La mili cuenta

Ayúdanos a conseguir que el tiempo del servicio militar o prestación social se tenga en cuenta a efectos de la jubilación.

La mili cuenta: desde OCU hemos trasladado la petición al Gobierno y a los grupos parlamentarios

¡Gracias por vuesta ayuda! OCU  ha trasladado la petición de que el tiempo que dedicaste al Servicio Militar Obligatorio o a la Prestación Social Sustitutoria cuente al Gobierno. Por ejemplo, aumentando tu pensión de jubilación, o las pensiones de viudedad y orfandad generadas por quienes hicieron esos servicios. ¿Nos ayudas a conseguirlo?

Tu tiempo vale, tu tiempo debe contar

Hasta el año 2002 millones de ciudadanos se vieron obligados a retrasar su incoporación al mercado laboral o a interrumpir su trabajo (y, por tanto sus cotizaciones a la Seguridad Social y la percepción de su salario) porque estaban obligados a realizar el Servicio Militar o la Prestación Social Sustitutoria. Dedicaron meses o años a trabajar para el Estado... y sin embargo ese tiempo y ese esfuerzo no se ha recompensado. No es justo. 

Para OCU una compensación justa sería una subida lineal de 50 euros/mes por cada año de servicio, en 14 pagas al año. Esto supondría un incremento de 700 euros al año en la pensión de todos los afectados, sus viudas o sus huérfanos. Además, queremos que haya ventajas a la hora de jubilarse anticipadamente y que cuente para generar el derecho a la prestación

¿Cuál será tu pensión?

¿Ya sabes cuándo te podrás jubilar? ¿Sabes cuál será la cuantía de tu pensión? Puedes hacer una simulación con esta sencilla herramienta, según tu edad y años cotizando.

Calcula tu pensión 

Ahora, haz la prueba sumando el tiempo de tu mili o prestación social: esa debería ser la realidad, porque ese tiempo debería tenerse en cuenta en tu pensión, porque #lamilicuenta.

Desde OCU solicitamos al Gobierno que modifique las normas para lograr que el tiempo del Servicio Militar o Prestación Social Sustitutoria obligatorios se vean compensandos de alguna manera, por ejemplo, que se tengan en cuenta en el cálculo de la pensión.

Ayúdanos con tu firma a conseguir que, de verdad, la mili cuente.

Tanto si te beneficias directamente de esta medida, como si no, si gana lo que es justo todos saldremos ganando.

Ver las preguntas frecuentes


La mili debe contar para la pensión

¿Por qué esta campaña?

OCU considera de justicia compensar a millones de ciudadanos que durante un tiempo se vieron obligados a trabajar gratis o casi gratis para el Estado. Esta obligación interrumpió su cotización y el cobro de su salario si ya estaban trabajando, o bien retrasó su entrada en el mercado laboral.

Pese a las promesas de anteriores gobiernos en este sentido, y salvo contadísimas excepciones, el tiempo dedicado al Servicio Militar Obligatorio y la Prestación Social Sustitutoria no se tienen en cuenta en sus cotizaciones.

En su día desde OCU llevamos el caso a los tribunales, que desestimaron la petición porque la normativa en vigor aplicable no lo amparaba. Ahora queremos que esa situación cambie.

¿Qué queremos conseguir?

Esta medida podría llegar a beneficiar a más de 10 millones de ciudadanos que hasta el año 2002 hicieron la mili o la prestación social. Desde OCU consideramos que el tiempo de ese servicio obligatorio debería ser compensado de alguna manera. Para ello hacemos algunas propuestas:

  • Una subida lineal de la pensión de los afectados, (por ejemplo 50 euros/mes por cada año de servicio, en 14 pagas al año), que se tuvieran en cuenta también en el cálculo de las pensiones de viudedad y orfandad.
  • Que se contemplen ventajas a la hora de poder jubilarse anticipadamente sin perder derechos.
  • Que ese tiempo de servicio cuente para generar el derecho a la prestación.

Así puedes sumarte

¿Quieres apoyarnos? Esta medida beneficiará a la mayoría de los varones de más de 34 años.

Si eres uno de ellos, si alguien de tu entorno está en esta situación o si, simplemente, te parece que es de justicia que se resarza de alguna manera a quienes dedicaron ese tiempo, apoya con tu firma esta acción:

  • Deja tus datos en el formulario para sumarte a la petición.
  • Acepta los términos y condiciones y te mantendremos informado de las novedades que se produzcan.

Cuantos más seamos, más fuerza tendremos.

Preguntas frecuentes sobre la campaña La mili cuenta

La mili cuenta

¿Por qué OCU hace esta campaña?

Que el tiempo de la mili (o prestación social sustitutoria) cuente para la pensión es una antigua petición de OCU. Ahora iniciamos esta campaña porque consideramos de justicia que se recompense a los que han dedicado meses o años a realizar un servicio al Estado sin ser apenas remunerados. También podría beneficiar a los familiares de estas personas, si perciben una pensión de viudedad u orfandad.

¿Qué supone sumarse a la campaña?

Sumarte a la acción de OCU #Lamilicuenta no te obliga nada. El objetivo es simplemente sumar apoyos para sacar adelante esta petición, que es de justicia y, por lo tanto, conseguir un beneficio general. Se verán directamente beneficiados los que prestaron estos servicios a la Patria, pero si gana la justicia todos saldremos ganando.

¿Qué tengo que hacer para participar?

Queremos conseguir que el Gobierno cambie la norma y se tenga en cuenta el tiempo dedicado a la mili o la prestación social sustitutoria. Para ayudarnos a lograrlo debes sumarte a la campaña, dejando tus datos.

Y sobre todo, puedes ayudarnos a divulgarla entre tus contactos para que, cuantos más seamos, más presión podamos ejercer para sacar adelante esta propuesta.

¿Cómo puedo saber si a mí me afecta?

Esta medida podría beneficiarte si realizaste el servicio militar o la prestación social sustitutoria (salvo que en aquel momento ya fueras funcionario, porque en ese caso el periodo del servicio sí se tiene en cuenta para el cálculo de la pensión compensatoria).

Lo que queremos lograr es que se reconozca ese tiempo de servicio al Estado a efectos de una mejora de la pensión pública, lo que puede afectar a la pensión del propio jubilado, pero también a todas las pensiones que del cómputo de esas aportaciones hayan podido o puedan derivarse, en particular la pensión de viudedad en favor de su cónyuge y las de orfandad en favor de sus hijos. A nuestro juicio , es de justicia que las viudas y huérfanos que tengan derecho al cobro de una pensión pública también la vean incrementada.

¿Qué beneficio podría obtener?

Queremos que se reconozca el tiempo que dedicaste a servir a la comunidad. OCU propone algunas medidas, como sería una subida lineal (podrían ser 50 euros/mes por cada año de servicio, en 14 pagas al año) de la pensión de todos los afectados, sus viudas o sus huérfanos. Además, debería implicar ventajas a la hora de jubilarse anticipadamente, contando para generar el derecho a la prestación.

También queremos que te beneficie en el cómputo del periodo cotizado, ya que se exige un periodo mínimo como requisito para acceder a la pensión de jubilación ordinaria y poderlo hacer a los 65 años.

¿Tengo que ser socio para sumarme a la campaña?

No, esta campaña está abierta a todos. Tampoco es preciso que te vayas a beneficiar directamente para apoyarla. 

¿Qué va a hacer OCU con las firmas?

Tras la recogida de firmas, desde OCU realizaremos acciones para poder trasladar la petición a través de los grupos parlamentarios: el objetivo es conseguir una normativa en que se reconozca la compensación a la que creemos tienen derecho los que prestaron Servicio Militar o Prestación Social.