¿Quién está detrás de los ataques a OCU?
Tras las malintencionadas informaciones vertidas sobre OCU, la organización sale al paso de las falsas acusaciones, deja las cosas claras... y se pregunta quién está detrás de esta insidiosa campaña, quién quiere acallar a OCU, a quién no le interesa una voz fuerte e independiente en defensa de los consumidores.

Nuestra estructura, nuestra actividad y nuestras cuentas son legales
Tras la oleada de ataques interesados y malintencionados a OCU, desde la Organización de Consumidores y Usuarios negamos tajantemente las acusaciones y afirmamos la legalidad y limpieza de nuestras actividades en defensa de los consumidores.
¿Notoriedad a cualquier precio? No todo vale
No es la primera vez que OCU debe hacer frente a acusaciones sin fundamento, generalmente desde las mismas fuentes o personas que no hacen honor a su profesión manipulando la información, contando medias verdades, haciéndose eco de rumores o suscitando sospechas infundadas sobre OCU.
Hay quien ya buscó notoriedad atacando a la actividad de la OCU, publicando artículos sobre los análisis comparativos y la estructura de OCU. La organización planteó demanda, y aunque en la sentencia se reconoce que OCU no forzó sus análisis comparativos y que su estructura carece de ánimo de lucro y cumple con sus fines, nuestra demanda se desestimó por entender que prevalecía el derecho a la crítica.
Pero una cosa es criticar, y otra muy distinta calumniar, atacar de forma interesada, con mentiras y tergiversaciones: acusa a OCU de ser un entramado societario con negocios poco claros, de irregularidades en los análisis comparativos, de manipular la información... arrojando continuamente sospechas y dudas sobre la legitimidad de nuestras actuaciones.
No, no todo vale: aunque al final quienes nos atacan no tienen más remedio que reconocer a regañadientes la legalidad de lo que hace OCU, recurren a opiniones interesadas, a presuntos “expertos” o al testimonio de asociaciones con otros interses y modelos de financiación para apoyar sus mendaces y torticeras afirmaciones.
Frente a los ataques, OCU aclara las cosas
Desde OCU desmentimos estos ataques:
- Lo que OCU hace es legal. Nuestros ingresos vienen básicamente de las cuotas de nuestros socios, y es a ellos a quienes nos debemos y cuyo interés procuramos.
- Para mejorar las condiciones y la situación en el mercado de esos consumidores que defendemos, en OCU llevamos a cabo convenios con diferentes empresas de bienes y servicios, una actividad perfectamente legal, similar a la que realizan diferentes organizaciones de consumidores nacionales y europeas.
- OCU es una de las asociaciones de consumidores que integran Euroconsumers: un grupo europeo cuyo objetivo es la información y defensa de los intereses de los consumidores ante las empresas, los gobiernos nacionales y la Unión Europea. Compartimos recursos y modos de funcionamiento, con lo que podemos, por ejemplo, analizar más productos y servicios.
- Los comparadores de OCU se basan en los resultados objetivos y reales de análisis realizados en laboratorios independientes, acreditados y especializados en cada tipo de productos. Lamentablemente, sabemos que las conclusiones de estudios rigurosos y una posición fuerte no siempre son aceptadas por todos los actores del mercado.
- OCU cumple todas sus obligaciones legales en relación con la firma de convenios de colaboración, incluida la obligación de depositar los acuerdos y convenios en el Registro de Asociaciones de Consumidores y Usuarios del Ministerio de Consumo, un registro público al que tienen acceso todos los ciudadanos. Además, en nuestra web se publican todos los detalles.
- OCU emprende acciones judiciales y extrajudiciales para la defensa de los consumidores, buscando que se respeten sus derechos o para obtener una justa compensación en casos de incumplimiento. Estas acciones se llevan a cabo al amparo de la legitimación que la legislación española (y europea) otorga a las asociaciones de consumidores y que permite a OCU actuar en nombre y representación de los intereses generales de los consumidores y usuarios.
Es una infamia insinuar que nos mueven otros intereses espúreos. Es mentira que nuestras actuaciones respondan a negocios ocultos. La única verdad es que buscamos, con todos los medios legales a nuestro alcance, lo mejor para los consumidores y usuarios españoles en general y para nuestros casi 200.000 socios en particular.
Aunque quieren destruirnos, aunque quieren callarnos, no lo conseguirán: la verdad solo es una y se impone por sí sola. Así pasará también con OCU.