Los planes de pensiones no interesan

Cuando se acerca el fin de año, muchas entidades vuelven a la carga promocionando los planes de pensiones. Sus presuntas ventajas fiscales son el argumento más usado para intentar “colocar” estos productos. Ni caso: si quieres ahorrar para la jubilación, hay opciones más interesantes.
Los planes de pensiones, productos diseñados para ahorrar cara a la jubilación, protagonizan muchas campañas publicitarias de las entidades bancarias, especialmente en los últimos meses del año. Esas campañas se apoyan básicamente en las “aparentes” ventajas fiscales de los planes de pensiones, y en su idoneidad para ahorrar pensando en completar la pensión. ¿Te tienta invertir en un plan de pensiones? Abre los ojos:
- Su fiscalidad es mala. Aunque es cierto que las aportaciones a planes de pensiones son deducibles fiscalmente, al jubilarse se declaran como rendimientos del trabajo, por lo que podrías pagar en el futuro más impuestos de los que inicialmente consigas ahorrar.
- Su rentabilidad es escasa. Generalmente, los planes de pensiones presentan unas comisiones de gestión más elevadas que los fondos de inversión y con una gestión que deja bastante que desear.
-
Otro inconveniente de los planes de pensiones es su falta de liquidez. El dinero que ahorres no podrás recuperarlo hasta que te jubiles. Solo se puede recuperar antes en el caso de supuestos excepcionales, como son el desempleo de larga duración o una enfernedad grave.
El consejo de OCU es claro: no te dejes engatusar. Aunque el año que viene entran en vigor algunos cambios, como la posibilidad de recuperar en un plazo de 10 años las aportaciones realizadas a partir del 1 de enero de 2015, siguen sin ser interesantes. Por tanto:
- No contrates un plan de pensiones, y si ya lo tienes, te recomendamos que no realices nuevas aportaciones a estos productos.
- Si quieres ahorrar para la jubilación, te recomendamos que inviertas en una cartera diversificada a largo plazo: consulta para ello los consejos de nuestros expertos de OCU inversores.
- Si quieres tener más información, consulta Planes de pensiones.
Los planes de pensiones, productos diseñados para ahorrar cara a la jubilación, protagonizan muchas campañas publicitarias de las entidades bancarias, especialmente en los últimos meses del año. Esas campañas se apoyan básicamente en las “aparentes” ventajas fiscales de los planes de pensiones, y en su idoneidad para ahorrar pensando en completar la pensión. ¿Te tienta invertir en un plan de pensiones? Abre los ojos:
- Su fiscalidad es mala. Aunque es cierto que las aportaciones a planes de pensiones son deducibles fiscalmente, al jubilarse se declaran como rendimientos del trabajo, por lo que podrías pagar en el futuro más impuestos de los que inicialmente consigas ahorrar.
- Su rentabilidad es escasa. Generalmente, los planes de pensiones presentan unas comisiones de gestión más elevadas que los fondos de inversión y con una gestión que deja bastante que desear.
-
Otro inconveniente de los planes de pensiones es su falta de liquidez. El dinero que ahorres no podrás recuperarlo hasta que te jubiles. Solo se puede recuperar antes en el caso de supuestos excepcionales, como son el desempleo de larga duración o una enfernedad grave.
El consejo de OCU es claro: no te dejes engatusar. Aunque el año que viene entran en vigor algunos cambios, como la posibilidad de recuperar en un plazo de 10 años las aportaciones realizadas a partir del 1 de enero de 2015, siguen sin ser interesantes. Por tanto:
- No contrates un plan de pensiones, y si ya lo tienes, te recomendamos que no realices nuevas aportaciones a estos productos.
- Si quieres ahorrar para la jubilación, te recomendamos que inviertas en una cartera diversificada a largo plazo: consulta para ello los consejos de nuestros expertos de OCU inversores.
- Si quieres tener más información, consulta Planes de pensiones.