Actualizado el: 15/11/2022

COMPENSACIÓN MENSUAL DE EXCEDENTES EN ENERGIA FOTOVOLTAICA

Buenas,

Os escribo porque estoy aprendiendo como funciona el autoconsumo a nivel particular/vivienda en España.

De momento, las empresas eléctricas que he estudiado te hacen una revisión mensual de lo consumido y de lo volcado a la red, descontando como máximo hasta lo consumido, por lo que nunca podrías acumular el excedente para comensar el consumo extra en otros meses de año que produces menos y ellos se lo quedan, gratis.

En otros paises de Europa no funciona así. Hacen una revisión de lo consumido y producido anual, y pagas lo que realmente has consumido de la red, más real, más justo, más beneficioso para las personas y el planeta y menos para las empresas.

Cuando España se va a poner a nivel de Europa en temas de energia verde?

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Producción de energía y autoconsumo de Energías Renovables.

52 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
14/11/2022

Consumo en P1=38kwh P2=26kwh P3=111kwh
Viento a la Red P1=31kwh P2=47kwh P3=44kwh
Me cargan 8,10€ por Ajuste del límite de compensacion
¿Alguien me lo puede explicar?
La comercial es Energía XXI

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/11/2022
, ha respondido:

Eso es porque no pueden compensar una cantidad mayor del coste de tu consumo.

Prueba a sumar los 8,10 € al coste de la energía consumida (los 38+26+111) kWh, y verás como te debe coincidir con la valoración de tus excedentes (31+47+44) kWh.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
23/09/2021

Buenos dias.
Sabeis porque tienen el concepto ajuste para limite compensacion, estoy con Endesa.
Y saber si viene mejor cambiarse a una PVPC.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
23/09/2021
, ha respondido:

El RD 244/2019 fija un límite para el valor de la compensación.

Este límite es el coste de la energía consumida de red en el mismo periodo, por eso lo del ajuste, para que no te salga a devolver.

Las PVPC también están obligadas a aplicarlo.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
26/08/2021

Estoy pensando en hacer una instancia de placas solares para mi vivienda, y tengo otra vivienda en el mismo municipio relativamente cerca, como puedo saber si cumplo las condiciones para la compensación de energía por excedente

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/08/2021
, ha respondido:

Creo que te quieres referir al autoconsumo compartido puesto que para la compensación de excedentes es indiferente lo de la otra vivienda y siempre tienes derecho.

Para beneficiarte del autoconsumo en esta segunda vivienda hay unos requisitos de máxima distancia entre ellas y quien mejor te podría informar es tu empresa instaladora. Consúltalo con ellos, y si ves que dudan o no tienen mucha idea, pide presupuesto a otra empresa.

Saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/08/2021
, ha respondido:

Gracias Rosa, preguntaba por la compensación de excedente en la segunda vivienda, si no he entendido mal se podrían compensar en las dos viviendas con unos requisitos, pero no se como saber si los cumplo, para el autoconsumo en la segunda no me llega, esta demasiado lejos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/08/2021
, ha respondido:

El tema me interesa porque estoy en una situación parecida a la tuya pero no he encontrado nada en el RD 244/2019.

¿Quien te ha informado de esa posibilidad?. Si me das alguna pista podría mirarlo.

Saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/08/2021

aqui en Cataluña hay una coperativa que nacio en Gerona y se ha expandido por todo el pais. Para hacerte una idea puedes entrar en su pagina web.
responde al nombre de col.lectiusolar
saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
26/07/2021

Según el RD 244/2019 sobre autoconsumo de energía eléctrica, la compensación por excedentes está limitada al COSTE de la energía demandada de red en el mismo periodo, no aplicándose a los PEAJES y CARGOS, a los que lógicamente no corresponde por tratarse de un servicio realmente utilizado (uso de la red eléctrica tanto para abastecernos de la energía que demandamos como para verter la excedentaria).

Siguiendo el mismo razonamiento de "pagar por el uso", el autoconsumidor que disponga de una segunda vivienda que aún no cumpliendo con lo indicado en el citado RD 244/2019, artículo 3, apartado g), para ser considerada como instalación próxima a través de la red, cumpla otros requisitos tales como mismo titular, misma compañía distribuidora y/o comercializadora, u otros que se pudieran establecer como preceptivos, debería tener la posibilidad de utilizar la energía excedentaria en el punto donde tiene lugar la generación para realizar un nuevo autoconsumo en aquella segunda vivienda, abonando los peajes y cargos correspondientes a ese nuevo autoconsumo y aplicándose la compensación por excedentes a los que finalmente en su caso se produjeran.

No sé el recorrido que pueda tener esta propuesta pero lo que trato de exponer es que, una vez inyectados en la red unos kWh excedente de una instalación de autoconsumo acogida a la compensación simplificada, y cuyos costes de producción han sido asumidos íntegramente por el titular de la instalación, el derecho a utilizarlos por este, pagando los correspondientes peajes por el uso de la red, debería prevalecer sobre el de las compañías distribuidora y/o comercializadora a revenderlos a ese mismo titular, a un precio que además de los correspondientes peajes, también incluye unos costes de producción en los que no han incurrido.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
19/07/2021

Buenos dias, me gustaria saber si hay alguien afectado por el deficiente servicio prestado por Iberdrola en cuanto a generación de placas solares, como primer comentario, el 23 de Abril pasado me instalaron 14 placas con un pico de generación de 4,6Kw. Desde ese momento la generación no pasa de 2,2kw y eso que estamos en los mejores meses en cuanto a insolación, podria dar más detalles pero como primera aproximación baste decir que ni el ingeniero responsable de la instalación han sabido darme soluciones (así lo ha admitido), lo dicho ¿hay alguien más afectado?, yo de momento me estoy planteando contratar servicio juridico para enviar un burofax e iniciar demanda.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
19/07/2021
, ha respondido:

Hola LUIS,

Lamento lo que comentas y espero que te lo solucionen pronto, pero lo que comentas confirma mi opinión de que, paradójicamente, las eléctricas son la opción más desafortunada para confiarles ningún contrato de autoconsumo.

Saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
26/07/2021
, ha respondido:

Gracias, cada vez tengo más claro que tengo que iniciar una demanda judicial.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/06/2021

Buenas a todos solo quería comentar un pequeño detalle y es sobre este mes junio con la nueva tarifa por que hay algo que nO entiendo muy bien es normal que a las 12 de la mañana paguemos la luz a 25 céntimos y sin embargo ellos si vertemos a la red nos las compran a 0,05 y encima quieren que optemos por la energía limpia creo que es una total estafa lo que están haciendo las compañías eléctricas pero claro siempre hay quien les deja hacer un saludó

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/06/2021
, ha respondido:

Hola Francisco,

A esas horas el precio del kWh excedente en el mercado regulado (PVPC) está sobre los 0,09 €/kWh.

Los 0,05 € que mencionas son los precios de algunas "ofertas" del mercado libre.

Saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
24/05/2021

Hola
Quería preguntar vuestra opinión sobre solarprofit y compensación de excedentes.
Nos hicieron una presentación por internet, donde nos lo pintaron muy bien para amortizar en 4 o 5 años y leyendo el foro me da la impresión que "nos han timado".
Nos hicieron un presupuesto por 14 placas con 4,2 kW (consumimos anualmente 6000) por 11.000 euros. ¿Es una barbaridad? Nos hicieron pagar el 10% para formalizar el contrato y ahora creo que nos han estafado.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
16/06/2021
, ha respondido:

Hola, la verdad que no vas a ser el único al que le tomen el pelo desgraciadamente. Lo ideal hubiera sido que te instalaras placas solares para compensar tu curva de consumo 1 o 1,5kW máximo, pero no más de tu consumo, porque lo que buscan es aprovecharse de la energía que estás generando y te la compensan a 0,05o 0,08€/kWh y se la venden a otro a 0,25€/kWh y ya tienen el margen de ganancia.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/05/2021
, ha respondido:

Hola Antonio,
Yo las he puesto con Dimarsa , los paneles son sunpower y el inversor huawei . Es una empresa muy profesional y seria y el presupuesto muy correcto .

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/05/2021
, ha respondido:

Hola ANTONIO,

En mi caso, 14 placas y 4,2 kW también, Sotysolar me ofertó 7.400,0 €.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/05/2021
, ha respondido:

Hola, Pedro.
Es muchísima diferencia. Dicen que ellos instalan placas hit Panasonic 325 y que son muy eficientes.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/05/2021
, ha respondido:

Hola ANTONIO,

Mi consumo medio anual es de 6.400 kWh.

El autoconsumo me supone un 40% de la producción. El 60% restante es excedente vertido a red.

Mi ahorro es aproximadamente de 500,00 €/año entre autoconsumo (70%) y compensación de excedentes incluyendo balance neto (30%), con lo que estimo un plazo de amortización de 10-13 años, dependiendo también de la variación de los precios del kWh en el futuro.

Con esto quiero incidir en dos aspectos fundamentales :

1.- Que si estás en una situación parecida a la mía, lo de amortización en 4 o 5 años me parece demasiado optimista.

2.- Que lo de la eficiencia de las placas no afecta básicamente ni al ahorro por autoconsumo ni al plazo de amortización, ya que además, la compensación de excedentes tiene el límite del coste de la energía consumida en el mismo mes (nunca te va a salir "a devolver" en el apartado "coste de la energía" de la factura).

Lo de la eficiencia está muy bien cuando estás limitado en la superficie de la cubierta o terraza donde piensas instalar las placas y tienes que sacar el máximo rendimiento a cada m2.

Saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/09/2022
, ha respondido:

¿Con o sin batería?, ¿Qué tipo de placa?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
22/05/2021

Buenas tardes.
Alguien tiene la tarifa solar de iberdrola, es que estoy con endesa y dos meses me han facturado mal el consumo.
Si alguien tiene tarifa PVPC cuanto suele pagar por hacerme una idea.
Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
22/05/2021

Buenas
Alguien ha tenido la tarifa solar de iberdrola.
10 am hasta 17 pm a 0.138
17pm hasta 10 am a 0.898
Excedente 0.051

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
21/05/2021

Buenos dias.
Sabeis porque tienen el concepto ajuste para limite compensacion, estoy con Endesa.
Y saber si viene mejor cambiarse a una PVPC.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
21/05/2021
, ha respondido:

Hola Manuél,

El límite de la compensación, establecido en el coste de la energía consumida en el mismo periodo, está establecido por ley y lo aplican todas las comercializadoras, tanto del mercado libre como del regulado.

Dicho esto, mi opinión personal es que es más rentable económicamente el regulado.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
21/05/2021
, ha respondido:

Buenas yo estaba antes con holaluz y no me aplicaban este ajuste.
Y es que ahora los excedente que vierto casi que se compensa con este ajuste y asi casi que no note que baje mucho la factura

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
21/05/2021
, ha respondido:

Cuando tu consumo es grande, el límite estará muy por encima del valor de la compensación de excedentes y por tanto no se aplicará y te compensarán todos los excedentes.

Pero cuando tu consumo es bajo, aunque la valoración de tus excedentes sea superior, sólo te compensarán hasta el valor de tu consumo.

Saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/05/2021
, ha respondido:

Hola MANUEL,

Necesitaría ver una factura de Holaluz para comprobar lo que dices.

De todos modos el ahorro real está básicamente, además de en la compensación que puedes ver en la factura, en los kWh que has autoconsumido y que por tanto no verás reflejados en la factura.

Un saludo


Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
16/05/2021

Me interesa que cuando se constituya otro grupo para la obtencion de placas fotovoltaicas, se me tenga en cuenta.
gracias.
estoy en catalunya y en tarragones

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
24/06/2021
, ha respondido:

Univergy. Estoy muy contenta con su instalacion y sus respuestas a las dudas o incidencias con la instalacion. Tienen nueva sede en Salou

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
24/06/2021
, ha respondido:

Hola. Yo estoy cerca de la Selva del Camp (baix Camp) y nos han instalado 18 placas. Lo hemos hecho con Univergy. Estamos muy contentos tanto con la instalacion, como con el ahorro, con el precio de la instalacion y con el trato de esta compañia. Han puesto una nueva delegacion en Salou. Si te interesa saber mas, puedes contactarles y pedirles presupuesto.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
13/05/2021

Según parece, las nuevas tarifas eléctricas que se van a aplicar a los pequeños consumidores a partir del 1 de junio, podrían afectar positivamente a cuántos tenemos instaladas placas solares de autoconsumo. Al parecer también existe la posibilidad de contratar dos potencias distintas para las horas valle y otro para las demás. Eso podría animarnos a quienes apenas consumimos electricidad por la noche a contratar una potencia inferior durante los periodos nocturnos. Sin embargo, según tengo entendido, si se adopta esa medida también te bajarán la potencia durante los fines de semana que están considerados horas valle. Y claro, si es así, a mí personalmente no me supone ningún beneficio, dado que los fines de semana soy aficionado a tareas de bricolaje y no me apetece que me estén saltando los plomos cada 2 minutos. Alguien sabe si esto es realmente así o si se puede elegir que la contratación de la tarifa menor sea solamente durante la noche?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
13/05/2021
, ha respondido:

Hola JUAN MANUEL,

La tarifa de potencia P1 corresponde a las horas de los periodos punta (P1) y llano (P2), y la tarifa de potencia P2 corresponde a las horas del periodo valle (P3).

Me temo que dentro del periodo P3 no es posible diferenciar entre horas nocturnas y de festivos o fines de semana.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
03/05/2021

Hola. Alguien tiene referencias de la empresa IDES (Ingeniería y Desarrollo Energético Solar). Han venido hoy a hacerme un presupuesto y estoy bastante interesado. Però no veo referencias de la empresa por ningún sitio.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
06/05/2021
, ha respondido:

Hola yo tengo contratado con ello y llevo casi un año peleando ( de echo entre en ocu para ponerles un reclamación de la cual voy a seguir vía judicial) a mi personalmente me vendieron 9 placas y el conversor hawei, y supuestamente pagaría una factura a curenergia ( ya que me cambiaron a libre comercializadora) de 29€, ya te digo q mis facturas no han bajado de los 100€ mensuales.
A demás desde que me instalaron hasta que me cambiaron a excedentes ( que tienes tu que cambiar el contrato) pasaron alrededor de 6 meses.

Por mi experiencia ( ya que no tienen postventa) NO la recomiendo.
Compara precios ya que hay muchas empresas y a estas altura mucho mas baratas que ellos.

Espero que si ya has contratados con ellos, tengas mas suerte que yo y tu experiencia con fotovoltaicas sea mucho mejor que la mía.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
06/05/2021
, ha respondido:

Hola RAQUEL,

Nunca deberías haber pasado de CURENERGÍA al mercado libre.

Y además, cualquier otra instaladora medio normal, se encarga de tramitar la documentación ante tu comunidad autónoma para hacer el cambio a excedentes.

Espero que en OCU te ayuden.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
30/04/2021

Lo que dice Cristina tiene todo el sentido, si generamos una cantidad de energía que no consumimos, es normal que los beneficiarios seamos los productores y no los "prestamistas" del servicio.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/04/2021

¿Es imprescindible la autorización de la comunidad de propietarios para la colocación de los paneles en el tejado de una comunidad de viviendas adosadas ?.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/04/2021
, ha respondido:

Hola JOSÉ,

Pregunta en la Consejería de Industria de tu Comunidad Autónoma, pero yo creo que si tienes tu propio techo en tu vivienda, aunque esté adosado al de tu vecino, no necesitas su permiso.

Mi vivienda es pareada y no consulté a mi vecino porque instalé las placas sobre mi techo y no sobre el suyo.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
24/04/2021

pero legalmente no se puede reclamar ?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/04/2021

Instalé placas solares en junio 2019.
Tras repetidos trámites BURRRROCRÁTICOS me la legalizan en julio de 2020.
Me hacen compensaciones irregulares e incomprensibles.
Desde octubre del 20 hasta hoy, 15 abril 2021, no me proporcionan los datos que reitero en solicitudes y reclamaciones de: autoconsumo, consumo real, consumo de red y excedentes inyectados a red.
He pasado por varias comercializadoras y ahora estoy con una regulada. Es igual, es indiferente.
Distribuidora Endesa-Enel o e-distribución.
¿Me están robando?, ¿me están estafando?, ¿me toman el pelo?, lo que es seguro es que abusan de mí, ¿y de los demás?
Confío en que nos podamos movilizar, apoyados por OCU, contra los CONTÍNUOS ABUSOS DE LAS ELÉCTRICAS.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/04/2021
, ha respondido:

Hola FRANCISCO,

Desde tu área de cliente de la web de tu distribuidora tienes acceso a los datos de energía demandada de la red (Consumo) y energía vertida a la red (Excedente) .

Por otra parte, desde tu inversor, debes poder descargarte esos mismos datos más además el de la energía producida por tu instalación.

Con ellos podrás verificar la "bondad" de tus facturas, es decir, si te están cobrando lo correcto por tu consumo y si te están compensando adecuadamente por tus excedentes.

El autoconsumo no es un dato conocido por tu distribuidora y sólo lo puedes obtener de tu inversor, por diferencia entre la producción y el excedente.

Un saludo.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/04/2021
, ha respondido:

Hola Pedro Antonio.
Efectivamente, desde mi inversor he extraído todos los datos que necesito, el problema es que ni la comercializadora ni la distribuidora, me los facilitan ni puedo acceder desde el área de clientes. Me dicen que hay dificultades con el contador o la plataforma y desde octubre del 2020 sólo me dan estimaciones.
Les he hecho múltiples reclamaciones y nada. ¿De qué sirve la cuota de alquiler y mantenimiento del contador?
La respuesta es que... -"En breve le responderemos. Disculpe las molestias."

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/04/2021
, ha respondido:

Buenas noches FRANCISCO,

Yo en tu caso presentaría una reclamación a la distribuidora pero en la Consejería de Industria de la Comunidad Autónoma, exponiendo lo que te dicen sobre el contador y sobre todo basándome en todo el tiempo transcurrido.

Entiendo tu frustración.

Lo que sí puedes hacer es cotejar los datos del inversor con los de las facturas.

Las energías importadas deberían coincidir o ser parecidas, al igual que la vertida debería ser similar a la compensada.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/05/2021
, ha respondido:

Buenas tardes a todos.
Nuevamente por aquí para seguir comentando la informalidad de la distribuidora(s). A las sucesivas reclamaciones que he hecho me comunican que han revisado todo y está correctamente.
Sin embargo, no puedo acceder a las lecturas de mis consumos en la web de la distribuidora y la comercializadora me sigue diciendo que hay una incidencia y que "en breve lo solucionarán y me lo comunicarán".
El problema es que no puedo contrastar lo que me informa mi equipo y lo de la distribuidora, con estos datos y las tarifas aplicadas quiero hacer una simulación de facturación con los excedentes no compensados, etc. y analizar si me puede interesar poner baterías ya que han bajado algo ahora.
No obstante, no lo tengo claro cuando también he leído algo respecto de BALANCE NETO vigente en otros países y la posibilidad de la implantación aquí, con lo que posiblemente no hicieran falta las baterías.
Bueno, mucho royo pero espero haber aportado alguna idea más.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
09/04/2021

Hemos instalado placas voltaicas i hemos pedido EsferaLuz que nos cambien el contrato de clásico a un nuevo con compensación del excedente. La empresa lleva tres meses sin resolver la solicitud. De vez en cuando envían un correo que contesté el día siguiente pero 4 semanas después envían el mismo correo. Llamando a la atenció telefónica sólo me dicen que no saben nada y se tiene que escribir por correo electrònico.

No puedo recomendar de esta empresa.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
14/04/2021
, ha respondido:

Hola RENAN,

Quien tiene que autorizar tu instalación de autoconsumo con compensación de excedentes es tu DISTRIBUIDORA, y mientras no lo haga, tu COMERCIALIZADORA, EsferaLuz o la que sea, no puede hacer nada.

Si ya tienes la comunicación de tu DISTRIBUIDORA con su vºbº, cambia de COMERCIALIZADORA y vete a una de las 8 del mercado regulado (todas están obligadas por ley a aplicar los mismos precios (RD 244/2019).

Saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/04/2021

Hola, hay muchas eléctricas y los consumidores somos responsables de elegir, Algunas eléctricas pagan el Kw volcado a la red al precio que marca el estado. Que es un precio cercano al que cobra quien genera energía, después a ese precio se le añaden otros muchos costes cuando lo pagamos que no aplican cuando lo cobramos, como el uso de la red o los incentivos a centrales de reserva. Creo que el sistema es bastante justo, pero tenemos que elegir bien la operadora. ***

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
21/04/2021
, ha respondido:

A ver como lo ha dicho jorge nosotros los consumidores somos los encargados de elergir, y bueno hay unos que tienen mas ventajas que otros pero ya queda de parte de cada quien ver cial escoger.

CBD Online

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
09/05/2021
, ha respondido:

Hola, buenas a tod@s.
Muchas gracias por sus respuestas. Al final decidí revocar el precontrato que tenia firmado con la comercializadora de placas solares. No me convencia el hecho de que se quedaran con la energia sobrante sin compensación ninguna. Aparte de otras cosas como la incerteza de que, al ser de mercado libre, me subieran el precio de la luz al cabo de un año.
Tampoco me convencia el hecho de tener que pagar cuota fija por el alquiler del contador y de la potencia contratada. Sin contar con el gasto del préstamo al consumo que debia hacer para adquirirlas.
Asi que les comuniqué (el dia antes de la instalación) que no queria seguir con ellos. Lo sentí mucho, pero la insistencia y en cierta manera la coacción del comercial que me visitó hicieron que decidiera sin apenas informarme ni consultar precios ni condiciones.
Un saludo y muchas gracias por sus opiniones.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/12/2021
, ha respondido:

Me pasó exactamente lo mismo que a ti, queria instalar unos paneles porque tengo unos vaporizadores que me consumian mucha energia. Pero al final fui con la empresa sin informarme mucho y termine pagando mucho más de lo que ya pagaba