Noticia

Prácticas comerciales desleales de SFAM

Tras recibir numerosas quejas y reclamaciones de usuarios, OCU ha decidido denunciar a SFAM, la empresa aseguradora, por vulnerar la Ley de Consumo. Este tipo de acciones en defensa de los derechos de los usuarios se enmarca en las actividades del proyecto CICLE X, que permite detectar de manera rápida vulneraciones de los derechos de los consumidores en Europa.

10 mayo 2024
sfam

SFAM (Sociedad Francesa de Seguros Multirriesgo) está especializada en seguros para teléfonos móviles y otros dispositivos tecnológicos portátiles. En nuestro país los comercializa sobre todo a través de la cadena FNAC. Pero, tras las denuncias de los consumidores, hemos podido comprobar que esta empresa, y otras de su grupo, incurren en prácticas comerciales desleales, no están cumpliendo la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, y así lo hemos denunciado desde OCU para que se adopten las medidas necesarias.

Los usuarios se quejan

En la plataforma Reclamar de OCU hemos recibido quejas de usuarios sobre esta empresa, por su modo de actuar poco ajustado a lo que establece la Ley.

Tras comprar un móvil u otro producto (normalmente tecnología de alta gama), te ofrecen un seguro: el “gancho” comercial es un mes gratis de seguro de garantías extendidas. Si pasado ese primer mes no quieres seguir con el seguro, en principio basta con darse de baja (por teléfono) para cancelar la póliza sin ningún cargo. Hasta ahí, todo parece simple pero lo cierto es que:

  • Muchos usuarios se quejan de que no han podido dar de baja su seguro:
    • De entrada, resulta realmente muy difícil que atiendan el teléfono.
    • Si se consigue comunicar, van pasando de un operador a otro demorando muchísimo la llamada y dificultando la baja.
    • En ocasiones, incluso habiendo solicitado la baja, y habiendo confirmación, esta no ha sido efectiva, y SFAM ha seguido girando recibos del propio seguro y de otros servicios accesorios que habían colocado sin conocimiento del consumidor y por importes elevados que podían llegar a convertirse en sumas muy significativas.
  • En otras ocasiones, en vez de seguros, la empresa realiza la venta o alquiler de dispositivos electrónicos o el alta en packs de experiencia o privilegios en compras (Serena Pack Sensation, Hubise Reward Club, Cyrana), sin el conocimiento ni el consentimiento del consumidor.
  • Además, no hay información transparent del contrato: la mayoría de los usuarios desconocen qué tipo de contrato están firmando ni sus detalles.

En OCU investigamos y denunciamos

Ante estas quejas de los usuarios, desde OCU hemos denunciado a la empresa ante la Agencia Catalana de Consumo solicitando que se inicie un procedimiento de inspección y si es precios, se sancione a la empresa. 

Las malas prácticas de SFAM y las otras empresas del grupo suponen una vulneración de los derechos de los consumidores.

CICLE X

Imagen CICLE X

El proyecto CICLE X, que ampara las quejas de usuarios de toda la Unión Europea, canalizadas hacia las empresas a través de plataformas online como Reclamar, nos permite detectar este tipo de incidencias y comprobar si se producen en distintos países.

Recomendado para ti