Así analizamos

Así analizamos las cervezas.

cerveza

¿Qué criterios tenemos en cuenta para determinar qué cervezas son las mejores? ¿Cuánta importancia damos a cada uno de ellos? Descubre detalles de un análisis en el que la degustación es determinante.

Así analizamos las cervezas

Hemos analizado 17 cervezas rubias clásicas y 16 cervezas especiales, son el tipo de cervezas más vendido en España, y se engloban en el grupo de las cervezas tipo "Lager". El estudio incluye marcas de fabricantes y marcas de distribución.

  • Valoramos el procesado de los productos
    • nos fijamos en los ingredientes utilizados,
    • analizamos las cervezas para conocer su grado alcohólico,
    • el extracto seco real y el extracto seco primitivo,
    • el grado de fermentación,
    • el pH,
    • valoramos los compuestos amargos, la carbonatación o el color.
  • Rastreamos la presencia de aditivos. En esta ocasión no hemos encontrado ninguno.
  • También tenemos en cuenta el etiquetado.

Estos análisis se realizan en un laboratorio independiente y acreditado, que sigue los estándares de la BJCP (Beer judge Certification Program).

La degustación marca diferencias

Las cervezas han sido sometidas a un panel de cata que sigue los estandares de la BJCP. Estas catas evaluan la consonancia con las características esperadas para un estilo y calidad de cervezas

¿Cuáles son las mejores cervezas clásicas y especiales?

Tras valorar todos estos aspectos, hemos podido determinar cuáles son las mejores cervezas de categoría clásica y especial.

Descubre las mejores cervezas en nuestro comparador