Violencia doméstica: pocas denuncias

Una encuesta realizada por la OCU sobre la violencia doméstica revela que una de cada cinco personas encuestadas ha sufrido algún episodio de violencia doméstica; y muchas necesitaron atención médica. Sin embargo, apenas el 3% de denunció a su agresor.
La encuesta, publicada en OCU-Compra Maestra nº 334, analiza las causas más comunes de este grave problema social, así como sus consecuencias y la forma de enfocarlo.
Desde el insulto a la paliza
Insultar a la pareja, a un hijo o a un hermano es una forma de violencia doméstica. Se trata, en estos casos, de una agresión verbal, la más común de todas ellas, y casi tan habitual en hombres como en mujeres. Lamentablemente, hay formas de violencia doméstica mucho más graves, como la agresión física, la agresión sexual o, directamente, el intento de asesinato; y en estos casos la víctima suele ser una mujer. Según el Ministerio de Igualdad, al menos 70 mujeres murieron asesinadas durante el 2008 a manos de su pareja o ex pareja.