Noticia

Compra Colectiva de Energía, despeja tus dudas

01 octubre 2013 Archivado

Archivado

OCU organiza la primera Compra Colectiva de Energía en España, iniciativa que ha tenido un gran éxito en otros países y que puede permitirnos ahorrar en la factura de la luz. Basta con entrar en www.quieropagarmenosluz.org. Pero si te surgen dudas, aquí te las resolvemos.

Participa en la primera Compra Colectiva de Energía que se organiza en España, una iniciativa de OCU

para que pagues menos en la factura de la luz.

 

OCU organiza la primera Compra Colectiva de Energía en España, una iniciativa que ha tenido un éxito notable en otros países, como como Alemania, Bélgica, Holanda, Inglaterra o Portugal, y que puede permitirnos ahorrar un pico en la factura de la luz.

Basta con entrar en www.quieropagarmenosluz.org y seguir unas instrucciones básicas para quedar registrado. La inscripción está abierta a todo el mundo, sea o no socio de OCU, y es totalmente gratuita. Nuestro único objetivo es lograr la mejor tarifa de luz y gas para la mayor cantidad posible de usuarios.

En la propia página existe una apartado de Preguntas Frecuentes, del que ahora extraemos varias cuestiones que os suscitan más dudas, como habéis reflejado en nuestras redes sociales.

Problemas con la potencia en el suministro de luz

A quienes tenéis contrato con una comercializadora en el mercado libre (no tenéis la TUR), se os pide que facilitéis el precio del término potencia de la luz. Muchos estáis teniendo problemas para introducirlo, lo más probable es que estéis utilizando facturas con consumos del mes de julio. Si vuestra factura incluye algún día de agosto, sí os debe aparecer el precio nuevo. Si no lo encontráis, consultad con vuestra compañía cuál es la tarifa real que tenéis por esos conceptos a día de hoy. El 1 de agosto subió más de un 60% el precio del término potencia. Un valor por 0.08 al día significa que os cobran menos de lo que cuesta la tarifa de acceso, lo que es imposible. También el precio del kWh para compensar bajó un poco. En cualquier caso, estad tranquilos si ahora no podéis introducir todos los datos. Podréis hacerlo más adelante pinchando el enlace que os llegará por correo electrónico. También podréis revisar cualquier otro dato. Echad también un vistazo al apartado de Información, en la propia página de inscripción.

Titularidad del contrato

Si se trata de pisos alquilados, podéis inscribiros en la campaña sin ningún problema; de esta forma tendréis la posibilidad de conocer la mejor oferta. No hace falta que coincida el titular del registro con el del contrato. Para hacer el cambio de compañía después puede haber más problemas. Hay dos situaciones posibles:

  • Que seáis vosotros los titulares actuales del contrato de luz (es lo habitual), en cuyo caso podríais hacer ese cambio de compañía sin ningún problema.
  • Que no seáis los titulares y que sea otro quien pague la luz, abonando indirectamente abonando las facturas que os presenta el propietario, o porque sin cambiar el titular hayan puesto vuestra cuenta bancaria. En este caso, tampoco habría ningún problema para hacer un cambio de compañía junto a un cambio de titular, pero este cambio debe de contar con el visto bueno del propietario, que es el titular de la línea, o directamente debe ser el propietario el que solicite ese cambio de compañía, quedándose él como titular.

En cualquier caso, para apuntarse no es necesario ser el titular del contrato con la compañía eléctrica. Es decir, también pueden apuntarse quienes residan en un domicilio de alquiler.

En todo el territorio español

La subasta está dirigida a todo el país. No obstante, algunas compañías restringen la comercialización de sus servicios de gas y electricidad fuera de la península por diferentes razones. Esto quiere decir que los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla podrían no beneficiarse directamente del grupo de compra si el ganador de las subasta fuera alguna de las compañías que en la actualidad no presta sus servicios en alguno de estos territorios. Si se diera esta situación, OCU se compromete igualmente a darles la posibilidad de conocer las mejores ofertas del mercado para que puedan evaluar si les interesa el cambio de tarifa o no.

¿Hay que pagar algo?

No. La participación en el grupo de compra es totalmente gratuita para cualquier persona que se inscriba. En ningún momento tendrás que pagar nada. Será la comercializadora que resulte ganadora de la subasta la que tendrá que pagar a PrizeWize, socio tecnológico del proyecto, un importe fijo por cada contrato que sea efectivamente formalizado, como ocurre con otros canales de contratación. PrizeWize y OCU compartirán los gastos de gestión del proyecto.

Los consumidores están cansados de promesas sobre la liberalización del sector de la energía, que nunca llegan. Queremos romper de una vez las reglas del juego.

¿Tienes otras dudas?

No olvides entrar en Más información una vez que hayas accedido a www.quieropagarmenosluz.org. La gran mayoría de dudas que nos habéis planteado tienen respuesta en este apartado. Os recomendamos que, si os surge algún problema, leáis el apartado de Preguntas Frecuentes (FAQ).

Además, hemos puesto dos números de teléfono a disposición de los socios (900 900 362, de lunes a viernes de 9 a 16 h) y otro para los no socios de OCU (900 900 359, de lunes a viernes de 9 a 18 h). Ambos son gratuitos.