Hablar y navegar desde el móvil: cuanto cuesta

A la hora de contratar una tarifa para hablar y navegar en su teléfono móvil debería de plantearse qué uso le va a dar. ¿Se va a conectar a internet todos los días? ¿Solo lo va a utilizar de manera ocasional? La OCU le explica qué opciones tiene para que contrate su tarifa con acierto.
Quiero conectarme de vez en cuando a Internet
Si el uso que va a hacer de internet va a ser bastante esporádico y controlado, la mejor opción en la mayor parte de los casos es utilizar las tarifas por tráfico (se paga por el tráfico generado en cada sesión) que suelen ser las que operadores tienen activadas por defecto.
Tenga en cuenta que:
- Algunos operadores, como Euskaltel y Racc Móvil, utilizan todavía tarifas diseñadas para conexiones WAP con tarifas de más de 10 euros por MB descargado. Por lo tanto , antes de utilizar, consulte la tarifa.
- Si va hacer uso de alguna de estas tarifas, debe verificar el mínimo que se factura por conexión a Internet (puede oscilar desde 1 KB hasta 5MB como en el caso de Vodafone).
- Operadores como Simyo, Eroski y MÁSmovil ofrecen para este tipo de perfil tarifas por tráfico muy competitivas que pueden incluso servir para usuarios con un uso más o menos elevado de internet desde el móvil.
Puede comparar las tarifas por tráfico en la tabla Tarifas de Internet por consumo, desde el móvil
Si el uso que va a hacer de internet va a ser bastante esporádico y controlado, la mejor opción en la mayor parte de los casos es utilizar las tarifas por tráfico (se paga por el tráfico generado en cada sesión) que suelen ser las que operadores tienen activadas por defecto.
Tenga en cuenta que:
- Algunos operadores, como Euskaltel y Racc Móvil, utilizan todavía tarifas diseñadas para conexiones WAP con tarifas de más de 10 euros por MB descargado. Por lo tanto , antes de utilizar, consulte la tarifa.
- Si va hacer uso de alguna de estas tarifas, debe verificar el mínimo que se factura por conexión a Internet (puede oscilar desde 1 KB hasta 5MB como en el caso de Vodafone).
- Operadores como Simyo, Eroski y MÁSmovil ofrecen para este tipo de perfil tarifas por tráfico muy competitivas que pueden incluso servir para usuarios con un uso más o menos elevado de internet desde el móvil.
Puede comparar las tarifas por tráfico en la tabla Tarifas de Internet por consumo, desde el móvil
Otra opción recomendable para consumos esporádicos o para quien desea conectarse días sueltos es contratar alguna de las tarifas diarias de Internet. Esta posibilidad tiene la ventaja de que si no se conecta no paga nada, como ocurre con las tarifas por tráfico. Además, si un día hace un uso más o menos elevado el importe no se dispara.
La desventaja es que puede llegar a convertirse en una opción cara si se va a usar desde un smartphone, pues en ese caso lo habitual es que haya conexiones todos los días aunque sea para un tráfico insignificante.
Tenga en cuenta que
- Algunos operadores como Movistar u Orange utilizan esta tarifa como tarifa por defecto, por lo que tendrá que tener cuidado con su uso.
- Las tarifas diarias incluyen siempre una franquicia de consumo diario con el que una vez agotado o bien se reduce la velocidad o bien se factura el consumo extra.
Vea y compare las opciones en la tabla Tarifas Diarias de Internet desde el móvil
Si usted tiene un smartphone, deberá plantearse seriamente la contratación de una tarifa plana, o de alguno de los bonos comercializados también con el nombre de tarifa plana. Con algunos operadores, estará casi obligado a hacerlo si no desea cambiar de compañía ya que las tarifas diarias que por defecto aplican (Orange o Movistar) le obligan a ello. Vodafone, aún más drástico, toma la decisión por el cliente: si detecta el uso de un Smartphone en la línea, automáticamente activa una tarifa plana.
La oferta de tarifas planas diseñadas para conectarse a Internet desde el móvil es muy amplia. Sin embargo, no todo son ventajas.
Tenga en cuenta que:
- Si usted cuenta con un operador móvil virtual revise sus tarifas por tráfico. Como indicábamos antes, algunos de ellos (Eroski, MÁSmovil, Simyo…) ofrecen tarifas interesantes por tráfico que le pueden evitar un coste fijo en la factura mientras el tráfico no sea excesivamente elevado.
- Todas las tarifas planas cuentan con una franquicia de consumo. El precio de la tarifa plana dependerá y mucho de esa franquicia, pero también de lo que ocurra una vez superado. En unos casos no pagará más de lo establecido, se trata de una verdadera tarifa plana, pero la velocidad se verá reducida (a unos razonables 128/64 kbps o a velocidad que hacen casi imposible la navegación: 32 kbps). No olvide, que tal y como demuestra nuestro estudio sobre la calidad de las redes móvil, en muchas zonas fuera de núcleos urbanos será un éxito si consigue conectarse a velocidades en torno a 128 kbps. En otros casos, la velocidad se mantendrá, pero el cliente deberá pagar el consumo que realice por encima de esta franquicia, con las tarifas establecidas para ello.
- Algunos operadores incluyen ya tarifas planas combinadas de Internet y Voz como las tarifas Delfín de Orange o el atractivo Bono de 300 MB/mes que Simyo ofrece gratis siempre y cuando el cliente asuma un consumo mínimo de 8,2 euros/mes en otros servicios: voz, sms…
En caso de duda, opte por las tarifas más económicas. Desde el móvil, un consumo entre 100 y 200 MB es bastante razonable para empezar. Compare las ofertas en la tabla Tarifas Planas de Internet desde el móvil.