Cómo conseguir un título oficial de inglés

Cuáles son los títulos de inglés más prestigiosos
Si necesitas acreditar el nivel de inglés alcanzado con un título oficial que adjuntar a tu currículum, tienes una amplia selección de ellos para elegir.
- Los más conocidos y prestigiosos para el inglés británico son ESOL de la Universidad de Cambridge (First, Advanced y Proficiency) y el IELTS (International English Language Testing System) gestionado por el British Council, Cambridge e IELTS Australia.
- Para el inglés americano destacan el TOEFL (Test Of English as a Foreign Language) y el TOEIC (Test of English for International Communication).
- Por su parte, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) española también concede sus propios certificados de nivel.
El sistema de Cambridge y el de la Escuela Oficial de Idiomas requieren hacer (y pagar) un examen distinto para cada nivel, si bien en el sistema Cambridge al superar una determinada puntuación en el examen, se concede el nivel superior. En los títulos americanos, como el TOEFL, el nivel alcanzado depende de la puntuación que se obtenga en el examen.
Certificados y titulaciones de inglés profesionales y académicas
Normalmente, el centro donde estudies inglés te orientará hacia la obtención de uno u otro certificado, pero si no sabes cuál elegir ten en cuenta que:
- ESOL son certificados de tipo general, aceptado tanto en el entorno académico como laboral.
- IELTS es un título orientado sobre todo a estudiantes e inmigrantes que desean demostrar su competencia en inglés. Más de 9.000 organizaciones educativas, empresas y organismos de inmigración aceptan este título. Cada año, dos millones y medio de estudiantes hacen el examen.
- TOEFL: es un título con orientación académica, muy útil si quieres ingresar en una universidad americana, cursar un máster… Lo aceptan más de 10.000 centros de estudios en EE. UU., Australia, Canadá y Reino Unido.
- TOEIC: es una prueba de inglés que mide la competencia en el entorno laboral para manejarse en inglés, tanto la comprensión como la producción.
La posibilidad de hacer estos exámenes no siempre existe en todas las ciudades. Por eso, es necesario consultar fechas y convocatorias de examen. En algunas pruebas se puede elegir entre hacer el examen a la manera tradicional, en papel, o examinarse con ordenador. Los exámenes suelen durar entre dos y tres horas (el más largo es el TOEFL, que supera las 4 horas).
Para obtener la nota suele ser necesario esperar un par de semanas.
Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
¿Cómo saber a qué nivel equivale un determinado título? En Europa se ha fijado Marco Común Europeo MCER para la competencia en idiomas mediante una escala de 6 niveles que va desde A1 (principiante) hasta C2 (avanzado). Un nivel europeo B2 es equivalente al First Certificate de Cambridge y a una puntuación de 72 a 94 en el TOEFL; el C2 europeo, el nivel más alto, tiene su equivalente en el Proficiency de Cambridge y en una nota entre 110 y 120 en el TOEFL.
En el cuadro puedes ver la equivalencia de estos títulos (mueve la barra para ver toda la información)
Nivel | Marco Común Europeo | Cambridge | IELTS (puntos) | TOEFL IbT |
TOEIC (Pasive /Active) |
Escuela Oficial Idiomas | |
Básico | Principiante | A1 | 120 / 80 | ||||
Elemental | A2 | Key (KET) | 0-4 | 0-41 | 225 / 160 | Básico | |
Intermedio | Pre-intermedio | B1 | Preliminary (PET) | 4,1-5 | 42-71 | 550 / 240 | Intermedio |
Intermedio | B2 | First Certificate (FCE) | 5,1-6,5 | 72-94 | 785 / 310 | Avanzado | |
Avanzado | Intermedio alto | C1 | Advanced (CAE) | 6,6-8 | 95-109 | 945 / 400 | C1 |
Avanzado | C2 | Proficiency (PAE) | 8,1-9 | 110-120 |
Prepara 200 euros
Conseguir estos títulos no es gratis. Aparte del esfuerzo de estudiar y de lo que te puedan costar las clases (en torno a 600 euros por curso), tienes que abonar unas tasas que oscilan entre los 102 euros que cuesta el más bajo de los exámenes de Cambridge (KET, nivel A2) y los 231 euros del TOEFL. La ventaja de este último certificado es que solo necesitas examinarte una vez, mientras que, con los títulos de Cambridge, tendrás que hacer sucesivos exámenes a medida que subas de nivel y abonar las tasas correspondientes.
En ese sentido, y si no te es imprescindible conseguir los títulos de nivel inferior, es preferible esperar para hacer solo alguno de los exámenes de nivel más alto y ahorrarse los inferiores.
¿Cuándo caduca el First Certificate?
Los títulos de Cambridge y el TOEIC no caducan, pero otros como el IELTS o TOEFL tendrán una validez de 2 años, por lo que podrías tener que volver a examinarte en algún momento.