Solicitud de devolución del IRPF de la prestación de maternidad tras reclamación denegada
Modelo de solicitud de devolución del IRPF de la prestación de maternidad o paternidad para contribuyentes cuya reclamación del ejercicio 2013 o anteriores fue denegada
Sr. Jefe de la Dependencia de Gestión Tributaria de … / Sr. Administrador de la Administración de la Agencia Tributaria de… (seleccionar una de estas opciones)
D. .................... mayor de edad, con NIF .......... y domicilio en ................. calle/plaza.............. nº........ piso...... comparece y como mejor proceda
DICE
Primero: Que en fecha ....... de .... de ….... presenté autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio ……...... en la que declaré como rendimiento de trabajo, …………………………… euros percibidos en el citado ejercicio en concepto de prestación por maternidad/paternidad del Instituto Nacional de Seguridad Social, resultando una cantidad a pagar/devolver de .................. euros.
Segundo: Que al estimar que la referida autoliquidación perjudicó mis intereses por haber declarado rentas exentas de tributación, reclamé la devolución por ingresos indebidos en fecha……………, siendo mi reclamación denegada antes de la sentencia del TS del 03/10/2018.
Tercero: Que al determinar el Ministerio de Hacienda que el Real Decreto Decreto-Ley 27/2018, que fijó la exención de las prestaciones de maternidad y paternidad en el IRPF, es también aplicable a los ejercicios anteriores no prescritos, como en mi caso no se han cumplido cuatro años desde la interrupción de prescripción que marca la Ley General Tributaria,
SOLICITO:
Que teniendo por presentado en tiempo y forma este escrito considere presentada solicitud de DEVOLUCIÓN del impuesto pagado indebidamente al declarar la prestación por maternidad/paternidad en el ejercicio antes citado, más los intereses que legalmente correspondan, mediante transferencia a la cuenta ................................... (nº de cuenta bancaria).
En ........................ a........... de ...... de ……..
Fdo: (nombre y apellidos)
El Tribunal Supremo admitió la exención del IRPF en los casos de prestaciones por maternidad y paternidad. Los contribuyentes que hayan reclamado sin éxito serán igualmente compensados por Hacienda.
Cómo recuperar el IRPF de la prestación
Si habías reclamado el IRPF de tu prestación y habías recibido una respuesta negativa, mira cómo debes actuar:
- Quienes estuvieron recibiendo la prestación por maternidad en 2017 deberán presentar una solicitud de devolución a través del formulario electrónico habilitado por la Agencia Tributaria.
- Para los que estuvieron percibiendo la prestación en los años 2013 y anteriores, también reclamados y no prescritos, los contribuyentes tendrán que presentar un escrito de solicitud de devolución de ingresos indebidos, indicando su nombre, apellidos, NIF, año de percepción de la prestación y el número IBAN de una cuenta bancaria de la que sea titular.
OCU te ayuda a redactar la solicitud
Si te encuentras en el segundo caso, te ofrecemos un modelo que puedes usar a modo de plantilla, rellenándolo con tus datos, para solicitar la devolución del IRPF efectuados a partir de tus prestaciones por maternidad o paternidad. Descárgalo en el enlace que hay más abajo o cópialo en la página siguiente.
Esta solicitud se puede presentar por registro electrónico en la web de la Agencia Tributaria, o en cualquier registro de la Administración. En caso de que tras el fallo del Supremo estos afectados ya hubiesen presentado la solicitud, no tendrán que volver a presentarla ahora.
Pero si Hacienda les negó la devolución por segunda vez, entonces tendrán que remitir un escrito a la Agencia Tributaria mostrando su oposición a la segunda resolución negativa, para que ahora sí que les devuelvan lo que les corresponde.