Consejos para después de comer de más

Las fiestas, las celebraciones, las comidas en familia o con amigos... Lo ideal es comer con moderación sean cuales sean las circunstancias, pero si ya te has empechado échale un vistazo a nuestros consejos para, al menos, recuperarte sin complicaciones.
Comer en exceso: consecuencias
En muchas ocasiones, las molestias digestivas no se deben a una enfermedad o a un proceso infeccioso. A veces somos nosotros mismos quienes nos empachamos al dejarnos llevar por las fiestas, las celebraciones o las comidas familiares o con amigos.
Esta sobrealimentación se acentúa con el consumo excesivo de alimentos demasiado grasos (fritos, estofados o guisos con exceso de aceite) o que incluyen carnes muy grasa, platos con salsas (natas, queso, mayonesa) platos muy condimentados, picantes o alimentos excesivamente azucarados.
Todo ello provoca que el proceso digestivo sea más lento y laborioso de lo normal. Si sufres problemas digestivos, sin ninguna patología asociada, sigue estos consejos, que te ayudarán a recuperarte:
- No ingieras grandes cantidades de alimentos de una vez.
- Evita el tabaco, los alimentos grasos, los condimentos fuertes y, en general, cualquier alimento que te cause molestias.
- El alcohol y el café tampoco son buenos amigos del estómago.
- Evita las bebidas gaseosas.
- No lleves ropa ceñida y evita el uso de cinturones apretados.
- Procura no acostarte inmediatamente después de la comida. Es más conveniente reposar en posición semiincorporada.
- Las náuseas y los vómitos son síntomas frecuentes que pueden deberse a multitud de procesos, y de manera específica a comer o beber en exceso. Si es así, no reprimas el vómito. Después, bastará con seguir una dieta ligera durante un par de días.