Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con la garantia
Hola, compre un lavavajillas hace poco mas de un año, a los 7/8 meses dejo de funcionar y llame al servicio tecnico de la empresa que lo fabrico y me dijeron que iban a pedir una pieza para arreglarlo pero despues de llamar en numerosas ocasiones esa pieza nunca llega aun habiendo pasado ya casi 6 meses. Reclamo que o bien se me arregle en un tiempo razonable o se me cambie por otro que este funcional.
ESTAFA DE FACTURAS Y CONSUMOS
Hola Buenos Dias Esta Reclamacion es por el abusibo consumo de luz y el abuso que me habeis echo de luz de los dos contratos que tengo con ustedes me icieron dar de baja el la luz de la otra casa de mi primo para nada y por estafa de luz les hago esta reclamacion para que revisen las facturas y por supuesto habran un expediente para revisar dicha instalacion puesto que yo no e consumido tanta tanta luz es inposible que ni una empresa lo consume son ustedes unos estafadores
Cambio comercializadora no autorizado y corte luz y gas
El día 10/09/2021 sin mi conocimiento ni consentimiento desde la empresa ENDESA ENERGIA SAU se procedió a solicitar a Iberdrola el cambio de comercializadora de mis puntos de suministro de electricidad y gas natural en la vivienda de mi propiedad sita en Valencia, Avenida Músico Maestro Rodrigo nº 107-D-8º-40ª. Dicha solicitud se realizó a petición de otro cliente con puntos de suministro de electricidad y gas diferentes y con otros números CUPS. Al parecer dicho error se cometió por parte de ENDESA ENERGIA SAU porque sus datos de correspondencia de numeros CUPS con el domicilio de este otro cliente estaban equivocados por lo que dicho cliente, probablemente al darse cuenta de que estaba pagando recibos de otro suinistro, se dió de baja de electricidad el día 3 de Febrero 2022. Esta fue la primera noticia que tuve sobre este problema, ya que el inquilino al que tengo arrendada la vivienda me llamó para decirme que se había quedado sin electricidad y que, al llamar a Iberdrola para comunicar una posible avería, le dijeron que no había ningun contrato de electricidad a mi nombre. Ante dicha confusión, traté de averiguar qué había ocurrido llamando a Iberdrola en varias ocasiones hasta que por fín me dijeron que alguien había solicitado el cambio de comercializadora de diho sumnisitro desde Iberdrloa a ENDESA ENERGIA SAU. Al consultar con la pagina web de Iberdrola me dí cuenta que efectivamente tenía dado de baja el contrato de electricidad así como eldel gas. Al notificarme que no podía darme de alta de electricidad de forma inmediata si no era con ENDESA que habia dado la orden de corte de electricidad, opté por contactar con ENDESA el mismo día 3 de febrero de 2022 y accedía a dar de alta el suministro de luz incluso con los costes de alta que más adelante reclamaría a la empresa. Al mismo tiempo, decidí dar de alta también el suministro de gas con ENDESA para evitar un posible corte de suministro de gas. Mi sorpresa fue, cuando con fecha de 11 de Febrero me llamó de nuevo mi inquilino para decirme que le habían cortado el gas y habían quitado el contador. Esto lo averiguamos tras llamar a Saunier Duval porque pensábamos que se había averiado la caldera. El técnico se dio cuenta de que habían quitado el contador. Tras haber llamado en varias ocasiones al servicio de atención al cliente y exponer repetidamente el problema, averiaguando al mismo tiempo los errores sobre la identificación errónea de los números CUPS del punto de sumnistro me dijeron en varias ocasiones que no podían hacer nada puesto que otra persona era la titular del contrato y que yo no podía forzar el cambio de los datos del CUPS.Solicito una compensación económica por todos los inconvenientes y gastos extra que me han ocasionado por culpa de los errores de la empresa ENDESA ENERGIA SAU. He tenido que hacerme cargo de gastos extras que ha supuesto todos estos inconvenientes: gastos de alta y conexión de electricidad y gas, el tiempo que he perdido intentando solucionar el problema durante mi horario laboral (soy médico facultativo especialista hospitalario), gastos del técnico de la caldera, los 8 días que mi inquilino ha estado sin ducharse, etc por lo que he tenido que compensarle con un descuento en la mensualidad del mes de marzo. Les adjunto facturas de Iberdrola anteriores al 10-9-21 en donde se demuestra que soy el titular de los puntos de sumnistro, los contratos de electricidad y los de gas que he contratado con ENDESA, la factura de NEDGIA de reconexión del gas y la factura del tecnico de la caldera. Gastos de alta, derechos enganche y garantia luz: 112,76 + 23,67 (IVA 21%)= 136,43 € Gastos de alta gas: 75,18 + 15,79 (IVA)= 90,97 € Gastos técnico caldera Saunier Duval= 36,72 + 7,71 (IVA)= 44,43 € Compensación inquilino: 250 €. Horas trabajo perdidas en gestion telefónica (4 x 37 €/h)= 148 €Total 669,86 €
Contratación fraudulenta
En el día de hoy, 27 de abril de 2022, he recibido en mi correo electrónico un alta de contrato de suministro de luz, registrado con el número de contrato OFL253767996. La empresa que me ha enviado el contrato es Comercializadora Regulada Gas & Power SA, grupo Naturgy, con CIF A-65067332. En dicho contrato no consta fecha de solicitud, ni ningún otro dato adicional.Dado que en ningún momento he solicitado dicho alta, me he puesto en contacto con ellos a las 21.45h del 27 de abril de 2022 en su teléfono de atención al cliente, 900.100.502. Al contarles la incidencia me han comentado que efectivamente hay un contrato a mi nombre activo. Al requerirles en qué momento se ha dado de alta este contrato, me indican que ellos no disponen de esa información y me han redirigido al teléfono de altas de la empresa, número 900.292.929.He realizado una llamada al teléfono proporcionado a las 21.50h del 27 de abril de 2022, me indican que el alta se ha realizado por solicitud de la distribuidora, y que el contrato es efectivo desde el 13 de abril de 2022. Al pedirles más información sobre cómo se ha producido el alta, y cómo proceder, me han redirigido nuevamente al teléfono de atención al cliente de la empresa, número 900.100.502.He realizado una nueva llamada al teléfono indicado, a las 21.57h del 27 de abril de 2022. Tras darle todos los datos solicitado a un operador automático, como no podía darles ni importe facturados ni número de cuenta, ya que no dispongo de esa información al no haber solicitado yo el contrato, me han cancelado la llamada, al cumplirse las 22.00h, dejándome sin atención, por lo que no he podido completar la solicitud de baja.Adicionalmente, he podido comprobar que mi actual distribuidora, efectivamente, ha dejado de recibir lecturas de la luz de mi casa desde el 12 de abril, que coincide con la fecha de alta que me han indicado en la llamada telefónica.Esta acción ilegal es continuidad de otra sufrida también con otra empresa del grupo Naturgy, en este caso, Naturgy Iberia, S.A. Esta empresa del grupo ya elaboró un contrato fraudulento a mi nombre solicitando el cambio de compañía distribuidora. Aunque en el momento solicité el desistimiento de esta contratación, esta acción ilegal me ha tenido bloqueado mi contrato de luz con mi distribuidor durante seis semanas. Una vez solucionado, cuatro día después se ha vuelto a repetir el proceso.
Devolución 150 euros
Hola,Entré en su web (CELSIDE) en el mes indicado por ustedes y solicité los 150€ por mi fidelidad.Al no obtener el reembolso de los 150€, llamé a atención al cliente de CELSIDE el mes de enero de 2022. Me dijeron que en 48 horas recibiría una llamada de un asesor. Al no recibir llamada, por segunda vez volví a contactar con ustedes. Hablé con un asesor y su repuesta fue que me confirmaba que recibiría la transferencia de los 150€ por mi fidelidad, pero no me pudo garantizar cuando se me haría dicha transferencia.El 28 de febrero volví a llamar para exponer otro problema añadido, ese mes de febrero se me cobraron dos recibos SFAM, uno el día 08 de febrero y el segundo el 28 de febrero. Evidentemente estaba muy enfadada porque no había obtenido los 150€ de fidelidad y me habían cobrado dos veces el mismo mes. Y un error más de servicio, al contratar el seguro se me dijo que pagaría los recibos mensuales del 20 al 26 de cada mes, y desde noviembre de 2021 pagaba el recibo entre los días 10 y 15, otro incumplimiento de contrato. Ya van tres!!! La chica que me atendió me dijo literalmente: DEVUELVA ESTE SEGUNDO RECIBO DEL 28 DE FEBRERO ya que este mes le hemos cobrado dos veces. Me dijo que revisara mi cuenta a las 72 horas posteriores para comprobar que hubiesen ingresado los 150€.Tal y como ustedes me dijeron, devolví el recibo del 28 de febrero y estuve pendiente durante 72 horas.Al no recibir mis 150€ volví a llamar y un asesor me dijo que él no podía darme respuesta ya que mi caso no seguía el curso normal y que me llamarían des del departamento de calidad que eran las personas indicadas para resolver mi problema.No recibí ninguna llamada, y el 13 de marzo recibo un correo con el asunto: falta de pago- regularización. Solo faltaba este correo para enfadarme más. Cuando llamé por cuarta, quinta o sexta vez, ya ni recuerdo el número de llamadas hechas, me dijeron que me habían dado de baja!! Increíble, es el adjetivo más cordial a dicha situación.Soy consciente que enregistrais las llamadas y los asuntos de las llamadas. Quiero los 150€ que os comprometisteis a devolverme por mi fidelidad!!Evidentemente mi confianza en este seguro es nula.Gracias por proceder al pago.
Cobro indebido
El día 23/03/2022 utilice una moto de Cabify (Mobilitas futurus SL).El día 27/04/2022 se me hace un cobro en mi tarjeta de crédito de 33,25€ relacionado con los gastos de gestión de una multa de estacionamiento interpuesta a esa moto el día 24/03/2022. Esta multa se puso casi 1 día después de yo haber estacionado la moto. Esta moto yo la estacioné en zona correcta pero no puedo hacerme cargo de qué pasa con esta moto una vez yo la aparco. Si la dañan o la mueven no es algo que yo pueda controlar una vez finalizado mi servicio. Ustedes me identifican ante las autoridades pertinentes como la persona que ha cometido este delito, sin pruebas. Al identificarme, y al ser una multa leve, hay un plazo de 3 meses máximo para que yo sea notificado de este delito. Esta notificación nunca se ha realizado por parte de las autoridades pertinentes por ningun medio y por parte de vuestra empresa tampoco. Ahora, más de 1 mes después de que esto hubiera ocurrido, me cobran por gestionar dicha sanción un importe de 33,25€ . Al ser una multa leve, tiene que ser notificada legalmente en mi domicilio en un máximo 3 meses, pero nunca me ha llegado la notificación de esta multa por parte de nadie.Exijo que, si me acusan de un mal estacionamiento por mi parte, me proporcionen la telemetría de la moto y foto de la misma para ver la ubicación en la que fue aparcada y el listado de alarmas que ocurrieron a esa moto desde el día 18 al día 22 para comprobar que no fue manipulada en ningún momento.Si no recibo esta información de inmediato o la devolución de la cantidad que me acaban de cobrar, esta información será remitida la semana próxima a mi abogado
Problema con el reembolso
Hola, realicé un pedido con fecha 11 de abril de 2022, el cual cancelé el día 12 de abril de 2022. La cancelación fue explícitamente aceptada por la empresa, que me contestó vía correo electrónico el mismo día 12.Según estipula el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias:Cuando el consumidor y usuario haya ejercido el derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor y usuario sin retención de gastos. La devolución de estas sumas deberá efectuarse sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por el consumidor y usuario.Transcurrido dicho plazo sin que el consumidor y usuario haya recuperado la suma adeudada, tendrá derecho a reclamarla duplicada, sin perjuicio de que además se le indemnicen los daños y perjuicios que se le hayan causado en lo que excedan de dicha cantidad.Corresponde al empresario la carga de la prueba sobre el cumplimiento del plazo.Dado que el plazo acabó ayer y no he recibido mi devolución, quiero poner en marcha el procedimiento para que me sea devuelto mi dinero y ser indemnizado conforme al citado artículo.Informé a la empresa el pasado día 25 de abril de que el plazo normativamente establecido acababa el día 26 y la respuesta que he recibido ha sido una respuesta automatizada por correo electrónico donde lo único que indica es que el estado de mi pedido nº 11028 ha cambiado a devuelto, no habiéndome devuelto el dinero.
Retraso excesivo alta de suministro eléctrico
Hemos solicitado un alta de suministro eléctrico y firmado contrato con la comercializadora iberdrola, siendo en la zona de mi domicilio endesa la distribuidora (e-distribución) quien ha aceptado la gestión y todos los documentos enviados incluido el boletín electrico, el día 26/03/2022.Me han prometido que desde esa fecha a más tardar a 7 días hábiles el suministro estaría dado de alta. Lo cual no pasó.Estando a 27/04/2022 no tenemos suministro eléctrico en nuestro hogar, lo que dificulta y hace imposible la vida de cualquier familia. He llamado todos los días a e-distribución para gestionar muchas reclamaciones y semana a semana me iban cambiando la fecha máxima de plazo. A día de hoy y ya habiendo pasado la última fecha que me habían dicho como máxima, me encuentro en extrema urgencia de necesidad de tener el suministro eléctrico en mi domicilio. El técnico de la zona tendría que haber ido a instalar el contador en los días 5 a 7 desde que han aceptado la gestión .Y A PASADO UN MES DESDE LA ACEPTACIÓN DEL ALTA POR LA DISTRIBUIDORA ENDESA, Y NUNCA NOS LLAMÓ NINGÚN TÉCNICO NI FUERON AL DOMICILIO PARA LA INSTALACIÓN DEL CONTADOR.También iberdrola como comercializadora les ha puesto reclamación y no tenemos ninguna respuesta ni información por parte de endesa. SOLICITO UNA SOLUCIÓN URGENTE.
Problema con una reembolso de un gasto suplido
Buenas tardes . Tengo una póliza de isfas con segurcaixa Adeslas.El día 28 de febrero realice una solicitud del reembolso por la implantación del DIU en la oficina de Adeslas de la calle Londres en Torrejon de Ardoz.No me han reembolsado el gasto . Llamo a atención al cliente y no me dan ninguna información , salvo que van a tomar nota para pasársela a l delegación correspondiente.Solicitó el reembolso del gasto. Gracias y un saludo
BAJA DE LINEA NO SOLICITADA
A quien corresponda. Mi nombre es Caridad Correa Rodríguez con dni 51078981y. Hace varios años que contrate alta de línea con fibra, fijo número 949410279, y móvil 654872779, para mi madre a mi nombre para la calle Avenida del la diputación 9-11. Portal 1 1ºD. Alovera. Hace unas semana solicite portabilidad a DIGI, de la línea de mi vivienda habitual en la calle Lope de rueda, 34, Cabanillas del campo, con fibra 300, y dos móviles. A los pocos días mi antigua compañía me hace una buena oferta y solicito cancelación de la portabilidad de esta lineal a través del número 642642642. Creo recordar que esto es el 12/04. En esta llamada hago mucho hincapié en que solo quiero cancelar la portabilidad, y quiero mantener la línea asociada al fijo 949410279, porque es la casa de mi madre, que vive en un pueblo y es una persona mayor con sistemas de control de mayores asociados a este número. El 19/04 vuelvo a llamar porque no se ha realizado la cancelación de la portabilidad de los dos números móviles y la fibra de la calle Lope de rueda 34. Vuelvo a advertir que deseo mantener la línea asociada al fijo 949410279. El viernes 22 intento localizar a mi madre a través del fijo, porque hay un problema con la línea móvil y me es imposible. Me desplazo a su localidad para ver que ocurre y veo que el esta dada de baja la línea fija y la fibra de la vivienda. Llamo a DIGI, para ver que ocurre y me dicen que ha habido un error y han cancelado, la portabilidad, y la línea QUE ESPECIFICAMENTE PEDÍ QUE NO CANCELASEN. Me dicen que lo escalan a sus supervisores y que darán solución lo antes posible por tratarse de un caso urgente. Estamos a miércoles 27, he hablado dos veces con atención al cliente y me han contestado lo mismo. Que han comunicado al departamento adecuado la incidencia y que lo solucionaran lo antes posible. Estamos hablando de una línea fija, imprescindible para mi madre, persona mayor enferma, ya que como digo esta asociado a varios servicios de atención a mayores, y su única forma de comunicación si el teléfono móvil falla (Que hay muchos problemas en su localidad de hecho). Ruego den solución al problema porque el trastorno que están causando es muy grave, y el problema ya no es el error inicial, sino el tiempo que están tardando en subsanarlo. Mi número de contacto es el 638057334. Atentamente, Caridad Correa Rodríguez
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores