Actualizado el: 16/07/2023
COMPENSACION DE EXCEDENTES DE PLACAS SOLARES
Buenas tardes he instalado placas solares y ahora debo buscar comercializadora para la gestion del autoconsumo, y para ello encontrar una fiable.
Me han hablado de LUMIO,FACTOR ENERGIA,PROXIMA ENERGIA Y LIDERA ENERGIA.
Los que tengais experiencia sobre ellas me podeis orientar? Gracias
Estuve mirando y consultando diferentes presupuestos de diferentes compañías instaladores de paneles solares. En cuanto calidad precio me decidí por Sotysolar.
La verdad que la atención así como la instalación ha sido genial. Súper recomendable.
Si estáis por la zona de Valencia, los instaladores son verdaderos profesionales. Os lo recomiendo.
No repitas mi error y ahorra más en tu instalación fotovoltaica! Después de comparar numerosas opciones, estoy convencido de haber
elegido la mejor.
Pedí presupuesto sin conocer los códigos de descuento, pero tú puedes aprovecharlo. Ponlo a la hora de pedir presupuesto o díselo a la operadora. De momento me quedan aún 12 disponibles de 400€.
***: FV6X9
No dejes que esta oportunidad se escape.
Aprovecha el sol y ahorra con oferta exclusiva que ha puesto Sotysolar.!"
https://youtu.be/dd3xovn_NF4
Buenas tardes, yo soy más bien partidario de contratar con empresas españolas jóvenes, no con grandes como Iberdrola, Endesa, etc. Estuve con la batería virtual de Próxima Energía pero me empezó ha salir muy cara, por lo que haciendo un estudio de comercializadoras en España, la que mejor se adaptaba a mis necesidades era Lumio. Tarifa a precio de mercado (indexada) y solo cobran una pequeña comisión por kWh consumido de la red. Además tienen batería virtual (ellos lo llaman cuenta sostenible) que es gratuita y puedo utilizarla para rebajarme la factura de la luz de mi segunda vivienda. Una cosa que me pareció muy interesante de Lumio es que son un grupo de gente joven y además te permiten también compartir tus excedentes con familiares o quien quieras, sin necesidad de ser el mismo titular.
Hola TEMA AUTOCONSUMO electrico, buenas tardes , me gustaria saber saber si estoy en precio de mercado ó muy distante , actualmente lo tengo con repsol , pago 24 horas al mismo precio , a 0.15 lo que yo consuma de la red , y mi excedente me lo pagan a 0.10, conpensacion mensual , y como maximo me pagan los mismos kilovatios que yo consuma de la red, hay alguna compañia que pudiera mejorar esta tarifa? , saludos pedro
Buenas Pedro,
Yo ahora mismo estoy mirando de cambiarme también. Estoy ahora mismo con proxima energía pero te hacen pagar la batería virtual y los excedentes hacen cosas raras...
También estuve mirando la oferta que tienes tu, lo que me tira para atrás es que no tiene Batería virtual. Aunque los precios de los excedentes están muy bien.
También mire BON PREU Energía. Esa pagas 0,16 y te pagan los excedentes a 0,09. Pagas un centimo más y te pagan 1 centimo menos por excedente, pero...tiene batería virtual (gratis)que Repsol no tiene. Y tampoco me gusta que el precio de los excedentes te lo revisan cada mes...
Otra buena oferta y con batería virtual gratis es la de octopus energía. Puedes pagar a precio de mercado regulado o no...lo que más te convenga, y los excedentes te lo pagan a 0,11. Yo creo que me decantaré por esta última.
Aunque sigo esperando la compra colectiva en la que me apunté...a ver si dan resultados y precios finales antes de final de mes.
Saludos
Buenas, ahora mismo puede que te compense la batería virtual siempre y cuando generes 2.5 veces más excedentes que lo que consumes de la red, porque ahora mismo el precio en el mercado eléctrico lo están pagando muy muy barato (los fines de semana estás regalando la luz que generas), otra opción es buscar una compañía que pague al máximo los excedentes (hay una que paga 0.15 €/kWh) y pagar sólo los fijos en la factura, así sólo te saldría al mes por 10-20€ según potencia contratada. Yo te puedo ayudar a ver qué es lo que mejor se ajusta para ti.
Un saludo, tengo una instalación solar en mi casa y quería consultar si esto es correcto, e recibido la factura del mes de abril y el consumo es 0, y la luz de accedentes es igual al consumo y me cargan el impuesto de potencia del contador de 5,7 kilovatios 24 €, siendo la factura total con impuestos de 24 €, es esto razonable, pues yo les e mandado mas luz de accedentes que la consumida de la compañía, no revería descontarme del importe de la potencia, o el importe de la potencia contratada no se suele descontar de los accedentes,
.Gracia por atenderme.
Buenas J R, es que hay compañías que por muchos excedentes que generes no te lo descuentan de los impuestos de la factura, en Próxima Energía si te lo descuenta y tu factura se puede quedar a 0, y además de las únicas que tienen batería virtual, si quieres darte de alta yo tengo un *** amigo y te descuentan 5 € : AMIGODCDHA, espero que te sirva mi respuesta.
Por favor, deja de publicitar esa comercializadora, las hay con mucho mejores condiciones y sin comisiones actualmente.
Eso si, estas no se realimentan de comerciales/cazadores de recompensas sin sueldo como vosotros.
J.A B, ¿podrías dar nombres de las comercializadoras que mencionas?
yosoymin.github.io/facturaPVPC.html
Buenas amigos, como a todos creo que nos preocupa el tema de la factura de la luz tan de actualidad en los últimos tiempos, me parece interesante compartir con todos esta web que permite comprobar a cualquier usuario que esté en mercado regulado PVPC de forma gratuita si le están facturando correctamente, además si tiene placas solares ver cuanto hubiese pagado si no las tuviera, comprobar si la lectura de excedentes de la distribuidora es correcta y cuánto ha ahorrado en cada factura. La intención es que pronto se pueda acceder a una zona de personal donde poder llevar el cálculo de la amortización de la inversión realizada en las placas solares.También ofrece información sobre el precio de la energía cada día y por rango de fechas, esta información igualmente se irá incrementando con más datos interesantes conforme avancen las versiones.
Espero que la uséis y os sea útil, si tenéis dudas de cómo funciona escribidme y os ayudo en lo que pueda.
Está diseñado con el sistema Enphase que tenemos instalado nosotros pero debería poder funcionar con otros informes CSV de otros sistemas de inversión , ya me contareis.
Acceder a enlaces es peligroso.