E452 Polifosfatos Agente de textura

Familia

FAMILIA: Fosfatos

Ejemplos de alimentos

Ciertos alimentos infantiles (galletas y bizcochos), leche líquida, productos lácteos, quesos, mantequilla, helados, harinas, cereales para el desayuno, productos de panadería, salsas, moluscos, crustáceos, refrescos, caldos y sopas, licores, productos de aperitivo, productos procesados de patata

Comentarios

  • Los fosfatos son las sales del ácido fosfórico (E338)
  • Los polifosfatos se utilizan como reguladores de la acidez, humectantes o incluso estabilizantes
  • En los embutidos, por ejemplo, el polifosfato permite una mejor retención de agua en la carne y una menor pérdida durante la cocción
  • Si esta acción asegura una buena cohesión en determinadas preparaciones (foie gras o embutidos de Estrasburgo), también puede permitir, combinada con una adición de agua, aumentar artificialmente el peso de los productos (jamón blanco por ejemplo)
  • Estudios recientes han demostrado la existencia en poblaciones de un aumento del nivel de fosfato en las paredes de los vasos sanguíneos
  • Esto sería potencialmente dañino ya que constituiría un factor de riesgo cardiovascular, especialmente en casos de insuficiencia renal
  • En 2019, la EFSA reevaluó la seguridad asociada al consumo de fosfatos como aditivos y a través de la dieta general
  • Se establece una nueva IDA, más estricta que la anterior, para todas las ingestas de fosfato, los aditivos alimentarios pueden suponer del 6 al 30% de la ingesta total de fosfato
  • Por lo tanto, en el estado actual de las dosis autorizadas para su uso, los niveles de exposición estimados pueden superar la IDA para niños y adolescentes que son grandes consumidores de alimentos que los contienen
  • Además, la IDA expresada no tiene en cuenta a las personas con insuficiencia renal de moderada a grave
  • Como recordatorio, los aditivos de fosfato están autorizados en más de 100 aplicaciones alimentarias
  • Las categorías que más contribuyen a la exposición de los consumidores a fosfatos como aditivos son los productos de panadería y pastelería, pero también los quesos industriales y los productos cárnicos
No recomendable

Valoración de OCU: No recomendable

  • Aceptable
  • Tolerable
  • No recomendable
  • A evitar
Ingesta Diaria Admisible IDA:
40 (expresado como fósforo) para el ácido fosfórico y todos los fosfatos
Alergénico Alergénico:
no
Autorizado en ecológicos Autorizado en ecológicos:
no