿Cada cuánto analizamos?
El comparador de secadoras apareció en nuestra página hace bastantes años, al principio como un test anual y poco a poco se fue ampliando la frecuencia de los test. Actualmente, el comparador se actualiza con carácter mensual, para incorporar regularmente nuevos productos. Analizamos en torno a 2-3 productos mensuales, unos 30 productos al año.
Los precios online de los diferentes productos que puedes ver en el comparador se actualizan diariamente y los precios en tiendas físicas se renuevan periódicamente, sin una frecuencia determinada. Desde que un nuevo modelo se envía al laboratorio hasta que se reciben los resultados de este transcurren entre uno y dos meses, ya que algunas pruebas requieren un elevado tiempo de test y se analizan múltiples modelos en ese mismo periodo de tiempo.
¿Cómo las analizamos?
Al igual que en el resto de los comparadores, analizamos las principales características de las secadoras en laboratorios independientes, para poder ofrecerle información contrastada y veraz de cada secadora.
Nuestras pruebas representan escenarios de uso real. Comprobamos cuestiones prácticas como la capacidad de carga, la eficiencia, la precisión y calidad de secado, así como el consumo eléctrico por kilo de ropa, tiempo de secado, utilización de los aparatos, ergonomía y ruido, entre otros.
Cada cierto tiempo se revisa el programa de test, para incluir, en la medida de lo posible, todas novedades que van incluyendo los fabricantes en sus productos, así como para actualizar el valor que les dan los consumidores a las distintas características.
En el programa de test actual para las secadoras se ha revisado en 2017, estas son algunas de las pruebas que hacemos en laboratorio para evaluar la calidad global de las secadoras:
- Exactitud de los programas
Esta propiedad mide la desviación de los resultados que teóricamente se obtienen con cada programa y los que realmente se consiguen. Para realizar este test utilizamos diferentes tipos de prendas y se muestran tres resultados diferentes: exactitud de los programas de algodón, exactitud de los programas de sintéticos y uniformidad del secado en cada tipo prenda.
- Consumo de energía
Se comprueba el consumo real de energía, distinguiendo entre los programas de algodón y los programas de sintéticos. En OCU consideramos esta propiedad como una de las más importantes, el dato que obtenemos con este test, es el que utilizamos para calcular el “coste anual” de cada secadora. También hacemos la medición separando por programas, el programa de algodón y el programa de sintéticos.
- Facilidad de uso
Dentro de esta valoración incluimos aspectos como el manual de instrucciones, su claridad y completitud, los mandos y el panel de control, si la programación es intuitiva y sencilla. También valoramos la acción de meter y sacar la ropa, facilidad de sacar la bandeja de condensación para vaciarla y volverla a poner, la limpieza de los filtros, etc.
- Eficiencia de condensación
Como hemos dicho al principio, las secadoras que analizamos son todas de condensación. Por eso valoramos la eficiencia del condensador en los distintos programas de la secadora.
- Tiempo de los programas
Esta es una característica que se valora mucho: queremos que hacer la colada se lleve el menor tiempo posible. Valoramos la duración teórica de los programas, que exista la posibilidad de programas más cortos y también la duración real, si se ajustan a la duración teórica o no.
- Arrugas
Las secadoras suelen tener programas para planchado posterior (es conveniente para el planchado que la prenda tenga un poco de humedad). En la prueba de arrugas, utilizamos camisas para evaluar la facilidad de planchado posterior, analizando el nivel de arrugas tanto en la zona delantera de la camisa como en la espalda.
- Ruido
En este test se valora el ruido que hace la secadora en distintos programas.
- Seguridad
Finalmente, probamos la conformidad con la normativa vigente en temas de seguridad y las temperaturas en las superficies del aparato, con el fin de verificar que no hay situaciones peligrosas durante el uso.