¡Este producto es un engaño!
No existen los productos milagrosos
A diario, miles de consumidores españoles se ven engañados por el esfuerzo marketing y comercial de empresas fraudulentas que se aprovechan de las dolencias o desesperación de los que sufren.
En OCU nos preocupa tu salud y bienestar y queremos darte herramientas para identificar productos supuestamente milagrosos. Recuerda que un producto milagro es un producto que:
- No ha demostrado ni su eficacia ni su seguridad con respecto a las propiedades sobre la salud que alega poseer.
- Su comercialización para los fines que se le atribuyen y/o su publicidad es ilegal.
- Está fuera de cualquier tipo de control sanitario, por tanto, no hay ninguna garantía sobre su seguridad.

¡Cuidado!
“En ocasiones el producto milagro que se anuncia, resulta ser un producto que sí está legalmente comercializado como complemento alimenticio, medicamento, producto cosmético o producto sanitario dentro o fuera de la Unión Europea. Pero en estos casos, la publicidad que los acompaña es totalmente falsa y no se corresponde con la publicidad real del producto, lo cual lo convierte en un producto milagro”

Tipos de productos milagro
Un producto milagro puedes tener cualquier aspecto. Puede ser un aparato o un dispositivo con unas indicaciones concretas de uso, puede tener la apariencia de un complemento alimenticio o de un medicamento que se ha de tomar vía oral, puede tener la apariencia de un producto cosmético, producto sanitario o medicamento que se ha de aplicar de forma tópica como una crema, espray, gel, loción, etc.
Algunas anomalías que puedes encontrar en el etiquetado de nuestro ejemplo

En este esquema puede ver las principales anomalías que ayudan a detectar un producto milagro en el caso más habitual, cuando este adopta la forma de un complemento alimenticio.
Debes de tener en cuenta que, a veces, los productos milagro pueden adoptar otras formas (cosmético, producto sanitario, etc.) en cuyo caso podrán existir otras anomalías específicas en su etiquetado. A veces, incluso, se trata de productos correctamente etiquetados pero cuya publicidad es engañosa.
Anomalías que puedes detectar en la web
La web desde la que se efectúa la compra, presenta una serie de carencias e irregularidades contrarias a la ley española. En los sitios web de venta de productos online, debe constar:
- Nombre o denominación social de la empresa.
- Número del registro mercantil.
- NIF o CIF.
- Domicilio social.
- Datos de contacto.
- Términos y condiciones.
- Política de privacidad y dirección de contacto en caso de querer suprimir, modificar, etc. nuestros datos personales.
Recomendaciones OCU
- No adquieras y no uses productos milagro porque aparte de perjudicar a tu bolsillo podrían ser dañinos para tu salud.
- Si tienes dudas de si el producto en cuestión está legalmente comercializado en España puedes consultar la base de datos de medicamentos autorizados para ser comercializados en España en el Centro de Información online de medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el buscador de complementos alimenticios del Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
- Si encuentras algún producto irregular o dudoso, denúncialo a OCU Salud en esta web. En OCU analizaremos los productos identificados y procederemos a presentar aquellas denuncias que sean viables.
- Para problemas de salud confíe en los profesionales sanitarios (médicos, farmacéuticos, etc.). OCU recomienda en cualquier caso no utilizar productos con pretendida finalidad sanitaria sin su conocimiento.
