¿Has tenido un problema con una empresa como consumidor?
Envíales tu reclamación directamente

Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamar como consumidor
Para reclamar, el consumidor cuenta con las hojas de reclamaciones, los servicios de atención al cliente u otros organismos oficiales.
Últimas reclamaciones
Problema con el reembolso
Buenos Dias, Hicé un perdido a Burger king por Glovo y nunca me entregaron los burgers. Contacté el servicio de Glovo y me contestaron: "El pedido nunca llegó Consulta creada 24/9/2025, 10:59 Hola, Pierre : Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Lamentamos el incidente ocurrido y te agradecemos que nos lo hayas comunicado. Estamos aquí para ayudarte a resolverlo de la mejor manera posible. Gracias por compartir la imagen con nosotros, estamos listos para reembolsarte 30.38 EUR, que se abonarán en tu cuenta como créditos Glovo. Estos créditos se pueden utilizar en tu próximo pedido. Sin la compensación de 4.5 EUR. ¿Te parece bien esta opción? Háznoslo saber y procederemos al reembolso. Esperamos tus comentarios y agradecemos tu comprensión mientras trabajamos en esta situación. Gracias por confiar en Glovo. Saludos. Liz・25/9/2025, 4:12 Tu consulta ha sido cerrada. Ya no puedes responder a este hilo. Puedes enviar otra consulta si tienes algún otro inconveniente." Estoy siempre esperando el reembolso y la compensación además no me contestan mas. Gracias por ayudarme
Reclamación formal por canapé defectuoso – garantía legal
A la atención de: José Manuel Acosta Guerrero Nombre comercial: ACOSTA Hogar CIF: B10594653 Estimados señores: Me dirijo a ustedes en relación con la compra de un canapé realizada en su establecimiento el 19/07/2023, correspondiente a la factura nº 2300647 de fecha 31/07/2023. El canapé ha sufrido una rotura completa del anclaje del mecanismo en la tabla lateral izquierda y fractura de dicha tabla, quedando debilitada también la parte derecha. Adjunto fotografías que evidencian el estado actual tanto del canapé como del colchón adquirido en el mismo establecimiento, junto con un mueble de salón. Descripción de los hechos: El 03/10/2025 levanté el canapé para coger una bolsa de papel que guardo debajo de la cama y, al bajarlo empujando desde el colchón —tal como me indicaron en tienda—, el mecanismo cedió de golpe, rompiéndose con un fuerte estruendo. Contacté inmediatamente con su establecimiento, enviando las imágenes del producto y la factura, tal como se me solicitó. El 16/10/2025 recibí una llamada en la que se me informó que el fabricante considera que no se trata de un defecto de fábrica y que, por tanto, no está cubierto por la garantía, ofreciéndome como única solución la reparación mediante el pago de 199 €. Sin embargo, deseo dejar constancia de que el producto se encuentra dentro del periodo legal de garantía de 3 años, de conformidad con el Artículo 120 del Real Decreto Legislativo 1/2007, modificado por el Real Decreto-ley 7/2021, que amplía el plazo de garantía para productos nuevos. El uso del canapé ha sido normal y adecuado, limitado al descanso y almacenamiento ligero. No ha sufrido golpes, sobrepeso ni manipulación indebida. En las imágenes adjuntas puede apreciarse que el mecanismo hidráulico está atornillado a una base con escasa profundidad de anclaje, lo que provoca una sujeción débil al tablero de aglomerado, siendo éste un fallo estructural de diseño o fabricación, y no consecuencia de un mal uso. En virtud de los artículos 114 a 123 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y especialmente del Artículo 123, la carga de la prueba de que el daño se debe a un uso indebido recae en el vendedor, no en el consumidor. Por todo lo expuesto, solicito formalmente que se proceda, sin coste alguno para mí, a una de las siguientes soluciones: 1. Reparación completa del canapé, o 2. Sustitución total del producto, o 3. Devolución íntegra del importe pagado. Ruego me confirmen por escrito la resolución adoptada en un plazo máximo de 15 días hábiles desde la recepción de esta reclamación. Adjuntos: • Fotografías del canapé dañado
Solicitud de baja con problemas
Estimados/as señores/as de Securitas Direct: Me pongo en contacto con ustedes porque mi proceso de baja en su compañía no se ha producido de forma normalizada. A tenor de mi solicitud de baja de la instalación 5433519, recibo una llamada telefónica avisando de que me contactarán y a los pocos días otra llamada ofreciendome una reducción de la cuota por seis meses. Se me explica que, en cualquier caso, tengo que seguir pagando los equipos de detección A PESAR DE NO SER YA CLIENTE DE LA COMPAÑÍA hasta octubre de 2026. Tras pedir a la operadora que me lo explique por escrito, lo que recibo es un CONTRATO DE RENOVACIÓN que EN NINGÚN CASO SUSCRIBO NI HE SOLICITADO. Contactada de nuevo la empresa por mi parte y por escrito, NO HE RECIBIDO HASTA LA FECHA NINGÚN TIPO DE EXPLICACIÓN, NO SÉ EN QUE PUNTO ESTÁ MI CONTRATO y me siento totalmente desamparada en mis derechos como consumidora. La mala praxis de esta empresa en el trato con los clientes y el desamparo a que me siento sometida me obligan a exponer las siguientes relflexiones: 1. En lugar de recibir la información solicitada, lo que recibo en un acuerdo de renovación que no he suscrito. El acuerdo de renovación recibido nº 77424958 de fecha 17/10/2025, relativo a la instalación 5433519, no se ajusta en ningún caso a mi voluntad de renovar. Dicho acuerdo viene a través de correo electrónico (NO reply, por cierto) como respuesta a una conversación telefónica en la que NO he llegado, por el momento, a ningún acuerdo . NO he renunciado expresamente a mi solicitud de baja ni oralmente ni por escrito, NI he firmado ningún acuerdo de continuidad. Este modo de proceder me parece totalmente irregular y posiblemente fuera de los cauces que la ley impone. Como consumidora me encuentro en situación de desamparo, tanto por la deficiente información desde un principio como por las extrañas formas de proceder. 2. En dicho email enviado y no consensuado previamente conmigo , NO FIGURA toda la información que se me ha facilitado telefónicamente, y en concreto no aparece nada sobre el pago de los equipos de detección de los que la operadora me ha hablado y de los que nadie anteriormente me había informado que tenían un coste ... que excedía término del contrato. Cuando se acaba un contrato de permanencia, que en mi caso era de dos años y que he cumplido, entiendo que debe desaparecer la vinculación con la compañía. La compañía tiene la obligación de dar el servicio durante el tiempo de permanencia que ellos imponen y ajustar sus precios en consecuencia a ese periodo. Además, en dicho email tampoco figura correctamente mi dirección, lo que induce a confusión por mi parte, entendiendo que puede referirse a otra vivienda. 3. Se espera cierta formalidad y cierto rigor en las comunicaciones de la empresa. Las respuestas SE HAN DILATADO EN EL TIEMPO. ¿Para retrasar la baja? ¿Me están cobrando despues de haber solicitado la baja? 4. Sigo a fecha de hoy en espera de que me contesten por escrito a mi reclamación interpuesta por correo electrónico el día 17 de octubre directamente al servicio de Atención al Cliente de Securitas Direct. 5. En las dos ocasiones que me ha llamado la compañía, se ha hecho desde números telefónicos no identificados con ella, lo que produce confusión y a veces no se contesta pensando que puede ser spam. Con respecto a los mencionados equipos que pretenden cobrarme hasta octubre de 2026 sin haberme informado previamente: 1. Cuando adquirí la vivienda objeto del contrato, en enero de 2024, ya existía una alarma válida A NOMBRE DEL ANTERIOR TITULAR DE LA VIVIENDA. Los equipos eran perfectamente nuevos pues llevaban tan solo cuatro meses instalados y fueron usados sin problema por mí, como nueva titular. El contrato era por dos años de permanencia, algo que asumí. Sin embargo me hicieron entender entonces que dicho contrato empezaba en ese momento, en Enero de 2024, cosa que la operadora me ha desmentido, insistiendo que es de fecha septiembre de 2023. 2. Parte de los equipos de detección fueron cambiados en la primera quincena de enero, unilateralmente por parte de Securitas Direct sin razón expresa. NADIE EXPLICÓ QUE DICHOS EQUIPOS, ABSOLUTAMENTE PRESCINDIBLES, CONLLEVAN UN PAGO hasta octubre de 2026. Es, sin duda, una práctica dudosa, ya que el cliente puede querer rescindir el contrato sin cargo pasado el periodo mencionado y devolviendo sus equipos. También es una práctica aberrante que grava al usuario con una cantidad de dinero adicional que realmente no es necesaria en este caso (ya había equipos nuevos en la vivienda usados por mi en perfecto estado). Al contribuyente al que se le debería, por lo menos, información clara, simplemente como buena praxis de empresa, para fidelizar y evitar que se sienta engañado y saqueado. 3. Si mi contrato comenzó en septiembre de 2023, (cuando ni siquiera era yo la propietaia de la vivienda) LOS mencionados EQUIPOS DEBERÍAN AJUSTARSE, en todo caso, A ESE CONTRATO INICIAL. Resultado: tengo un contrato que suscribió otra persona en septiembre, perfectamente válido para SD, y unos equipos nuevos en enero ni solicitados, ni necesarios para el servicio, ni explicados en tiempo y forma, una práctica legalmente discutible. 4. Como en toda empresa seria, los equipos pueden retirarse en el momento de la baja del contrato, por buena praxis societaria y medioambiental, siempre que se compruebe, como sucede en este caso, que están en perfecto estado, y SIN COSTE ALGUNO, PUES YA NO CUMPLEN NINGUNA FUNCIÓN. NO se puede cobrar por unos equipos "de adorno" casi un año después de haber expirado el contrato, que no tienen ningún uso ni para el cliente ni para la empresa. Otra práctica de extorsión aberrante y engañosa. Dada esta serie de irregularidades que se han dado en este proceso, SOLICITO […]. CAUSAR BAJA definitiva en la compañía Securitas Direct de la instalación 5433519 por haber concluido ya mi tiempo de permanencia de dos años y sin ningún cargo adicional, dando por finalizada mi relación contractual con la compañía. En espera de su respuesta por escrito y sin otro particular, atentamente. C.P.
Imposible devolver un pedido online
Con fecha 4 de octubre realicé un pedido on line en Druni. Lo recogí en una tienda el dia 15 de octubre, y en ese mismo momento intenté devolver el producto en la misma tienda (CC Gran Via 2 Hospitalet de llobregat) . La dependiente me dice que no se puede, que tengo qu erellenar formulario on line y esperar resoluion. Así lo hago, llegando el dia 17 la resolución del formulario con estado "Aprobado". Voy el dia 18 de octubre a la tienda elegida para devolver el producto, Druni de Mataró, y me dicen que me falta un "codigo de devolucion" sin el cual ellas no pueden aceptar el producto ni la devolucion. Llevos desde entonces llamando al telefono de atencion al Cliente (mas de 20 llamadas) sin respuesta, he abierto 4 incidencias al mail de atencion al cliente, he abierto incidencia a traves de su whatsapp. y de su Aplicacion. En ninguna de todas estas ocasiones a dia de hoy he conseguido respuesta de Druni, ni por telefono ni por mail, ni por whatsapp ni a traves de su Aplicacion. Es una absoluta desesperacion, quiero devolver el producto y que me devuelvan mi dinero, con todo mi derecho y es imposible.
Devolución importe de Vuelos.
Hola. Mi nombre es Bibiana García Molina. Tenía reservado un vuelo de ida y vuelta a Budapest, con mi pareja, el cual no pude realizar por un problema de salud. Dichos vuelos tenian contratado un seguro con Xcover. Una vez reclamados los vuelos resulta que de 419,19€ que es el importe total, nos quieren devolver 115,18. Reclamamos el importe total de dichos vuelos, ya que hemos aportado todas las pruebas médicas que nos han solicitado
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores