Así analizamos

Así se hace el estudio de helados infantiles

29 julio 2021
Variedad de helados

OCU se ha centrado en los helados destinados a los más pequeños, que se pueden identificar fácilmente por sus llamativos colores, formas divertidas, por sus diseños en los que se utilizan personajes conocidos por los niños (Spiderman, Peppa Pig, etc.). Además, suelen ser de menor tamaño que los destinados a los consumidores adultos. 

Seleccionamos 50 helados infantiles de las marcas líderes del mercado y de las prinicipales marcas de distribución. Los hemos comprado de forma anónima, como un consumidor cualquiera, en supermercados, pequeños comercios y kioskos.  

4 categorías en nuestro comparador

Al margen de la clasificación legal de los helados, nosotros hemos agrupado los helados infantiles de este estudio en 4 categorías de acuerdo a su ingrediente mayoritario:

  • Helados de agua (20 en total en nuestro estudio): incluye polos y sorbetes.
  • Helados de leche (15 analizados): son cremosos y su ingrediente principal es la leche.
  • Mixtos (8 en nuestro estudio): llevan sorbete y helado de leche.
  • Helados tipo sándwich y los conos (7 analizados).

Analizamos la información de las etiquetas o envases

Este es un comparador nutricional, cuya finalidad es ayudar a los consumdiores a elegir los productos más recomendables. ¿En qué nos hemos fijado para conocer las características de los helados?

  • Primero, hemos examinado sus etiquetas o envases, para revisar su lista de ingredientes e información nutricional.
  • Y, a continuación, los hemos valorado, tomado como referencia el sistema Nutriscore, que ayuda a distinguir aquellos productos que en cada categoría de alimentos ofrecen una mejor composición nutricional. En este caso sirve para comparar unos helados con otros.

Recuerda que Nutriscore penaliza calorías y nutrientes que conviene restringir, como las grasas saturadas, el azúcar y la sal. Y valora positivamente la presencia de frutas y verduras, fibra y proteínas. Ahora que este sistema de valoración no es perfecto: por ejemplo, ignora los edulcorantes, cuando se sabe que estos aditivos acostumbran a nuestro paladar a una dieta rica en azúcares (flaco favor). Por eso, un helado a base de agua "sin azúcar", pero con edulcorantes, por poner un ejemplo, tendría posibilidades de obtener una buena de puntuación Nutriscore. 

La mejor valoración Nutriscore es una A, sobre un fondo verde oscuro, y la peor, una E, con color rojo: 

etiquetado-frontal-alimentos-nutriscore

El presente proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio Consumo, siendo su contenido responsabilidad exclusiva de la asociación beneficiaria.