Reclamación por paquete extraviado o roto

¿Has contratado con una empresa de mensajería el envío de un paquete con destino a tu casa o a la de otra persona y no llega o llega en malas condiciones? Tendrás que dar los siguientes pasos y por este orden:
- Tienes que empezar por dirigirte al servicio de atención al cliente de la compañía de paquetería. Sirvete de nuestro modelo para usar las palabras adecuadas.
- Espera la respuesta, que debe llegar en el plazo máximo de un mes.
- Si la respuesta no llega o la que llega no es satisfactoria, puedes acudir a la Junta Arbitral de Transportes de tu comunidad autónoma, que es la competente en estos casos.
- La empresa está obligada a someterse cuando la cantidad en disputa no exceda de 15.000 euros y ni tú ni ella expresamente excluyerais el arbitraje de antemano.
- El procedimiento es gratuito, ágil y se salda con un laudo vinculante, es decir, que es obligatorio cumplirlo para las dos partes, tú y la empresa.
- Tendrás que trasladar tu queja al formulario que te den, añadiendo que no funcionó el intento de solución ante la empresa, y acudir el día que te convoquen.
- Si la empresa de mensajería es de las que rechaza el arbitraje de las Juntas Arbitrales de Transporte en sus condiciones de contratación (algo que hacen pocas según nuestros estudios), lo más probable es que tampoco acepte someterse a las Juntas Arbitrales de Consumo, y ya solo te quedará la opción de ir a los tribunales, lo que podrás hacer sin abogado ni procurador si reclamas menos de 2.000 euros.
Nombre del empresario
Dirección completa (calle, localidad, CP)
Dirección de correo electrónico
D… Nombre y apellidos del consumidor
Domicilio en… (calle, localidad, provincia, CP)
Dirección de correo electrónico
En… a… de… de 20…
Muy señores míos,
Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación porque con fecha… contraté con su empresa el envío de un paquete. Los datos del envío son los siguientes: …
El paquete no fue entregado a la persona destinataria (o bien) El paquete no fue entregado en las condiciones adecuadas, sino que… (describir cómo estaba el paquete o su contenido)
En cuanto detectamos el problema les llamé para comunicárselo. Les adjunto el justificante que me dieron de la reclamación realizada en la llamada telefónica.
Asimismo, mediante este escrito les adjunto los siguientes documentos acreditativos de mi reclamación:
(Enumerar la documentación que se aporta, por ejemplo: albarán o factura de envío, albarán de entrega, fotos, seguro, denuncia si hubiera algún fraude, factura de producto enviado, comunicaciones con el remitente, certificado de la comunidad de vecinos…)
- Documento 1:
- Documento 2:
- Documento 3
(Si alguna de las dos puntualizaciones siguientes procede, inclúyala en su escrito)
Son testigos de estos hechos D…, cuyos datos son los siguientes…, y atestigua que ocurrió lo siguiente… / En el envío se hizo constar el valor de lo transportado y se contrató un seguro adicional por dicho valor.
Por todo ello les solicito:
Que se me indemnice con el importe de… euros, correspondiente al valor del producto extraviado/roto.
Que se me devuelva el importe de los gastos de envío, que asciende a… euros.
Que se compensen los daños y perjuicios causados con… euros (si en las condiciones del envío se establecía una indemnización en caso de rotura o suscribió un seguro por un valor determinado, indique las cantidades que procedan)
Sin otro particular, queda a la espera de sus noticias y les saluda atentamente,
D… Nombre y apellidos del consumidor
Firmado: