Los mejores seguros para tu segunda casa
Tu casa de la playa, el pueblo o la montaña merece la protección de un seguro del hogar igual que tu vivienda principal. De hecho, las casas en las que se pasa menos tiempo están a veces más expuestas a los riesgos y desde luego más expuestas a algunos riesgos en particular. Además, una cobertura decente no tiene por qué ser cara, como demuestran las dos Compras Maestras de nuestro último análisis.

Como las segundas residencias son casas especiales, los seguros de hogar para ellas también son especiales y diferentes de los del hogar principal.
Por eso, en nuestros análisis de seguros del hogar, estudiamos pólizas de ambos tipos y pedimos precios para diferentes tipos de residencias.
En general, puede decirse que para casas de tamaño y antigüedad parecida, el seguro de una segunda residencia tiende a ser más caro. Ten en cuenta que a menudo se trata de casas que están más tiempo vacías, a menudo menos vigiladas y según dónde, más expuestas a riesgos relacionados con las condiciones ambientales. Por ejemplo, en un chalé de montaña es mucho más fácil que se congelen las tuberías que en un piso en un centro urbano.
Dos Compras Maestras por 200 euros al año
Para que te hagas una idea de cuánto dinero estamos hablando, te contamos cuánto cuestan y cómo son las dos pólizas que obtuvieron nuestro galardón de Compra Maestra en nuestro último análisis en la materia. Es decir, las pólizas con la mejor relación calidad-precio.
Para poder comparar unas pólizas con otras, solicitamos asegurar un piso de 65 m2 próximo a la playa, en la localidad valenciana de Denia. En cada una de las compañías aceptamos asegurar el continente por el capital que nos aconsejaron, mientras que el valor del contenido lo fijamos nosotros en 25.000 euros. ¿Resultado? Por una prima de 200 euros al año puedes tener tu casa convenientemente asegurada.
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .Santa Lucía Hogar Completo
- Permite elevar la cobertura de la responsabilidad civil, que es una de las más importantes, a 600.000 euros y no pone límites más bajos por víctima. Esta es la cobertura que se presta si en vez de sufrir daños tú, tu familia o tus bienes le causais daños a otros y tenéis que indemnizarlos.
- No aplica la regla proporcional aunque el capital esté infravalorado, siempre que el descuadre no supere el 15% y tampoco aplica la regla proporcional si el siniestro ha producido daños inferiores a 1.600 euros (según esa regla, si el asegurado ha valorado los bienes asegurados por menos de su valor y ha estado pagando una prima más pequeña de lo que debía, si llega el momento en que hay que indemnizarle se le reduce la indemnización en proporción).
- Destaca por su cobertura para los daños ocasionados por filtraciones de agua a través de la cubierta, los muros o las paredes, siempre que no se deban a la falta de reparación o conservación del inmueble.
- También es generosa la cobertura para el consumo excesivo de agua, que llega hasta 500 euros (piensa que en una casa que pasa temporadas vacía, una fuga de agua puede tardar en detectarse y dar lugar a una factura desorbitada).
Reale Hogar Vacaciones Óptima
- Permite elevar la cobertura de la responsabilidad civil, que como hemos dicho es una de las más importantes, a 600.000 euros y no pone límites más bajos por víctima como hacen otras compañías.
- No aplica la regla proporcional aunque el capital esté infravalorado, siempre que el descuadre no supere el 15% y tampoco la aplica si el siniestro ha producido daños inferiores a 6.000 euros.
- Destaca por la cobertura de los daños causados por heladas y también porque incluye los gastos de localizar roturas o atascos y los trabajos de fontanería necesarios para reparar o reponer las instalaciones privativas, aunque la casa no haya sufrido daños.
- Y otra cosa muy interesante para algunos: permite cubrir alquileres eventuales siempre que estén formalizados mediante un contrato vigente (o sea, que si alquilas tu casa mientras no la usas, te puede interesar; en cualquier caso, es algo de lo que conviene hablar con la compañía).
En todo caso, antes de contratar un seguro para una segunda residencia, lee nuestros tres consejos específicos para esta necesidad. Y si quieres hacerte una idea más afinada de cuánto te costaría contratar, usa nuestro comparador de seguros, donde podrás señalar el tamaño de la casa, su antigüedad, sus características, etc. y obtener las ofertas de las compañías para tu caso, pudiendo ordenarlas por precio, calidad, relación calidad-precio... Todo junto a la satisfacción que los socios han expresado con las distintas compañías.
EL MEJOR SEGURO DEL HOGAR PARA TU CASA