Calefacción y agua caliente: qué sistema elegir

Guía de compra de sistemas de calefacción y agua caliente. Consejos para elegir entre diferentes tipos de calefacción. La elección depende del tipo de vivienda, el lugar, la energía… Ahorre acertando con el mejor sistema.
La eficacia del sistema de calefacción y agua caliente es básica para la comodidad de una vivienda ¿Cuál es el mejor sistema? En principio, una caldera mixta de condensación con gas natural. Pero en la elección pesan varios criterios. Las opciones del usuario son…
La eficacia del sistema de calefacción y agua caliente es básica para la comodidad de una vivienda ¿Cuál es el mejor sistema? En principio, una caldera mixta de condensación con gas natural. Pero en la elección pesan varios criterios. Las opciones del usuario son…
Combina una caldera mixta y radiadores. El depósito va conectado a una caldera. Es una opción de calefacción interesante en viviendas grandes.
Ventajas. La calefacción de gasóleo es una buena alternativa si no hay gas canalizado; sobre todo en zonas frías.
Inconvenientes.
- El depósito ocupa espacio.
- El precio del gasóleo fluctúa mucho.
El gas natural con caldera mural mixta de condensación es la mejor opción de calefacción: gran rendimiento calorífico, poco contaminante, muy eficiente... La instalación se completa con radiadores. Este sistema conviene a cualquier vivienda y zona climática.
Ventajas.
- Comodidad del gas canalizado.
- Emite poco CO2.
- Gran rendimiento calorífico.
Inconvenientes.
- La caldera es cara.
- No está disponible en todos los municipios.
La instalación de calefacción de gas propano usa caldera mixta y radiadores. El propano se suministra en tanque, en botella o canalizado.
Ventajas.
El propano canalizado es cómodo.
Inconvenientes.
- Las botellas son baratas pero se vacían rápidamente.
- Los precios del propano varían mucho.
La bomba de calor funciona como sistema de calefacción y de aire acondicionado. Se obtiene el agua caliente de un termo. Puede ser una opción de calefacción en viviendas sin gas, sobre todo con inviernos suaves y veranos calurosos.
Ventajas.
- El coste de funcionamiento es menor que otras calefacciones eléctricas.
- Cómodo suministro de agua.
Inconvenientes.
- No es adecuada para temperaturas muy bajas.
- Coste de la instalación.
- El termo consume bastante en stand by.
Los acumuladores aprovechan la tarifa de discriminación horaria: almacenan calor por la noche y lo desprenden de día. El termo produce agua caliente. Es un sistema de calefacción y acs apto para pisos de zonas cálidas.
Ventajas.
- La instalación del sistema apenas requiere obra.
- Cómodo suministro de agua caliente.
Inconvenientes.
- Los acumuladores son caros.
- El termo consume bastante en stand by.
La calefacción por convectores funciona con una resistencia que calienta el aire que circula por su interior. El agua caliente se obtiene del termo. Sólo para viviendas en zonas cálidas.
Ventajas.
- La instalación de los convectores es barata y sin obras.
- Cómodo suministro de agua caliente.
Inconvenientes.
- El coste del funcionamiento es elevado.
- El termo consume bastante en stand by.
La instalación de paneles solares térmicos permite calentar agua que puede utilizarse para calefacción y agua caliente. Es una opción como sistema de calefacción complementario.
Ventajas.
- Es ecológico.
- Puede aprovechar las ayudas a energías renovables.
Inconvenientes.
- Eficiencia limitada por las horas del sol.
- La instalación de los paneles requiere un desembolso.