E961 Neotamo Edulcorante

FAMILIA: Edulcorante intenso
Ejemplos de alimentos
Alimentos bajos en calorías o sin azúcar añadido de categorías como: lácteos fermentados saborizados, helados,frutas o vegetales en conserva, preparaciones de frutas excepto compota, productos de chocolate, mermeladas reducidas en calorías,productos de confitería, chicles sin azúcar, cereales para el desayuno con un contenido de fibra superior al 15%, productos de panadería, algunos postres. Edulcorantes de mesa, frutas o vegetales agridulces en conserva, sopas y caldos bajos en calorías, salsas, mostaza, algunas preparaciones para sándwiches, bocadillos a base de patata, bebidas con sabor bajas en calorías o sin azúcar añadido, néctares de fruta bajos en calorías o sin azúcar añadido, algunas bebidas alcohólicas, ciertos suplementos alimenticios, alimentos destinados a fines médicos especiales, productos para untar a base de frutas reducidos en calorías o sin azúcar añadido, cervezas bajas en calorías
Comentarios
- Neotame es un producto hermano del aspartamo
- Es un edulcorante sintético intenso cuyo poder edulcorante es de 7000 a 13000 veces el de la sacarosa (40 a 60 veces el del aspartamo)
- Se utiliza principalmente en alimentos con valor energético reducido y sin azúcares añadidos
- Al igual que el aspartamo contiene fenilalanina, un aminoácido que daña a las personas con fenilcetonuria
- Sin embargo, debido a su alto poder edulcorante, el neotame se usa en una cantidad tan pequeña que la liberación de fenilalanina es casi nula
- Por lo tanto, no se requiere que los productos que contienen neotame incluyan las palabras "contiene fenilalanina"
- En el año 2023, la OMS publicó una guía sobre edulcorantes en la que recomienda que no se utilicen para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, pues no confieren beneficios a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños
- Algunos estudios incluso sugieren que su consumo podría promover el aumento de peso
- Este edulcorante ha sido autorizado hace relativamente poco en Europa, todavía hay pocos estudios disponibles
Valoración de OCU
- "Verde": Aceptable
- Aditivo sin riesgo conocido hasta la fecha, aunque siempre es mejor no abusar de él.
- "Amarillo": Tolerable
- Los datos disponibles sobre este aditivo son insuficientes o su uso está asociado con uno de los siguientes casos: posible alergia en personas sensibles, molestias intestinales cuando se consume en dosis altas, la Ingesta Diaria Admisible (IDA) puede excederse en ciertos consumidores o existen estudios específicos que sugieren efectos indeseables.
- "Naranja": No recomendable
- Los resultados de algunos estudios identifican posibles efectos indeseables o nocivos asociados a su consumo. Aunque los niveles de evidencia de algunos de estos efectos en la salud humana aún son insuficientes y, además, se supone que los límites de uso garantizan la seguridad de los consumidores, nos parece preferible evitar su consumo en la medida de lo posible.
- "Rojo": Evitar
- Los efectos indeseables o dañinos identificados en los estudios son críticos, según el criterio de OCU. En muchas ocasiones e trata de aditivos en los cuales el riesgo de exceder la Ingesta Diaria Admisible (IDA) en poblaciones sensibles es elevado. Nuestra recomendación es evitar el consumo de estos aditivos tanto como sea posible.
La ingesta diaria admisible (IDA)
Es una estimación de la cantidad de una sustancia en los alimentos que puede ser consumida diariamente, a lo largo de toda la vida, sin presentar un riesgo apreciable para la salud. Se expresa en mg de sustancia por Kg de peso corporal.