Guía de compra

Cómo elegir cereales de desayuno

18 enero 2023
copos cereales

Los cereales son una de las opciones típicas de los desayunos de niños y mayores. Aportan vitaminas y minerales, fibra, hidratos de carbono complejos y algunas proteínas... pero hay cereales y cereales: en nuestro análisis comprobamos que algunos tienen demasiada sal y azúcar añadidos. Sigue nuestra guía de compra para acertar al escoger los cereales.

¿Eres de los que eligen un buen tazón de cereales bañados en leche para empezar el día?, ¿recurres a los cereales para una cena ligera? Tal vez seas de los que consume los cereales de desayuno directamente de la caja. Sea como sea la forma en la que consumas los cereales, OCU ha estudiado el etiquetado de más de 300 cereales de desayuno. Con una sola finalidad: informarte sobre su composición nutricional.

Revisamos la información y composición nutricional de los cereales de desayuno, su contenido en grasas, azúcar, sal...: con todos los datos obtenidos calculamos el Nutriscore para tener una valoración nutricional global. Y a partir de ahí, considerando también los aditivos presentes y los posibles aromas, calculamos nuestra propia Escala Saludable (que va de 0 a 100) y que nos permite determinar cuáles son las mejores opciones.

Distintos tipos de cereales

En nuestro comparador recogemos la información de más de 300 cereales de distintos tipos, que hemos agrupado en 6 grandes categorías. Allí encontrarás todos los detalles de cada uno de ellos, para que puedas compararlos y escoger tus cereales de desayuno. ¿Cuáles son los mejores? ¿Qué caracteriza a cada uno de ellos?

cereales

Cereales tipo avena

Comparamos 33 referencias (8 de ellas son de producción ecológica). En su gran mayoría están elaborados únicamente a partir de este cereal. Pueden estar en forma de copos o de harinas.

Un perfil saludable

  • De media, aportan 373 kcal por 100 g de producto.
  • Destaca sobre todo el aporte en hidratos de carbono que suponen el 60%. Tampoco se quedan cortos en proteínas (12%) y en fibra (10%).
  • En cuanto al contenido en azúcar, es importante fijarse en la información que aparece en el etiquetado porque la horquilla es muy amplia: de 0,7 a 17%.
  • No llevan aromas, y pocos son los cereales a base de avena que tienen aditivos. 

La mayoría de los productos de avena valoración nutricional global de A o B, es decir por encima del aceptable, y tan solo 3 productos tienen un Nutriscore C. Mira cuáles son los mejores.

Cereales azucarados

En esta categoría hemos agrupado a los cereales de desayuno que se caracterizan por ser dulces o porque se les ha añadido azúcar, miel o chocolate. Son cereales dirigidos sobre todo a los niños, solo hay que ver los recursos que cubren los envases (dibujos, juegos, regalos, etc.), aunque los golosos de mayor edad también sucumben a esta dulce tentación,  

Mucho azúcar, pero pocas grasas saturadas

Desde el punto de vista nutricional, no hay sorpresas.

  • Estos cereales tienen mucho azúcar: 25% de media en azúcares, es decir son una golosina.  Puede haber ligeras diferencias en cuanto al contenido en azúcar añadido según el endulzante empleado, de esta forma los cereales chocolateados tienen un 23% de media frente al 27% de los cereales con miel o con azúcar.
  • El contenido en grasas saturadas no supone un problema, ni siquiera en los cereales chocolateados, un 1,5% de media, lo que indica la poca presencia de chocolate (la manteca de cacao es una grasa saturada).
  • Entre los cereales azucarados hay productos demasiado ricos en sal: algunos (pocos) superan el 1,25%.

A pesar de estos valores nutricionales, es posible encontrar cereales de desayuno azucarados que puedan ser una alternativa ya que la adición de fibra mejora el perfil. De esta forma, 3 cereales chocolateados y 2 cereales con miel tienen un Nutriscore A. Descubre en el comparador cuáles son los mejores

Cereales rellenos

Son la novedad en el mercado de los cereales de desayuno. Están rellenos de una crema de leche o de chocolate de tal forma que se pueden consumir tanto bañados en leche como solos, como si fuesen galletitas.

Pocos son una opción saludable

Aunque están dirigidos sobre todo al público infantil, eso no significa que su composición nutricional sea acorde con las necesidades de los más pequeños: se trata de un producto demasiado rico en azúcares (27% de media), con un contenido en grasas saturadas que hay que tener en cuenta y muy poca fibra.

Teniendo en cuenta todo esto, la mayoría de los cereales rellenos hay productos con un Nutriscore que difícilmente llega a la C, solo aprueba un tercio de los cereales rellenos, el resto tienen un Nutriscore D y E

De todos modos, es posible encontrar cereales rellenos que pueden ser una alternativa saludable: consulta el comparador.

Corn flakes

Es la forma anglosajona de llamar los tradicionales copos de maíz. Junto a los copos de avena son los cereales más sencillos, los clásicos cereales para toda la familia. 

La sal, un problema

Aunque el contenido en azúcares añadidos es solo un 6,4% de media, la sal sí que es un elemento a tener en cuenta: es muy fácil encontrar cereales con más de 1% de sal, y muchos Corn Flakes son salados, con más del 1,25% de sal.

El Nutriscore de los Corn Flakes se reparte en la A, la B y la C. Localiza los más recomendables en el comparador.

Cereales tipo Línea

Estos cereales, que cada vez son más frecuentes en el mercado, están dirigidos al público adulto. Tienen una connotación saludable, y hay quien recurre a ellos para adelgazar. En su mayoría son copos de trigo o arroz integrales o a los que sencillamente se les ha añadido fibra (en algunos casos en forma de salvado), y en ocasiones también se añaden frutos rojos o trozos de chocolate. 

No son los menos calóricos

A pesar de la imagen de línea que venden, no son los cereales menos calóricos: 387 kcal de media por 100 g de producto. Los copos de avena tienen, por ejemplo, 373 kcal de media por 100 g y los Corn Flakes, 377 kcal por 100g. 

El ingrediente más cuestionable es el azúcar añadido, de media estos cereales tienen un 15%, una cantidad nada despreciable si queremos controlar nuestra ingesta calórica. Si lo que te gusta son los cereales con trocitos de chocolate o fruta deshidratada, ese capricho aumenta tu ingesta de azúcares. 

Pero no todo son malas noticias, hay cereales tipo Línea con un Nutriscore A, esto significa que su perfil nutricional es bastante bueno gracias al contenido extra en fibra.

Los cereales más sencillos, sin chocolate ni frutas añadidas, alcanzan las mejores valoraciones en nuestra Escala Saludable.

Muesli

Los productos tipo muesli, dirigidos más a los adultos, también tienen una connotación saludable, no tanto por su papel en dietas de adelgazamiento, como por su composición, basada en una mezcla de cereales (avena, arroz inflado, trigo, maíz, etc.) a los que se les puede añadir frutos secos (nueces, almendras, avellanas...) y frutas desecadas o deshidratadas (pasas, manzana, plátano, coco, fresas, etc.). Incluso hay versiones con trozos de chocolate. El muesli sería, a priori, la versión saludable de los cereales de desayuno... pero en realidad no es así.

No tan saludables como parecen 

Es fácil encontrar muesli en el mercado (así es 1 de cada 4 productos del comparador), pero no es tan sencillo encontrar un muesli con un buen perfil nutricional, con un Nutriscore A.

Su contenido en grasas saturadas (5% de media) y en azúcares (19% de media), hace que el muesli no sea esa alternativa tan saludable que un principio pensábamos

Si tenemos en cuenta además los aditivos y aromas, vemos que solo la mitad superan la media en nuestra valoración donde destacan Muesli de avena con frutos secos de la marca Kölln y Granola con bajo contenido en azúcar de la marca Hacendado de Mercadona.

Si no puedes prescindir del muesli, una opción es prepararlo tú mismo con copos de avena, trigo y maíz a los que puedes añadir frutos secos y trozos de fruta deshidratada. Ahora bien, fíjate en escoger ingredientes sin azúcares ni grasas añadidos, porque si no es así tu elaboración "casera" será igual que cualquier muesli del mercado.

    Escoge los mejores cereales 

    Aunque es posible encontrar cereales de desayuno con un perfil nutricional bueno, no hay que perder de vista que se trata, en su mayoría, de productos muy procesados, un tipo de producto que no debería ser la base de nuestra dieta, aunque sí puede ser una buena alternativa en desayunos o meriendas. Te animamos a visitar el comparador para comprobar cómo son los cereales que habitualmente consumes.

    Comparador de cereales de desayuno

    Y si quieres acertar al elegir, te animamos a llevar contigo OCU Market: así siempre podrás escoger el producto mejor de una misma categoría

    Descubre OCU Market

    Preguntas sobre cereales

    ¿Son los cereales un buen desayuno?

    Aunque es posible encontrar cereales de desayuno con un perfil nutricional bueno, no hay que perder de vista que se trata, en su mayoría, de productos muy procesados. El mejor desayuno es aquel que elabores con productos frescos a base de alimentos de origen vegetal. Pero, recuerda, de la misma forma que buscas variedad en las demás comidas, lo ideal es también variar el desayuno: recurrir a alguno de los productos más saludables y alternarlo con otras opciones, como pan tostado, frutas... 

    ¿Cuál es el mejor tipo de cereales para desayunar?

    Destacan por su perfil equilibrado los productos a base de avena, pero hay productos saludables en distintos tipos de cereales: por ejemplo, hay buenas opciones entre los cereales azucarados, algunos corn flakes, mueslis...

    ¿Qué tipos de muesli hay?

    Normal y curjiente. Los mueslis normales contienen menos grasas (8% de media) y azúcares (18% de media) y por eso pierden en saborSu capacidad de absorber leche es mayor que la del muesli crujiente. Los crujientes contienen más grasas (17% de media) y azúcares (23% de media), así tienen más sabor y la forma aglomerada que los caracteriza.