Informe

Campanas sin salida de humos: todo sobre ellas

Las campanas extractoras llegaron a las cocinas "modernas" el siglo pasado. Con la llegada de las campanas, ya sean con salida de humos o sin ella, las cocinas se convirtieron en espacios más saludables y agradables. Si te interesan las campanas extractoras sin salida de humos, te contamos cómo funcionan, cuales pueden ser sus ventajas, qué tipos hay en el mercado… Acierta en tu compra ¡y a cocinar sin malos humos!

08 mayo 2025
otra campana

Las campanas extractoras, con salida de humos o sin ella, son un electrodoméstico más en nuestras cocinas .

¿Qué es una campana extractora sin salida de humos?

Una campana extractora sin salida de humos es un dispositivo de ventilación utilizado en cocinas que no requiere una conexión al exterior para expulsar el aire.

A diferencia de las campanas tradicionales con salida al exterior, estas campanas funcionan mediante un sistema de recirculación que succiona el aire contaminado, lo filtra y luego lo devuelve purificado al ambiente de la cocina.

El proceso de filtrado se realiza a través de filtros de carbón activo que eliminan olores y partículas de grasa presentes en el aire.

Es importante destacar que, aunque estas campanas mejoran la calidad del aire al eliminar impurezas, el calor y la humedad generados durante la cocción permanecen en la cocina, ya que el aire no se expulsa al exterior.

En cambio, las campanas que sí tienen salida de humos se caracterizan por extraer el aire cargado de humo, grasa y olores para evacuarlo al exterior a través de conductos, lo que permite eliminar de forma completa las impurezas generadas durante la cocción. Su instalación requiere una planificación cuidadosa, con conductos y una instalación electrica adhoc, y un buen mantenimiento. 

¿Cómo funciona una campana sin salida de humos?

El funcionamiento de este tipo de campanas se realiza mediante un proceso de filtrado y recirculación del aire.

Al estar conectada, el motor succiona el aire cargado de humos, olores y partículas de grasa que se generan al cocinar. Este aire pasa primero por uno o varios filtros de grasa, que atrapan las partículas sólidas y evitan que se acumulen en el interior de la campana.

A continuación, el aire se dirige a un filtro de carbón activo, encargado de absorber y neutralizar los olores y compuestos volátiles presentes.

Una vez depurado, el aire es recirculado de nuevo al ambiente de la cocina, contribuyendo a mantener un entorno más limpio y agradable.

Este sistema elimina la necesidad de instalar conductos de ventilación al exterior, lo que facilita la instalación y permite su uso en espacios donde no es viable ventilar hacia afuera.

¿Cuántos tipos de filtros hay?

Por lo que acabamos de contar, parece que los filtros son esenciales y determinantes en este tipo de campanas. Pero en el mercado hay diferentes tipos de filtros para purificar el aire antes de recircularlo en la cocina. Cada tipo de filtro cumple una función específica en el proceso de purificación del aire, y la combinación de varios de ellos garantiza un mejor rendimiento en las campanas sin salida de humos. A continuación, te explicamos los principales tipos de filtros y sus beneficios:

  • Filtros de grasa. Son los primeros en actuar en el proceso de filtrado. Están diseñados para retener las partículas de grasa suspendidas en el aire, evitando que se acumulen en el motor y el interior de la campana. Pueden ser de aluminio, acero inoxidable o mallas sintéticas, y algunos son lavables, lo que facilita su mantenimiento.
  • Filtros de carbón activado. Su función es absorber los olores y compuestos orgánicos volátiles presentes en el aire. Están compuestos por pequeños gránulos de carbón con alta capacidad de adsorción. Con el tiempo, pierden eficacia y deben ser reemplazados periódicamente (cada 3 a 6 meses, según el uso.
  • Filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air). Aunque menos comunes en campanas extractoras domésticas, algunos modelos avanzados incorporan filtros HEPA para atrapar partículas finas, alérgenos y otras impurezas microscópicas. Son especialmente útiles en hogares donde se busca una mayor purificación del aire ya que eliminan el 95 % de los olores de la cocina y solo hay que cambiarlos una vez al año.
  • Filtros cerámicos. Algunos modelos de gama alta incluyen filtros cerámicos regenerativos, que pueden limpiarse y reutilizarse tras someterse a altas temperaturas en el horno, restaurando su capacidad de absorción.

Ventajas e inconvenientes de una campana sin salida de humos

Las campanas sin salida de humos resultan especialmente atractivas en situaciones donde no se dispone de un conducto de ventilación o se busca una instalación más sencilla y flexible. Sus principales ventajas son:

A favor

  • Instalación sencilla. Al no requerir un conducto de evacuación, basta con conectar la campana a la corriente y colocar los filtros. Esto reduce el tiempo y el coste de obra. Son una opción idónea para las cocinas con isla, por ejemplo.

  • Flexibilidad de ubicación. Puedes instalarla en cocinas interiores o en espacios donde no sea viable realizar una salida de humos (por ejemplo, en apartamentos o viviendas con limitaciones estructurales)..

  • Menor impacto estético. No hace falta tubo ni conductos visibles, lo que permite un diseño más limpio e integrado con el mobiliario de la cocina.

  • Mantenimiento relativamente fácil. Sustituir o limpiar los filtros de carbón y grasa suele ser suficiente para mantenerla en óptimas condiciones; no hay que preocuparse por conductos externos obstruidos.

  • Reducción de ruidos en el exterior. Al no expulsar el aire directamente fuera, el ruido de la extracción se concentra en la cocina, lo que puede resultar menos molesto para los vecinos

Pero también presentan desventajas en comparación con las campanas que sí tienen salida de humos.

En contra

  • Menor capacidad de extracción. Al no expulsar el aire al exterior, la purificación del ambiente depende completamente de los filtros, lo que puede ser menos eficaz en la eliminación de humos y olores intensos.

  • Dependencia de filtros de carbón. Estas campanas de recirculación requieren filtros de carbón activo que deben ser reemplazados o regenerados periódicamente, lo que implica un mantenimiento más frecuente y costos adicionales.

  • Eficiencia reducida en cocinas de alto uso. En espacios donde se cocina con frecuencia o se preparan alimentos con mucho humo y grasa, el rendimiento de las campanas sin salida puede ser inferior, ya que los filtros pueden saturarse rápidamente.

  • Ruido más elevado. Debido a que el aire es aspirado, filtrado y devuelto al ambiente en un solo proceso, el motor suele trabajar con más intensidad, lo que puede generar más ruido que en una campana con salida al exterior.

  • No eliminan completamente la humedad. Mientras que las campanas con salida expulsan la humedad junto con el aire, las de recirculación devuelven el aire al interior, lo que puede incrementar la condensación y afectar la calidad del ambiente en la cocina.

  • Menor eficiencia a largo plazo. Con el tiempo, los filtros pueden perder efectividad si no se reemplazan con la frecuencia recomendada, lo que reduce la capacidad de la campana para mantener el aire limpio.

Instalación y mantenimiento 

La clave para el correcto funcionamiento de las campanas extractoras sin salida de humos radica en respetar las especificaciones del fabricante para su instalación y realizar una limpieza periódica de sus componentes para un correcto mantenimiento.

Una instalación adecuada y un mantenimiento regular no solo optimizan el rendimiento del equipo, sino que también contribuyen a la seguridad y a la calidad del aire en el ambiente de la cocina.

Cómo se instalan las campanas extractoras sin salida de humos

Montaje y ubicación: estas campanas se instalan generalmente sobre la cocina, en posición vertical, a una altura recomendada según las especificaciones del fabricante (normalmente entre 65 y 75 cm sobre la superficie de cocción). Es esencial respetar esta distancia para garantizar un rendimiento óptimo y evitar salpicaduras de grasa en el equipo.

Fijación y estabilidad: se debe asegurar que la campana quede firmemente fijada a la pared, techo o mueble, utilizando los soportes y anclajes recomendados. En los manuales de usuario se insiste en la importancia de una instalación robusta y segura para prevenir vibraciones o desprendimientos durante el uso.

Conexiones eléctricas: la campana debe conectarse a una fuente de alimentación adecuada, preferiblemente por un profesional que verifique que la instalación eléctrica cumpla con la normativa vigente.

Adecuación al espacio. En entornos sin salida de humos, es vital contar con una buena planificación del espacio, ya que la recirculación del aire requiere que la campana disponga de filtros adecuados para purificar y neutralizar olores. Algunos fabricantes recomiendan evaluar la ventilación general del ambiente para complementar el funcionamiento de la campana.

Cómo realizar el mantenimiento de una campana sin salida de humos

Limpieza de filtros. La limpieza regular de los filtros es crucial. Los filtros metálicos (anti-grasa) pueden lavarse con agua caliente y detergente, o incluso en el lavavajillas, según las indicaciones del fabricante. Por otro lado, los filtros de carbón, que son responsables de neutralizar olores, deben sustituirse periódicamente (usualmente cada 3 a 6 meses) ya que su eficacia disminuye con el uso. Puedes lavarlos  y luego secarlos en el horno a baja temperatura (unos 70 ºC). 

Limpieza general. Además de los filtros, se recomienda limpiar la carcasa y las superficies exteriores de la campana para evitar la acumulación de grasa. Se pueden utilizar productos desengrasantes suaves que no dañen el acabado del equipo.

Revisión técnica. Se recomienda realizar una revisión anual del sistema, ya que un mantenimiento preventivo ayuda a detectar posibles fallos (como conexiones sueltas o desgaste en componentes) y garantiza la durabilidad y eficacia del producto.

Es fundamental seguir las pautas específicas descritas en el manual del usuario. Estas recomendaciones han sido desarrolladas en base a pruebas y experiencia técnica, y varían ligeramente entre modelos y marcas.

Elegir campana extractora sin salida de humos

Las campanas extractoras sin salida de humos, cada vez más populares en establecimientos de hostelería, se han convertido en una alternativa práctica y versátil y, en el mercado actual, existe una amplia variedad de opciones disponibles, con diferentes diseños, tamaños, un abanico muy amplio de precios y características técnicas.

Las marcas más populares entre los compradores de este tipo de campana son Teka, Bosch, Balay, Siemens, Elica, Falmec…y todas ellas venden sus productos en sus tiendas oficiales, grandes almacenes, showrooms o a través de sus propias páginas web. No obstante, a la hora de elegir una campana con recirculación de cualquier firma, conviene valorar distintos aspectos para asegurarnos de que se adapta a nuestras necesidades, profesionales o personales y al espacio disponible.

¿Qué debes valorar?

  • Capacidad de extracción y potencia del motor. Comprueba la potencia (m³/h) que la campana puede manejar en modo recirculación y ten en cuenta el tamaño de la cocina y la frecuencia con la que cocinas, para asegurarte de que el rendimiento sea suficiente.
  • Tipo y calidad de los filtros. Revisa si cuenta con filtros de carbón activo (necesarios para eliminar olores) y filtros metálicos (para retener la grasa) y confirma la disponibilidad y el coste de los recambios, así como la frecuencia de sustitución o regeneración de los filtros de carbón.
  • Nivel de ruido. Algunas campanas pueden resultar más ruidosas en modo recirculación debido al esfuerzo adicional del motor; así que revisa la especificación de decibelios (dB) y busca modelos que ofrezcan un buen equilibrio entre potencia y bajo nivel sonoro.
  • Dimensiones y diseño. Mide el espacio disponible y comprueba la altura recomendada de instalación para una correcta captura de humos y vapores y, respecto al diseño, ten en cuenta el estilo y acabado de la campana, para que armonice con el resto de la cocina.
  • Eficiencia energética. Verifica la etiqueta energética y la clasificación de la campana para estimar el consumo de electricidad y piensa que las campanas sin salida de humos pueden ser más eficientes en términos de climatización, ya que no expulsan el aire caliente o frío al exterior.
  • Facilidad de instalación. Confirma si es posible una instalación sencilla en el lugar previsto, especialmente si tienes limitaciones de espacio o estructura y cerciórate de que el fabricante ofrece kits o accesorios que faciliten la instalación y el mantenimiento.
  • Opciones de mantenimiento y limpieza. Asegúrate de que los filtros metálicos se puedan desmontar con facilidad para su limpieza (por ejemplo, aptos para lavavajillas) y consulta y consulta la periodicidad de cambio o regeneración de los filtros de carbón y valora los costes asociados.
  • Reputación de la marca y servicio postventa. Opta por fabricantes reconocidos que garanticen repuestos y servicio técnico de calidad. Para ello, no está de más revisar las opiniones de otros usuarios para conocer la experiencia real de uso y la fiabilidad del modelo que te interese.
  • Presupuesto disponible. Establece un rango de precios y compara características entre distintas marcas y considera que, a veces, una inversión inicial un poco mayor se traduce en un equipo más eficiente y duradero.

Recomendado para ti