Telefonía por Internet

¿Se imagina no tener que pagar por sus llamadas telefónicas? A través de la tecnología VoIP es posible. Sólo necesita tener los equipos adecuados para realizar estas llamadas y compartir con el destinatario un proveedor de IP. Si no es su caso, a medio camino hay varias opciones que, aunque no sean gratuitas, al menos sí son más baratas que la llamada telefónica tradicional.
Primero, buscar proveedor
Primero hay que elegir un proveedor de telefonía IP, que será la empresa que gestione sus llamadas en la red. Es importante comprobar la calidad del servicio (y del sonido) para el tipo de llamadas que realice habitualmente.
Tendrá que registrarse en las páginas web de los proveedores, que le asignarán un código de usuario, una contraseña y/o un número IP de identificación. Además necesitará el software específico que cada proveedor recomienda para realizar las llamadas IP (algunos funcionan con teléfonos virtuales que tienen en sus propias páginas web). Este software suele ser gratuito. Normalmente le exigirán un pago por probar el servicio (son tarifas prepago). Un par de llamadas con cada proveedor serán suficientes para comprobar la calidad de la llamada.
Primero hay que elegir un proveedor de telefonía IP, que será la empresa que gestione sus llamadas en la red. Es importante comprobar la calidad del servicio (y del sonido) para el tipo de llamadas que realice habitualmente.
Tendrá que registrarse en las páginas web de los proveedores, que le asignarán un código de usuario, una contraseña y/o un número IP de identificación. Además necesitará el software específico que cada proveedor recomienda para realizar las llamadas IP (algunos funcionan con teléfonos virtuales que tienen en sus propias páginas web). Este software suele ser gratuito. Normalmente le exigirán un pago por probar el servicio (son tarifas prepago). Un par de llamadas con cada proveedor serán suficientes para comprobar la calidad de la llamada.
Mediante la tecnología VoIP (voz sobre IP) podrá realizar llamadas a través de redes IP, como Internet, lo que resulta mucho más barato que las llamadas tradicionales. Se puede realizar de varias maneras: con el ordenador, un teléfono de doble función, con un móvil,... Lo fundamental es estar conectado a Internet, idealmente con banda ancha para que la calidad del sonido sea aceptable. Para que las llamadas supongan realmente un ahorro, es necesario tener contratada una tarifa plana.
Las llamadas telefónicas a través de la tecnología VoIP pueden realizarse con la ayuda de distintos equipos:
- Ordenador. Se conecta a Internet mediante módem o router. Necesitará conectar al ordenador unos auriculares con micrófono, o bien un micrófono y altavoces. Estos dispositivos harán las funciones del teléfono.
- Teléfono inalámbrico de doble función. Funciona tanto con llamadas telefónicas tradicionales como de IP. Según el modelo, la estación base puede conectarse al router o puede que necesite un adaptador para el ordenador (que a su vez se conecta al router). Con este sistema podrá elegir entre tarifa IP o tradicional, según le convenga. El inconveniente es que el teléfono de doble función puede costar unos 60 euros.
- Teléfono normal. Puede aprovechar el teléfono que ya tenga en casa y, mediante un adaptador (desde 49 euros) conectarlo vía router o vía ordenador. Tenga en cuenta que si el teléfono está conectado al adaptador, sólo podrá utilizarlo para llamadas IP.
- Teléfono IP. Es un equipo exclusivo para llamadas IP (a partir de 15 euros). Se conecta directamente al router o, con un adaptador, al ordenador. Es una opción cómoda y barata.
- Móvil con cliente VoIP. Debe contar con conexión a una red UMTS, de tercera generación (3G), una red HSDPA (3,5G) o tecnología wi-fi. Algunos operadores de telefonía móvil bloquean esta opción para que el cliente no pueda efectuar sus llamadas IP. La mayor ventaja de este equipo es que puede usarse dentro y fuera de casa, siempre que haya cobertura. Los inconvenientes llegan en la factura. Si no cuenta con una tarifa plana, la conexión a Internet por móvil sigue siendo cara.
Tenga en cuenta que en todos los casos (excepto en el del móvil) si la conexión se realiza desde el ordenador, éste debe permanecer encendido para poder realizar y recibir llamadas.
Dependiendo de la llamada de destino, se puede lograr un ahorro considerable, sobre todo si se trata de llamadas internacionales. En comparación con la llamada telefónica tradicional, una llamada de 10 minutos a China, por ejemplo, puede resultar un 98% más barata utilizando la tecnología VoIP. Si se trata de una llamada nacional a fijo, móvil o a un destino en Europa, el ahorro podría ser del 85%, o del 75% si se trata de Latinoamérica.
Lo fundamental es tener contratada una tarifa plana de acceso a Internet. Recuerde que si el destinatario de la llamada es también usuario del mismo proveedor de servicio IP, entonces la llamada puede salir incluso gratis. El servicio de VoIP no suele contemplar un coste de alta ni contrato de permanencia, sino que funciona como prepago, lo que le permitirá controlar el gasto. Cada proveedor ofrece sus tarifas, que normalmente se establecen en función del destino de la llamada.
Sólo si no tiene línea telefónica contratada, tendrá que solicitar un número geográfico al proveedor de VoIP, equivalente al número de teléfono fijo. Éste suele tener un coste mensual inferior al de telefonía fija tradicional.
- 4GPHONE
- ADIPTEL
- CARPO
- JAJAH
- PEOPLECALL
- SKIPE
- VOIPBUSTER
- YAHOO