Modelo de reclamación por desacuerdo con la factura

Si no estás de acuerdo con tu factura telefónica o has detectado algún error o incidencia, puedes reclamarlo. Te ofrecemos un modelo gratutio de reclamación por no estar de acuerdo con la factura de teléfono.
Es posible que alguna vez hayas recibido una factura de una de tus líneas telefónicas y te hayas encontrado con un cobro que no se corresponde con el uso que le hayas dado a ese número. Ya sea porque ha aumentado un mes la factura de un teléfono de tu residencia de vacaciones, sin razón aparente ya que no se usa, o porqué han puesto a tu cargo una llamada que no has efectuado, o simplemente por un error informático o de cualquier tipo.
El sector de la telefonía es de hecho el que más reclamaciones recibe al año.
Reclamar paso a paso
En estos casos hay que reclamar. Aunque tienes varias opciones, te proponemos estos pasos a seguir para cumplir tu reclamación.
- Atención al cliente. Plantea la queja ante el Servicio de Atención al Cliente de tu compañía, mejor por escrito usando la plantilla modelo que ofrecemos en la siguiente página. Si lo haces por teléfono, pide que te indiquen el número de la reclamación y que te remitan el contenido por escrito.
- Mediación de OCU. Como socio de OCU, cuentas con el servicio de Asesoría y Mediación para ayudarte.
- Arbitraje de consumo. Si en treinta días el operador no te responde o su respuesta no es satisfactoria, tienes tres meses para solicitar el arbitraje siempre que la compañía esté adherida al sistema. El laudo arbitral es vinculante, o sea, debe ser acatado, aunque esta vía es incompatible con ir a juicio.
- Oficina de atención al usuario de telecomunicaciones. Si no puedes acudir al arbitraje, antes de que pasen tres meses prueba con esta oficina. Te pedirán el número de referencia de haber reclamado al operador. Las resoluciones suelen ser acatadas por la compañía.
- Tribunales de justicia. Si el importe de la reclamación o los perjuicios son elevados (tras la inclusión indebida en un registro de morosos, por ejemplo), podrías ir a los tribunales. El juicio verbal para importes inferiores a 2.000 euros no requiere abogado ni procurador.
OCU te ayuda a reclamar
Para hacer cualquiera de los pasos 2 a 5, es necesario haber hecho una reclamación previa. Por eso te adjuntamos a continuación un modelo que puedes usar directamente rellenándolo con tus datos y así enviar una reclamación efectiva que encauce e inicie de manera favorable el proceso de queja.
Si la compañía opta por el silencio o por el rechazo, puedes continuar con el resto de las vías mencionadas. Recuerda que si en lugar de usar nuestro modelo, reclamas por teléfono, debes pedir el número de referencia de tu reclamación para los pasos siguientes.
Es posible que alguna vez hayas recibido una factura de una de tus líneas telefónicas y te hayas encontrado con un cobro que no se corresponde con el uso que le hayas dado a ese número. Ya sea porque ha aumentado un mes la factura de un teléfono de tu residencia de vacaciones, sin razón aparente ya que no se usa, o porqué han puesto a tu cargo una llamada que no has efectuado, o simplemente por un error informático o de cualquier tipo.
El sector de la telefonía es de hecho el que más reclamaciones recibe al año.
Reclamar paso a paso
En estos casos hay que reclamar. Aunque tienes varias opciones, te proponemos estos pasos a seguir para cumplir tu reclamación.
- Atención al cliente. Plantea la queja ante el Servicio de Atención al Cliente de tu compañía, mejor por escrito usando la plantilla modelo que ofrecemos en la siguiente página. Si lo haces por teléfono, pide que te indiquen el número de la reclamación y que te remitan el contenido por escrito.
- Mediación de OCU. Como socio de OCU, cuentas con el servicio de Asesoría y Mediación para ayudarte.
- Arbitraje de consumo. Si en treinta días el operador no te responde o su respuesta no es satisfactoria, tienes tres meses para solicitar el arbitraje siempre que la compañía esté adherida al sistema. El laudo arbitral es vinculante, o sea, debe ser acatado, aunque esta vía es incompatible con ir a juicio.
- Oficina de atención al usuario de telecomunicaciones. Si no puedes acudir al arbitraje, antes de que pasen tres meses prueba con esta oficina. Te pedirán el número de referencia de haber reclamado al operador. Las resoluciones suelen ser acatadas por la compañía.
- Tribunales de justicia. Si el importe de la reclamación o los perjuicios son elevados (tras la inclusión indebida en un registro de morosos, por ejemplo), podrías ir a los tribunales. El juicio verbal para importes inferiores a 2.000 euros no requiere abogado ni procurador.
OCU te ayuda a reclamar
Para hacer cualquiera de los pasos 2 a 5, es necesario haber hecho una reclamación previa. Por eso te adjuntamos a continuación un modelo que puedes usar directamente rellenándolo con tus datos y así enviar una reclamación efectiva que encauce e inicie de manera favorable el proceso de queja.
Si la compañía opta por el silencio o por el rechazo, puedes continuar con el resto de las vías mencionadas. Recuerda que si en lugar de usar nuestro modelo, reclamas por teléfono, debes pedir el número de referencia de tu reclamación para los pasos siguientes.