
Cierre de clínicas: tienes derechos
¿Te dejan colgado sin el servicio? No estás solo. Ante los frecuentes cierres repentinos de centros y clínicas incumpliendo contratos, estamos contigo.
¿Servicio pagado y no prestado? Cuenta con OCU
De la noche a la mañana cierran una clínica o un centro donde contrataste un servicio y te encuentras con el trabajo a medias y sin saber qué hacer, no te rindas. Podemos ayudarte a buscar una solución.
¡Con la puerta en las narices!
A veces no es un completa sorpresa, hay indicios de que las cosas no van bien en esa clínica, centro, academia... Otras veces es muy repentino e inesperado, pero el resultado es el mismo: el usuario acude a su cita y se encuentra con las puertas cerradas, o llama a concertar la próxima cita, y nadie responde al teléfono.
Lo cierto es que los centros cierran sus puertas, dejando a medias tratamientos, trabajos o cursos que, a menudo, ya se habían pagado por adelantado o se habían comprometido con una financiera. y ahora se encuentran con el servicio sin prestar y con los pagos pendientes o el dinero perdido. ¿Cómo pueden reclamar? ¿Qué pueden hacer?
En OCU podemos ayudarte
¿Te has visto perjudicado por el cierre repentino de quien te estaba prestando un servicio? ¿Te reclaman el pago de un tratamiento que no te están prestando? En OCU estamos de tu parte: si vulneran tus derechos, ¡te ayudaremos a defenderte!
La financiación, determinante
Si para pagar tu tratamiento habías pedido un crédito vinculado al contrato de servicio firmado con la clínica o el centro, puedes reclamarlo, alegando que no se está cumpliendo lo pactado.
- No dejes de pagar sin más.
- Dirígete por escrito y de forma fehaciente a la entidad financiera donde tengas el crédito, para solicitar su anulación por no haberse prestado el servicio: si no se cumple lo pactado, ese crédito deja de ser exigible.
- Si pasados dos meses la entidad no te responde o su respuesta no es satisfactoria, puedes presentar una reclamación ante el Banco de España
Conserva las pruebas y llámanos
Consultar las preguntas frecuentes
¿Dudas sobre tus derechos?
Llama al 900816928
Preguntas frecuentes
Tus dudas sobre la campaña
¿A quién se dirige esta campaña?
Está pensada para ayudar a los clientes que se han quedado con tratamientos sin finalizar por el cierre de clínicas o centros de servicios y especialmente, a los que han financiado su tratamiento con la entidad que le propusieron y todavía lo están pagando.
También va dirigida al resto de consumidores que quieran apoyar a OCU en su reivindicación de una reforma de la Ley Concursal que mejore la posición de los clientes en la reclamación de sus deudas, de forma que se equipare al resto de empresas e instituciones acreedoras.
¿Hay que ser socio para sumarse a esta campaña?
¿Por qué ahora esta acción?
El cierre repentino de clínicas y centros de distinto tipo deja continuamente colgados a miles de usuarios con tratamientos incompletos: luchamos por sus derechos y por los de todos los consumidores que se pueden ver afectados en el futuro por situaciones similares.
¿Qué puede hacer OCU por mi?
En OCU podemos explicarte cómo proceder en esta situación. Te informaremos de forma transparente y sin crearte falsas expectativas. Si eres socio de la organización, podemos ayudarte realizando una intermediación en el caso de que tengas tu tratamiento sin finalizar y todavía lo estés pagando a la entidad que te concedió el crédito vinculado a la prestación del servicio.
Registrándote en esta campaña también te facilitaremos la información y trámites a seguir si ya has realizado todos los pagos, pero todavía no has finalizado tu tratamiento. Si la clínica te debe dinero por la parte del tratamiento que quede pendiente de hacer podremos informarte sobre cómo solicitar ser uno de los acreedores en el supuesto de que se abra el procedimiento concursal. OCU te facilita cómo hacer este trámite, aunque ya te advierte de que no será fácil recuperar tu dinero, dada la posición de desventaja en la que se sitúan los consumidores en la lista de acreedores, después de los que se consideran preferentes y cobran antes (los trabajadores y la Seguridad Social, por ejemplo).
¿Qué podemos conseguir con esta acción?
Podemos ayudar a los consumidores que tienen una financiación pendiente de pagar a hacer valer sus derechos ante la entidad de crédito que ha financiado el servicio. En estos casos, no se reclama a clínica sino a la financiera, que no está en concurso de acreedores.
Para los consumidores que han pagado totalmente unos tratamientos que se han quedado sin acabar, les asesoraremos cómo comunicar su inclusión en la lista de acreedores en caso de abrirse concurso de acreedores, y solicitaremos que los poderes públicos encuentren una solución razonable para que puedan finalizarlos en condiciones seguras o bien recuperar su dinero, ya que la actual Ley Concursal es injusta con la posición de los consumidores en las reclamaciones de esas deudas.
¿Cuánto me va a costar?
- Apoyar la acción registrándote es gratuito, no te costará nada y, además, pasarás a beneficiarte de ser "amigo" de OCU y acceder a interesantes contenidos y servicios.
- Si quieres que OCU realice la mediación con la entidad financiera con la que estás financiando tu tratamiento, tendrás que ser socio de OCU.
¿Qué necesito para reclamar?
Sea cual sea tu situación con Dentix, recopila toda la documentación que tengas: la publicidad, los presupuestos, las pruebas diagnósticas (radiografías, etc.), los contratos de financiación (si financiaste el tratamiento) y la contratación del tratamiento, las recetas, los justificantes de los pagos realizados, etc.
Los siguientes pasos a dar dependerán fundamentalmente de la forma de pago de tus tratamientos y de si estos han finalizado o no.
La clínica no ha terminado mi tratamiento, pero tengo un crédito vinculado, ¿debo seguir pagando?
A partir del momento en que las clínicas dejen de atender y de prestar los servicios, OCU aconseja dirigirse a la entidad financiera a la que se está pagando el tratamiento para buscar una solución. Esta pasará por que la entidad facilite otra clínica con la que continuar y finalizar el tratamiento o, si esto no es posible, por dejar de pagar las cantidades pendientes. En cualquier caso, debes iniciar cuanto antes tu reclamación para que la deuda no se incremente.
OCU ofrece a todos sus socios intervenir haciendo esta mediación con la entidad financiera. Si aún no eres socio, puedes llamar al 900816928.
Si el resultado de la intermediación no es positivo, te informaremos de las posibles vías alternativas de reclamación.
Yo ya había pagado a la clínica por sus servicios, pero no me han realizado el tratamiento, ¿qué hago?
Si has pagado directamente unos servicios que no te ha prestado, las posibilidades de recuperar esos importes se reducen debido a la quiebra de la compañía. Cuando una empresa quiebra, se venden sus bienes para cubrir las deudas con el dinero que queda, pero los consumidores o clientes no ocupan un lugar preferente en la lista de los acreedores, así que sus posibilidades de cobrar no son muy grandes.
No obstante, si existe alguna opción, todo pasa por comunicar a la Administración Concursal que se haya designado (la encargada de gestionar la empresa a partir de la quiebra) que eres uno de los afectados por el cierre.
Te animamos a dejar tus datos y regitrarte en la campaña: llegado el momento desde OCU podremos proporcionar a todos los consumidores registrados un documento que les facilitará esa comunicación a la Administración Concursal.