Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Quotas regularización consumo
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras haberles solicitado en diferentes ocasiones aclaración respecto a importes que me cobraron en concepto Quotas Reg. Consumo, recibo respuesta en agosto de 2023 de que se me aplico un abono, con el mismo concepto, por 735 euros por error y posteriormente estaban regularizando en las siguientes facturas. Me indican que en las dos facturas siguientes quedara arreglado. El problema es que me cargan en las siguientes ONZE facturas y concepto Quotas Reg.Consumo (hasta 10/24 cuando por motivos de cambio de tarifa a TUR3 cambio de compañía) un total de 1.420 EUROS. Sigo sin entender esos cargos. Son todo menos transparentes. Nunca hacen referencia a que es lo que están regularizando . SOLICITO : Me den respuesta a la mayor brevedad posible dado el tiempo que llevo reclamando y el importe del que estamos hablando Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Aduanas
El día 14 de abril de 2025 , he realizado una compra por internet, a través de la plataforma ETSY . El importe total de mi pedido fueron 19,19 euros . 7,46 euros del producto 8,38 euros del envío 3,33 euros de iva Resulta que el paquete quedó retenido en aduanas y me enviaron un burofax, para que yo entrara en la web de correos aduanas y me diera de alta y poder gestionar la liberación del producto de aduanas . Lo cual me dió bastante trabajo, ya que tuve que registrarme en la web, bajar un documento que tuve que rellenar, firmar, escanear y volver a enviar , junto a la copia de mi documento de identificación y la factura de compra del producto en cuestión. Recibo pasados unos días un aviso que el documentpo no estaba bien rellenado y vuelvo a bajarlo, rellenarlo, firmarlo, escanearlo y enviarlo . Hoy día 14 de mayo del 2025 recibo un email de correos aduanas pidiendo que pague el importe de 31,25 euros para que liberen de aduanas mi pedido . Gastos de gestión DUA 20,87 euros Gastos de manipulación 4,96 euros IVA 5,42 euros No me parece justo, ni correcto , que por un producto sobre el cual ya he pagado impuestos y una cantidad absurda de envio, se me reclame semejante cantidad de dinero en aduanas . Al final estamos hablando de un tubo de pegamento de 10 mililitros que vale 7,46 euros. Y si tengo que sumar los gastos de envío que ya he abonado a la hora de la compra , más el producto, también ya abonado, y los gastos de aduanas me sale en 50,43 euros . Si no pago, sé que el producto será devuelto, y que probablemente me será devuelto el importe que he abonado en el día 14/04/2025, pero puede no pasar . Y me quedo sin dinero y sin producto ? Es esto normal ? Me gustaría un solución razonable, ya que es vergonzoso pedir esta cantidad por una cosilla de poco más de 7 euros la verdad .
Problema con el reembolso
Hice una compra a través de la plataforma y el paquete figura como entregado, pero nunca lo he recibido. El transportista (SEUR) indica que lo entregó en un punto de recogida, pero nunca recibí el código necesario para retirarlo. Al acudir al punto, me informaron que no han recibido dicho paquete ni firmado su entrega, a pesar de que SEUR proporcionó un documento de entrega cuestionable. He perdido el dinero de la compra y Vinted ha liberado el pago sin verificar que el paquete realmente se entregó. Solicito que se revise mi caso y se me reembolse el importe, ya que no he recibido el artículo.
No entregó el paquete
Contraté un envío a través de Vinted y, según SEUR, el paquete fue entregado en un punto de recogida. Sin embargo, nunca recibí el código para recogerlo. Al acudir al punto de recogida, me informaron que no sabían nada del paquete y que la firma del documento de entrega no era de ellos. Aun así, SEUR me envió dicho documento como prueba de entrega. El paquete no está disponible para su recogida, y SEUR es responsable de asegurar la entrega efectiva al destinatario, lo cual no ha sucedido. Esta situación es inaceptable y supone una pérdida por un error en el servicio.
Reclamación por Cargos Abusivos en la Compra de Entradas – Ticketmaster
HECHOS El día 09/05/2025, compré dos entradas para el concierto de Bad Bunny a través de la web de Ticketmaster. Durante el proceso de compra, se me aplicaron automáticamente cargos adicionales que considero abusivos y no informados con la claridad debida: - Gastos de gestión de 66,00 € - Gastos por seguro de entradas de 47,40 € - Gastos del evento de 2,00 € Reclamación y Denuncia por Gastos Abusivos en Compra de Entradas Dichos cargos: - No se mostraban de forma visible y transparente al inicio del proceso. - No eran opcionales ni rechazables. -Elevaban artificialmente el precio sin desglose previo. FUNDAMENTO LEGAL Estas prácticas vulneran el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de defensa de los consumidores, que exige informar al usuario del precio final completo antes de contratar. Además, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, son nulas las cláusulas que imponen pagos sin consentimiento claro o sin posibilidad de elección. SOLICITO 1. El reembolso íntegro de los gastos aplicados por gestión/servicio/donaciones obligatorias, por considerarlos abusivos y desproporcionados. Adjunto como prueba: justificante de compra, capturas del proceso de pago.
Gastos abusivos en compra de entradas
HECHOS El día 08/05/2025 compré dos entradas para el concierto de Bad Bunny del 23/05/2026 en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona, a través de la web de Ticketmaster. Durante el proceso de compra, se me aplicaron automáticamente cargos adicionales que considero abusivos y no informados con la claridad debida, como por ejemplo: - Gastos de distribuición de 47 euros en total (23,50 por entrada). RECLAMACIÓN Y DENUNCIA POR GASTOS ABUSIVOS EN COMPRA DE ENTRADAS Dichos cargos: - No se mostraban de forma visible y transparente al inicio del proceso. - No eran opcionales ni rechazables. - Elevaban artificialmente el precio sin desglose previo. FUNDAMENTO LEGAL Estas prácticas vulneran el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de defensa de los consumidores, que exige informar al usuario del precio final completo antes de contratar. Además, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, son nulas las cláusulas que imponen pagos sin consentimiento claro o sin posibilidad de elección. SOLICITO - El reembolso íntegro de los gastos aplicados por distribución por ser considerados abusivos y desproporcionados. Adjunto como prueba el justificante de compra de las dos entradas. Atentamente, Martina Labata
Gastos de gestión excesivos
HECHOS: El día 10/05/2025, compré 3 entradas para el concierto de Bad Bunny - DeBí TiRaR MáS FOtos World Tour en el Estadio Riyadh Air Metropolitano a través de la web de Ticketmaster. Durante el proceso de la compra se me aplicaron automáticamente cargos adicionales que considero abusivos y no informados con la claridad debida, como por ejemplo: - Gastos de gestión de 115,50€ - Cuota del servicio de 2,00€ (sin especificar qué servicio) - Donación automática de 3,30€ (que no aparece en el desglose del pago por ser una “donación”, y sin especificar a dónde se está donando) Reclamación y Denuncia por Gastos Abusivos en Compra de Entradas Dichos cargos: - No se mostraban de forma visible y transparente al inicio del proceso. - No eran opcionales ni rechazables. - Elevaban artificialmente el precio sin desglose previo. FUNDAMENTO LEGAL Estas prácticas vulneran el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de defensa de los consumidores, que exige informar al usuario del precio final completo antes de contratar. Además, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, son nulas las cláusulas que imponen pagos sin consentimiento claro o sin posibilidad de elección. SOLICITO 1. El reembolso íntegro de los gastos aplicados por gestión/servicio/donaciones obligatorias, por considerarlos abusivos y desproporcionados. Adjunto como prueba: justificante de compra, capturas del proceso de pago.... Atentamente, Laura Valle Hidalgo.
No conforme
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque debido a un fallo mio, por no revisar las condiciones de uso de su plataforma me habeis desactivado mi cuenta de muchos años. Revisando como me mandasteis segun parece fue por intentar vender un bolso que no pude confirmar que fuera original, este bolso pertenecia a mi pareja lo tenia desde hace años y lo vendia de segunda mano, es decir ni siquiera estaba vendiendo un bolso nuevo, si no un objeto de segunda mano que no podiamos confirmar si era o no original. A mi no me gusta engañar y cuando me preguntaban yo decia que no lo era por que nos era imposible demostrarlo, por que fue un regalo de hace muchos años y no se posee factura ni ticket de compra. Creo que en los años que llevo usando la plataforma nunca he dado ningun problema, segun mis reseñas siempre he sido claro y aparte de vender he intentado ayudar a las personas. Bien acepte vuestra politica y terminos a lo que respecta a este tipo de ventas, que yo no sabia y no considero en si un problema mayor, ya que no me dedico a la venta de copias de marcas. Tambien he de añadir que por vuestra parte, no hubo notificacion por correo electronico, ni ningun aviso por escrito, cuando me quitabais el articulo, de lo que estaba ocurriendo. Creo que vosotros aparte de quitar el articulo deberiais mandar un aviso automatizado al correo electronico en cuestion, con el aviso de posible desactivacion. A mi nadie me notifica por parte de la empresa de lo que esta ocurriendo. Simplemente eliminais el articulo. Recordar que hay una ley que recoge todo esto: Ley gnral para la defensa de los consumidores y usuarios. Real decreto legislativo 1/2007. Aqui viene el verdadero problema... Tenia otra cuenta con otro correo desde 2016, que he intentado habilitar y desde el ordenador es posible. Con esta cuenta no se ha producido ningun tipo de falta en si, ni problema en absoluto. Desde la cual puedo acceder desde el ordenador, pero no desde mi movil. Es decir no tiene ningun sentido... Os reclamo este problema y no soys capaces de darme solucion. Es mas me decis claramente en un correo que basicamente esto es lo que hay y que no se puede hacer nada. En este caso no creo haber cometido ningun delito, en vuestras condiciones de uso, ni creo que sea coherente no poder abrirme una cuenta desde cero, que tampoco es el caso ya que existe desde 2016. SOLICITO La habilitacion de la cuenta con correo atrius23@gmail.com, para poder usar en mi telefono movil y aplicacion, ya que la de serra_i5@hotmail.com, me la habeis desactivado. Sin otro particular, atentamente. A la espera de vuestra respuesta.
Cobros sin consentimiento claro o sin posibilidad de elección
Hechos: El día 09/05/2025, compré 2 entradas para el concierto de BAD BUNNY para el día 14/06/2026 a través de la web de Ticketmaster. Durante el proceso de compra, se me aplicaron automáticamente cargos adicionales que considero abusivos y no informados con la claridad debida, como por ejemplo: - Gastos de gestión de 22€ - Cuota de servicio de 2€ Reclamación y Denuncia por Gastos Abusivos en Compra de Entradas Dichos cargos: - No se mostraban de forma visible y transparente al inicio del proceso. - No eran opcionales ni rechazables. - Elevaban artificialmente el precio sin desglose previo. FUNDAMENTO LEGAL Estas prácticas vulneran el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de defensa de los consumidores, que exige informar al usuario del precio final completo antes de contratar. Además, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, son nulas las cláusulas que imponen pagos sin consentimiento claro o sin posibilidad de elección. SOLICITO 1. El reembolso íntegro de los gastos aplicados por gestión y servicio, por considerarlos abusivos y desproporcionados. Adjunto como prueba: justificante de compra Atentamente, Bianca Kuwakino Orozco
Reclamación por retención indebida de fianza tras contrato de alquiler
A la finalización de mi contrato de arrendamiento con la empresa Neinor Sardes Rental S.L. en la vivienda situada en [Calle Pacífico 18, 5ºA, Málaga], se me ha retenido la totalidad de la fianza alegando numerosos desperfectos, muchos de los cuales no me son atribuibles, otros son directamente falsos, y algunos incluso ya fueron asumidos y corregidos por mí durante la estancia. Durante la entrega de llaves se firmó un documento conjunto con el representante de la propiedad donde se revisó el estado de la vivienda y no se reflejaron la mayoría de los supuestos desperfectos que posteriormente me han sido facturados. Cuento con: Vídeo del estado inicial de la vivienda Informe de entrega firmado por ambas partes Correos electrónicos donde se notificaron problemas estructurales (como la humedad del lavadero o el mal estado del rociador) Facturas de mantenimiento (cambio de bombillas, reparaciones menores, etc.) He preparado una tabla detallada donde contesto punto por punto a cada uno de los elementos reclamados (adjunta como anexo). En ella se muestra que más del 80% de los conceptos reclamados no proceden, y el resto son daños menores que fueron asumidos y/o comunicados en su momento. Por tanto, solicito: La devolución íntegra de la fianza retenida, salvo las partidas que yo mismo reconozco como válidas (por valor muy inferior). Que se estudie el caso por posible vulneración del artículo 36.4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que establece que el arrendador debe justificar con hechos contrastados la no devolución de la fianza. Adjunto como prueba: Documento firmado de entrega Tabla detallada de respuesta a las reclamaciones de desperfectos Copia del presupuesto presentado por la arrendadora Agradezco de antemano su ayuda para resolver esta situación con justicia. Firmado: Emilio Romero Rodrigo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
