Así los analizamos

Cómo hacemos el estudio
En nuestro análisis de vino, una parte de la muestra se lleva a un laboratorio especializado e independiente que realiza los análisis físicos químicos. Otra parte de la muestra se lleva a un grupo de expertos catadores que realizan la degustación. Ambas valoraciones son fundamentales y determinan la califiacción final de cada vino.
Análisis de laboratorio
En el laboratorio se miden distintos parámetros:
- Contenido en alcohol: legalmente se admite una diferencia del 0.5% (0.8% en vinos de larga crianza) con respecto a la etiqueta.
- Azúcares reductores: medimos los azúcares residuales que quedan en el vino tras la fermentación del mosto, según su contenido los vinos pueden ser secos (menor a 4g/l), semisecos (entre 4 y 12 g/l), semidulces (entre 12 y 45 g/l), o dulces (mayor a 45 g/l).
- Azúicares totales (Para vinos espumosos): Se miden los azúcares totales, según su contenido los vinos espumosos pueden ser brut nature (menor a 3 g/l), brut (como máximo 12 g/l), semiseco (entre 32 y 50 g/l)
- Acidez volátil: es la medida del ácido acético y sus derivados, da idea de la presencia de reacciones indeseables en el vino.
- Acidez total: medida como ácido tartárico, nos da idea de la acidez de un vino. Esta acidez garantiza un buen proceso de elaboración.
- Ácido sórbico: Conservante empleado fundamentalmente en vinos con altas cantidades de azúcar.
- Anhídrido sulfuroso: Conservante empleado en diferentes fases de la elaboración de un vino, su uso es esencial para elaborar un vino y que pueda conservarse correctamente. Puede ocasionar alergias en personas sensibles.
Degustación
A un vino no solo le pedimos que tenga una analítica adecuada, además debe ser apreciado por su calidad gustativa. Por ello, nuestro grupo de expertos catadores de vino prueba y valora cada producto.
- Las catas se realizan por grupos de vinos de similares características.
- Los vinos se ofrecen de forma anónima a cada catador.
- Para evaluarlos se emplean unas fichas de cata, siguiendo el método validado por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), donde se puntúan las diferentes características encontradas.
El resultado de todo ello se plasma en nuestro
¿Quieres degustar el vino un profesional? Mira nuestro vídeo sobre la cata de vinos.