Modelo de solicitud de devolución de la declaración del IRPF

Solicitud de devolución de la cuota del IRPF
Si en la autoliquidación por el IRPF te salió “a devolver” y no has recibido el ingreso ni existe ninguna deuda pendiente con la Administración, presenta este escrito reiterando tu derecho a la devolución.
Para aclarar las cosas
Aunque no hayas recibido todavía el pago, no significa que Hacienda se niegue a pagártelo, o que esté planeando una paralela. Lo más probable es que simplemente aún no hayan tramitado el pago. Es posible aclarar qué ha pasado con tu dinero de la forma siguiente:
- Puedes consultar el estado de la declaración en la web de la Agencia Tributaria dentro del apartado IRPF, seleccionando el enlace "Servicio de tramitación borrador/ declaración (Renta WEB)". Puedes acceder mediante certificado electrónico, usando Cl@vePIN, o bien indicando, además de tu NIF, el número de referencia.
- En función de tu situación, en el apartado "Estado de Tramitación" del expediente aparecerá el mensaje que corresponda, que puede ser: "Su declaración se está tramitando", "Su declaración está siendo comprobada", "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted", etc. Cuando Hacienda haya comprobado que la declaración es correcta, aparecerá un mensaje indicando cuándo será emitida la devolución.
- Si te descargaste la app móvil de la Agencia Tributaria, también podrás usarla para consultar fácilmente el estado de tu devolución desde tus dispositivos.
Si se pasan de plazo, pagarán intereses
La Agencia Estatal de Administración Tributaria tiene hasta seis meses de plazo, es decir, hasta el 31 de diciembre, para ordenar las devoluciones a favor de los contribuyentes.
Una vez pasado ese plazo, si todavía no te han devuelto por causas que no sean imputables a ti, tienes derecho a que Hacienda te pague los intereses de demora desde ese momento y hasta la fecha en que se ordene la devolución, sin necesidad de reclamarlo.
OCU te ayuda a solicitar la devolución
Para reclamar el pago de la cuota del IRPF fácilmente, ponemos a tu disposición un modelo de solicitud que puedes usar a modo de plantilla, rellenándolo con tus datos y enviándolo directamente a la administración de la Agencia Tributaria.
Al SR. JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA DELEGACIÓN DE ...... / AL SR. ADMINISTRADOR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE .......
Don/Doña........... , mayor de edad, con NIF............... y domicilio en.................., en la calle........... (Rellenar con tus datos) comparece y como mejor proceda
DICE
Primero.- Que en fecha................. presenté autoliquidación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio........., resultando una cantidad a devolver de............ euros, según declaración y documento de devolución cuyas fotocopias adjunto.
Segundo.- Que a fecha de hoy no he recibido la cuota a devolver resultante de la citada autoliquidación en la cuenta bancaria indicada al efecto y que no existe ningún procedimiento en curso contra la misma, ni ninguna causa que impida efectuar la devolución, según información facilitada por la AEAT.
Por todo lo cual,
SOLICITA:
Primero.- Que teniendo por presentado este escrito y documentos que se acompañan, los admita para que se proceda en el menor tiempo posible al ingreso de la cuota a devolver resultante de la mencionada autoliquidación, por importe de .............. euros,
Segundo.- Que teniendo en cuenta que por causa imputable a la Administración no se ha ordenado el pago de la devolución en el plazo de seis meses previsto en el artículo 103 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y de acuerdo a lo establecido en los artículos 26.6 y 31 de la Ley General Tributaria se proceda al pago, junto con la cuota a devolver, de los intereses de demora que correspondan, mediante transferencia a la misma cuenta bancaria indicada en la autoliquidación y que es la siguiente nº............... (Indicar número de cuenta bancaria)
En......., a....... de....... de .......
Fdo.: (Firma)