E410 Goma garrofín, harina de algarroba Agente de textura

Familia

FAMILIA: Gomas

Ejemplos de alimentos

Muchas categorías de alimentos. Prohibidos en ciertos productos de confitería (riesgo de asfixia). Autorizadas solo en ciertos alimentos infantiles (postres y flanes)

Comentarios

  • La harina de algarroba o goma garrofín se obtiene moliendo semillas de algarroba
  • Actúa como espesante y como estabilizador
  • Suaviza las sopas y salsas, previene la formación de cristales de hielo en los helados y cristales de azúcar en la confitería
  • También se usa como agente de carga en alimentos bajos en grasa
  • En algunos casos aislados, se han informado reacciones alérgicas (principalmente asma y rinitis)
  • A altas dosis de consumo, se pueden observar molestias intestinales (hinchazón, flatulencia, efecto laxante)
  • Algunos estudios finalmente sugieren una menor absorción de minerales que quedarían atrapados por la malla viscosa formada por la goma de algarrobo
  • Se debe prestar especial atención a los niños y bebés con reflujo gastrointestinal
  • De hecho, estos niños reciben una dieta específica para evitar este reflujo y pueden estar sujetos a los efectos indeseables mencionados anteriormente (diarrea, flatulencia)
  • Finalmente, el uso de E410 está prohibido en ciertos productos de confitería debido al riesgo de asfixia, en particular en niños y ancianos
Tolerable

Valoración de OCU: Tolerable

  • Aceptable
  • Tolerable
  • No recomendable
  • A evitar
Ingesta Diaria Admisible IDA:
no especificado
Alergénico Alergénico:
Autorizado en ecológicos Autorizado en ecológicos:
sí (si proviene de materias primas ecológicas)