E520 Sulfato de aluminio Agente de textura
Ejemplos de alimentos
Cerezas confitadas, clara de huevo
Comentarios
- El sulfato de aluminio es la sal de aluminio del ácido sulfúrico
- Es un agente reafirmante cuyo uso está restringido a cerezas confitadas y claras de huevo
- Este aditivo, así como los otros que contienen aluminio, contribuyen considerablemente a la ingesta total de aluminio, demasiado alta para una gran parte de la población
- Esto es preocupante ya que el aluminio puede acumularse en el cuerpo a lo largo de la vida y puede a la fertilidad, el sistema nervioso y el desarrollo óseo
- También se han demostrado efectos neurotóxicos en pacientes en diálisis y se ha sugerido un vínculo con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas en humanos
- Dada la persistencia del aluminio en el cuerpo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido una ingesta semanal tolerable (IST) en lugar de una dosis diaria aceptable (IDA), es decir, 1 mg/kg pc/semana para aluminio
- Respecto a E520 específicamente, en su última evaluación EFSA considera que el nivel de exposición a este aditivo es cercano a cero y que su consumo no plantea ningún riesgo
- No obstante, recomienda realizar un estudio sobre la exposición total al aluminio debido al consumo acumulativo de los diversos aditivos alimentarios que lo contienen
- Desde 2020, la Autoridad Nacional de Seguridad y Salud Alimentaria francesa (ANSES) considera que el E520 puede presentar un porcentaje de partículas en tamaño nanométrico, aunque aún no ha evaluado el riesgo asociado a la ingesta de aditivos con estas características
Valoración de OCU
- "Verde": Aceptable
- Aditivo sin riesgo conocido hasta la fecha, aunque siempre es mejor no abusar de él.
- "Amarillo": Tolerable
- Los datos disponibles sobre este aditivo son insuficientes o su uso está asociado con uno de los siguientes casos: posible alergia en personas sensibles, molestias intestinales cuando se consume en dosis altas, la Ingesta Diaria Admisible (IDA) puede excederse en ciertos consumidores o existen estudios específicos que sugieren efectos indeseables.
- "Naranja": No recomendable
- Los resultados de algunos estudios identifican posibles efectos indeseables o nocivos asociados a su consumo. Aunque los niveles de evidencia de algunos de estos efectos en la salud humana aún son insuficientes y, además, se supone que los límites de uso garantizan la seguridad de los consumidores, nos parece preferible evitar su consumo en la medida de lo posible.
- "Rojo": Evitar
- Los efectos indeseables o dañinos identificados en los estudios son críticos, según el criterio de OCU. En muchas ocasiones e trata de aditivos en los cuales el riesgo de exceder la Ingesta Diaria Admisible (IDA) en poblaciones sensibles es elevado. Nuestra recomendación es evitar el consumo de estos aditivos tanto como sea posible.
La ingesta diaria admisible (IDA)
Es una estimación de la cantidad de una sustancia en los alimentos que puede ser consumida diariamente, a lo largo de toda la vida, sin presentar un riesgo apreciable para la salud. Se expresa en mg de sustancia por Kg de peso corporal.
Alergénico
Este aditivo puede causar reacciones alérgicas o de intolerancia en personas sensibles.
Autorizado en ecológicos
Indica si el aditivo se puede usar en alimentos con certificación ecológica.