Calendario de verduras de temporada: Calabacín

Descripción
Cucurbita pepo. Esta hortaliza pertenece a la familia de las cucurbitáceas (como los pepinos, la calabaza, la sandía y el melón). Aunque ya se conocía en la antigüedad, su consumo no se popularizó hasta el Renacimiento.
Valor gastronómico
Los calabacines más comunes en España son verdes y alargados, pero en otros mercados se pueden encontrar más pequeños (casi redondos) y amarillos. Si se deja parte de la piel en el calabacín (después de haberlo lavado muy bien), además de aumentar la cantidad de fibra, se puede dar un toque de color al plato, tanto si se emplea entero como en crema.
Beneficios nutricionales
El calabacín, al igual que el resto de las verduras, tiene una gran cantidad de agua (casi un 95%). Su aporte calórico es muy bajo. No tiene ningún interés nutricional atendiendo al aporte en macronutrientes, pero sí puede contribuir de forma significativa en la ingesta de minerales (sobre todo potasio) y de vitaminas (en especial ácido fólico).
Nuestro consejo
Cuando vaya a comprar elija los que sean firmes al tacto, compactos, pequeños o medianos, sin manchas en la piel y pesados en relación con su tamaño. Los calabacines más grandes tienen muchas pepitas y poca carne. El calabacín puede conservarse en el frigorífico en buenas condiciones durante unas dos semanas.