Financiación, préstamos, ayudas
¿Qué se ha aprobado para ayudar a los miles de afectados a poder reconstruir sus vidas, sus hogares, sus negocios? Se han aprobado rescates de planes de pensiones, moratorias de préstamos, ayudas especiales... Infórmate

¿Agobiados por la hipoteca? Se amplían los plazos
Se han establecido ayudas para financiación.
Moratoria de préstamos
Los afectados tendrán una moratoria de tres meses en el pago de las cuotas de sus préstamos personales e hipotecarios (así como los contratos de arrendamiento financiero y de financiación de circulante) firmados antes del 6 de noviembre de 2024. Y pasado ese plazo, dispondrán de una moratoria adicional de 9 meses durante los cuales solo se pagarán intereses, pero no se devolverá capital. Es solo un aplazamiento, se alargará el plazo de pago de los préstamos afectados.
- En el caso de préstamos hipotecarios se podrá aplicar cuando se trate de hipotecas sobre inmuebles situados en alguna de las localidades afectadas.
- Para el resto de los préstamos la medida se aplica a los residentes en las zonas afectadas y a los autónomos y PYMES con volumen de facturación inferior a 6 millones de euros y cuya actividad económica principal se encuentre dentro de las zonas afectadas
¿Hasta cuándo y cómo se puede solicitar?
Los afectados podrán solicitar estas moratorias hasta el día 7 de febrero de 2025.
Las entidades tienen que aplicarlas en un plazo máximo de 15 días.
Se aligeran los trámites y requisitos. En el caso de hipotecas no será necesario aportar documentación a la solicitud, mientras que para el resto de préstamos habrá que aportar un certificado de empadronamiento u otro documento que acredite la residencia del solicitante en las localidades afectadas. En el caso de autónomos y PYMES además tendrán que firmar una declaración responsable de que cumplen los requisitos exigidos
Más plazo aplicando el código de buenas prácticas
Una vez finalizado el plazo de la moratoria, los afectados podrán optar a la aplicación del Código de Buenas Prácticas aprobado en 2022 para familias “en riesgo de vulnerabilidad” que permite a los beneficiarios que cumplan el resto de requisitos:
- Ampliar el plazo de amortización hasta un máximo de 7 años.
- Congelar la cuota hipotecaria por un periodo de 12 meses, bajándola como máximo a la cuota existente a 1 de junio de 2022
Aunque tiene una vigencia temporal limitada, el plazo de solicitud de aplicación del código para los afectados por la DANA se amplía hasta el 30 de junio de 2025.
Linea de avales ICO
Los particulares, empresas y autónomos cuyo domicilio radique en alguna de las localidades afectadas podrán solicitar préstamos en entidades financieras con el aval del Instituto de Crédito Oficial.
La línea de avales servirá para adelantar la percepción de las indemnizaciones que deba abonar el Consorcio de Compensación de Seguros.
Son préstamos bancarios que los afectados tendrán que devolver pagando los intereses correspondientes.