Prácticas cuestionables en celebraciones de Navidad
¿Estás organizando una cena con los compañeros y te exigen un plus por hacer la reserva? ¿Os obligan a contratar un menú cerrado? Aunque estas son prácticas muy comunes en fechas como estas, donde muchos salen a celebrar... pueden llegar a lesionar tus derechos.

Destinaremos más de 140 euros a estas celebraciones
Estos días se multiplican las cenas, comidas, brindis navideños con distintos grupos... según la última encuesta de OCU sobre gastos navideños los españoles destinaremos 143 euros a estas celebraciones navideñas en bares, restaurantes...
En la mayoría de los casos, esas celebraciones con familia, amigos o compañeros de trabajo se realizan en locales de restauración, y eso implica una reserva. En OCU ya hemos advertido en distintas ocasiones sobre algunas malas prácticas de bares y restaurantes en lo que se refiere a cobros y reservas en este tipo de eventos.
5 prácticas dudosas que perjudican al usuario
Lamentablemente, este año también detectamos algunas de esas prácticas cunado menos cuestionables: pueden ser legales, ya que advierten de ello, pero no son equitativas y limitan los derechos de los consumidores. Algunos ejemplos:
- Obligan a un menú cerrado para todo el grupo en vez de permitir elegir a la carta (algo que no tiene en cuenta las alergias, limitaciones o gustos de todos)
- Cobran un suplemento elevado por algunos platos ofrecidos como alternativa dentro de esos menús-
- Cobrar un “plus” por reservar es una práctica indebida en la que incurren muchos restaurantes.
- Exigir un adelanto por hacer la reserva es legítimo, pero debe ser proporcionado, no excesivo, como cobran en algunos sitios. Y si hay una “penalización” si el número de comensales luego es menor, también debe ser proporcional (no deben cobrar el precio total del menú, pues sería injusto y desproporcionado). En cualquier caso, la cantidad retenida como garantía de la reserva debe descontarse luego del importe total del gasto.
- Cobran un suplemento por “cubierto” o “servicio”, a pesar de que legalmente el servicio debe estar ya incluido en el precio.
Hay más prácticas que OCU ha puesto en su punto de mira:
Infórmate sobre otras malas prácticas en hostelería
Si no estás de acuerdo puedes reclamar
Desde OCU recordamos a los usuarios que vayan a disfrutar estos días que estén atentos a esas malas prácticas, que ya hemos denunciado en otras ocasiones: desde negarte el agua del grifo, a exigirte pagar con tarjeta o no informar del precio de los productos fuera de carta.
E insistimos en que, si se produce algún problema o alguna de esas malas prácticas atenta contra tus derechos, puedes pedir en el local la hoja de reclamaciones, que deben tener obligatoriamente.
Conserva el tique, donde deben aparecer con detalle los productos consumidos, y cualquier otro producto como prueba.