Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Alquiler
  • El riesgo de alquilar vivienda en España
Análisis

El riesgo de alquilar vivienda en España

hace 10 meses - martes, 26 de julio de 2022
Vea un caso real, uno de tantos, en el que una arrendadora mantiene durante más de un año y medio a unas inquilinas que no pagan la renta ni suministros. La vulnerabilidad recae sobre ciudadanos particulares de modo injusto.
Los riesgos del alquiler

Los riesgos del alquiler

El riesgo real al alquilar una casa

Si dispone de una vivienda que no utiliza puede hacer dos cosas: venderla (Buen momento para vender casa ahora) o ponerla en alquiler.

Si la pone en alquiler puede tener unos ingresos que además de ayudarle a mantener el inmueble y sus gastos, le proporcionen ciertas rentas. Si alquila como vivienda tendrá derecho a ventajas fiscales en su IRPF.

No hay que pensar que el alquiler deja muchos ingresos netos. El Banco de España indica que a finales de 2022 la rentabilidad bruta del alquiler de vivienda era del 3,4% anual, no superior a la de las obligaciones del Estado a 10 años. Si se le añade la revalorización de la vivienda en España con precios oficiales, la rentabilidad conjunta en 2022 fue del 8,9%. No se deje llevar por esas cifras.

Los barrios más rentables en Madrid.

Barcelona: vea los barrios más rentables.

Rentabilidad por alquiler en Sevilla.

Cuando vemos la realidad de tantos propietarios que alquilan sus viviendas se observa que hay algunos que sí obtienen buenas rentabilidades, pero muchos otros se encuentran con dificultades de diversa índole: gastos de conservación y reparaciones, aumento de las cuotas de comunidad, periodos en que la vivienda está vacía y situaciones de impago.

Obras urgentes en piso alquilado.

Veamos el caso real de una arrendadora en Madrid, caso que no ha concluido aún. No se pretende generalizar la situación pero sí mostrar la realidad que afecta a muchas personas que decidieron poner en alquiler sus viviendas, incluso tomando precauciones como la contratación de seguros de impago de renta.

Extreme la prudencia. Sin seguridad jurídica habrá menos viviendas en alquiler y los precios seguirán altos. El proyecto de Ley de Vivienda de 2023 no ayuda.

Seguro de impago de hasta 18 meses para socios de Fincas y casas

EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL ALQUILER (en €/m2 al mes)

Precios del alquiler hasta junio 2022

El calvario de una propietaria que alquila una casa

Las inquilinas comenzaron a vivir en la casa alquilada a finales de octubre de 2020. Poco después reclamaron una nevera nueva que la propietaria compró en diciembre de 2020; la anterior venía funcionando bien pero no se pudo comprobar su estado.

En febrero de 2021 dejaron de pagar algunos recibos de luz y agua. En marzo de 2021 ya no se pagó la renta … hasta ahora (julio de 2022). En total fueron cuatro meses de renta pagada de los 17 meses que vienen permaneciendo en la casa. La deuda actual asciende a más de 14.600 euros. Además, los gastos de suministros son una incógnita: se carga a la propietaria un tanto alzado porque no permiten acceder a la lectura de contadores, de modo que la factura real cuando se recupere la casa puede ser muy elevada.

Se produjeron unos desperfectos por agua en el piso, pero las inquilinas no dejaron entrar al perito a la casa para valorarlo y reparar.

Antes de firmar el contrato de alquiler, la propietaria había contratado un seguro de impago de rentas y contactó con la compañía para iniciar los trámites. Se presentó la demanda de desahucio por falta de pago en abril de 2021. Ante la oposición de las inquilinas, el juzgado fijó el juicio para finales de enero de 2022. La sentencia es de febrero de 2022, condenatoria a las inquilinas al pago de las deudas pendientes y al desalojo de la vivienda. Las inquilinas no recurren la sentencia por lo que se pide la ejecución para que se señale el día del lanzamiento. El juzgado les concedió un mes para desalojar voluntariamente la casa y fijó una fecha de lanzamiento a principios de junio de 2022.

Procedimiento para el desahucio por impago de alquiler.

Se alega situación de vulnerabilidad en el alquiler

Las inquilinas alegaron encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica sin alternativa habitacional. Ante ello, el juzgado vuelve a suspender el lanzamiento previsto. Se hace llamamiento a los Servicios Sociales para que estudien la situación, confirmen en su caso la vulnerabilidad y encuentren una alternativa para el alojamiento de las inquilinas.

A causa del covid primero y del estallido de la inflación después, se aprobaron diversas medidas que siguen vigentes para proteger al inquilino, como la Suspensión de desahucios para hogares vulnerables y el tope a la actualización de rentas de alquiler. El problema es doble: que una medida pensada para proteger a vulnerables se esté utilizando para aprovechamiento de quienes no pagan las rentas, y sobre todo, que estas medidas se hacen con cargo al bolsillo del propietario particular lo que es manifiestamente injusto.

¿Cuánto tiempo pueden llevar estos trámites de los servicios sociales? Nadie lo sabe. Aquí ha pasado ya año y medio desde el primer impago y es imposible predecir el futuro.

Recordemos que la situación de “vulnerabilidad” no es una circunstancia muy excepcional: basta que los ingresos de las inquilinas no superen el equivalente a 3 veces el IPREM (límite ampliado por cada hijo en el caso de unidad familiar monoparental) y que la renta más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar, algo que en Madrid es desgraciadamente frecuente.

Seguro de impago de alquiler con ventajas para socios de OCU.

Un seguro de rentas insuficiente con mala selección de riesgos

El seguro de impago de rentas que se había contratado cubrió a la arrendadora 11 meses de rentas impagadas. Una cuantía insuficiente a todas luces. La arrendadora aún se pregunta cómo accedió la aseguradora a aceptar la póliza en el caso de sus inquilinas, a la vista de los ingresos recurrentes que podían justificar.

Un análisis negligente de los riesgos no solo perjudica a la propia aseguradora sino principalmente a la asegurada, dado que el perjuicio es muy superior a la cifra que cubre la compañía. Además, una arrendadora particular no tiene medios ni experiencia ni conocimientos para comprobar la solvencia de un candidato a inquilino, pero se supone que una compañía de seguros especializada en riesgos de impago de alquiler sí tiene todos esos medios a su alcance.

Es cierto que el riesgo cero no existe, pero la actividad de la aseguradora en la contratación debería examinarse para comprobar si pudo existir negligencia que a la postre haya supuesto un daño para la asegurada.

Cuando recomendamos un buen seguro de impago de rentas no solo nos referimos a la cobertura (los 12 meses con uno de franquicia suelen ser una cobertura estándar) sino sobre todo al examen previo de la solvencia del inquilino. Cuando este examen se ha hecho de modo claramente negligente, la responsabilidad de la aseguradora podría llegar a establecerse.

Condena a seguro de impago de alquiler por cláusula nula.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

¿Cuánto dura un alquiler de vivienda?

hace 10 días - martes, 30 de mayo de 2023
Análisis

Alquiler, qué medidas se aplican en 2023

hace 10 días - martes, 30 de mayo de 2023
Análisis

Soy pequeño arrendador, ¿en qué me afecta la Ley de Vivienda?

hace 11 días - lunes, 29 de mayo de 2023
Análisis

Qué cambia la nueva Ley de Vivienda

hace 14 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Análisis

Arrendador: pedir la compensación por suspensión de desahucio

hace 24 días - martes, 16 de mayo de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas