Conflictos consumo: opciones para resolverlos sin acudir a tribunales
Una solución amistosa es siempre la mejor opción para resolver muchos de los conflictos de consumo que a diario se plantean en nuestra vida cotidiana: problemas con los transportes, con las compañías de suministros, en la compra de un producto... ¿Qué derechos asisten a los consumidores? ¿Dónde acudir para resolver?

Objetivo: buscar una solución
Cada día nos enfrentamos a situaciones que pueden generar un conflicto en materia de consumo. La mejor manera de resolver esas disputas es tratar de encontrar una solución amistosa, justa y equitativa. Con esa finalidad se plantean distintos procedimientos de resolución alternativa de conflictos.
Una buena información de los consumidores sobre sus derechos y la mejor manera de hacerlos valer resulta fundamental. Ese es el objetivo que, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, pretendemos conseguir desde OCU y para lo que elaboramos una completa guía sobre los procedimientos y recursos para la resolución alternativa de conflictos.
Distintos procedimientos, distinto resultado
Los mecanismos de resolución alternativa de consumo son procedimientos concretos de resolución de conflictos relacionados con consumo regulados por la Unión Europea.
La ley establece dos tipos de procedimientos.
- Por un lado, tenemos el procedimiento con resultado vinculante, que implica que una de las partes debe aceptar la solución que se impone, independientemente de si eso significa que renuncian a acudir a la vía judicial.
- Por otro lado, está el procedimiento con resultado no vinculante, que concluye con un acuerdo entre las partes, ya sea de manera directa o con la ayuda de un tercero.
55 entidades acreditadas
En España, en la fecha de este estudio, hay 55 entidades de resolución alternativa de litigios de consumo:
- 49 son Juntas Arbitrales de Consumo.
- Hay 3 asociaciones profesionales: Autocontrol, Confianza Online, ANEFP (Asociación para el Autocuidado de la Salud).
- Dos organismos mediadores de la Agencia Catalana de Consumo.
- Una entidad administrativa sectorial de transporte aéreo: la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
¿Quieres toda la información sobre las vías y procedimientos para resolver este tipo de problemas?
Descarga la Guía de Resolución Alternativa de Litigios de Consumo
Descarga el tríptico sobre resolución alternativa de conflictos