roscon de reyes

Cómo elegir el mejor roscón de Reyes

Descubre qué aspectos debes valorar a la hora de comprar roscón de Reyes

Se acercan las Navidades y no sabes cuál es el mejor roscón. Entra en nuestra guía de compra de roscones, donde te explicamos todo lo que necesitas saber a la hora de comprar roscón, desde su masa, su decoración, su famoso relleno de nata e incluso te contamos el porqué de su sorpresa. Además analizamos el precio del roscón en los diferentes establecimientos de compra.

Guía de compra

Masa de mantequilla

La masa del roscón tradicional es una masa fermentada, esponjosa, pesada y relativamente seca. Pero los gustos han cambiado y hoy en día es frecuente encontrar masas más ligeras, estilo bollo suizo. 

roscon y chocolate

El roscón tiene que hacerse con mantequilla. Este es el punto más importante a la hora de elegir un roscón. 

En el obrador de las panaderías y pastelerías lo habitual es utilizar mantequilla, pero los que se venden en supermercados suelen recurrir a aceite de girasol y también a otros aceites vegetales poco saludables (coco, palma, palmiste...).

El contenido medio de grasa en un roscón ronda el 12%, y sube hasta un 20% si lleva relleno de nata.

Volver arriba

Decoración auténtica

Antes de meterlo al horno, el roscón debe decorarse:

  • Con almendra cruda para que se tueste durante el horneado. Se suele añadir en láminas, en bastoncitos o molida, pero debe quedar crujiente. Hay un truco para saber si tu roscón fue congelado: la almendra se queda blanda y rancia al descongelarse. 
  • Con fruta escarchada: la tradición ordena guindas y trocitos de naranja... pero es habitual que se recurra a otras opciones más baratas, como la calabaza laminada teñida de colores vivos.
  • Azúcar: se encuentra de diferentes maneras (suelto, en trocitos...). 
Volver arriba

Relleno ¿de nata?

Si decides comprarlo con relleno, comprueba que la nata sea verdaderamente nata.

Muchos roscones no tienen un relleno 100% nata, sino un "mix vegetal" con aceites (coco, palmiste, palma), espesantes y texturizantes. Es un recurso que baja el precio del roscón, pero también su calidad.  

mejores roscones de nata

Volver arriba

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre roscones.

¿Cuánto cuesta un roscón de pastelería?

Las diferencias de precio entre un roscón de supermercado y de pastelería son muy grandes, pero a menudo también es mucha la diferencia de calidad. Un roscón relleno de nata auténtica en una pastelería tradicional puede costar entre 40 y 60 euros/kg.

¿Cuál es el mejor roscón de supermercado?

Para responder a esta pregunta hemos hecho nuestro ya clásico análisis de roscones de supermercado. Estos dulces, que cuestan en torno a unos 12 euros/kg, presentan muchas diferencias de calidad: la masa no es la habitual del roscón tradicional, suele ser más ligera. Ademá,s hay más productos con nata y mantequilla, aunque a menudo se mezcla con otras grasas vegetales. Pese a ello, el panel de degustadores ha valorado el buen sabor de algunos productos: descubre cuáles son el comparador

¿Cómo se hace el roscón de Reyes? ¿Cuál es la receta del roscón de Reyes?

Un roscón es una masa pesada fermentada y horneada dulce, decorada con almendras, fruta escarchada y azúcar en su superficie. Debe llevar cítricos (agua de azahar, ralladura de naranja y limón). 

Hay muchas recetas de roscón. Una receta clásica cuenta con los siguientes ingredientes:

  • harina de fuerza: 1 kg
  • huevo 300 g
  • leche 240 g
  • azúcar 240 g
  • mantequilla 140 g
  • levadura (7 g si es liofilizada, 25 g si es levadura prensada)
  • sal 5 g
  • agua de azahar 40 g
  • ralladura de naranja y limón 
  • vainilla líquida

¿Por qué lleva una sorpresa el roscón de Reyes?

Los roscones esconden en su interior dos sorpresas, un haba y una figurita. Estas sorpresas se añaden a la masa antes de hornearla, de forma que queden incorporadas y desde fuera no se advierta su presencia. La tradición dice que quien encuentra la figurita, el regalo, será coronado el rey de la merienda, mientras que quien en su trozo descubre el haba será quien deba pagar el roscón.

Volver arriba